El martes 8 de febrero a las 22:00 aterriza en DKISS una nueva temporada de Cuando los muertos hablan. En la serie, la médium Amy Allan y el exdetective de homicidios Steve DiSchiavi combinan sus habilidades para tratar de resolver fenómenos paranormales inexplicables en localizaciones encantadas de Estados Unidos.
A lo largo de 13 nuevos capítulos, Allan y DiSchiavi continuarán implementando su método de trabajo. Mientras Steve se centra en recopilar información sobre la historia del lugar en el que suceden acontecimientos extraños, Amy intercepta entidades sobrenaturales que puedan estar atormentando a la persona que solicita su ayuda.
Las estadísticas indican que cada vez más estadounidenses creen en fantasmas. Desde 1970, la cantidad de ciudadanos de Estados Unidos que piensa que los espíritus existen se ha disparado un 400%. Actualmente, al menos un 40% de la población cree en fenómenos paranormales y en el país es posible iniciar estudios universitarios en parapsicología. La Universidad de Virginia comenzó en 1967 un proyecto de esta disciplina que sigue desarrollando en la actualidad.
Sucesos que sobrepasan los límites de lo humano
Una de las experiencias paranormales más perturbadoras es la de Christy, que ha pasado de llevar una vida de ensueño a vivir una pesadilla. Su casa de Texas parece hospedar entidades demoniacas. Allí, todos los miembros de la familia perciben susurros y silbidos no identificados, además de advertir sombras y diversas apariciones. Otro caso llamativo transcurre en un estudio de tatuajes de Pittsburg, Pensilvania. Los dueños, Shannon, Diane y Josh, aseguran que ven cómo objetos se mueven solos incomprensiblemente y que los tatuadores sienten que una presencia los toca mientras están con los clientes.
Los investigadores de Cuando los muertos hablan
Amy Allan y Steve DjSchiavi llevan estudiando fenómenos sobrenaturales juntos más de 11 años. Amy heredó de sus padres habilidades extrasensoriales y, tras estudiar en la Universidad de Arizona, fue tutelada por uno de los parapsicólogos más importantes del mundo, William G. Roll. Por su parte, Steve sirvió durante 11 años a la policía de Nueva York como detective de homicidios y, al finalizar esta etapa, ocupó el puesto de investigador principal en el departamento de fraude de la compañía financiera Merrill Lynch.
Martes 8 a las 22.00h