En marzo llegan a Disney+ películas como West Side Story (2 de marzo), el nuevo largometraje de Pixar, Red (11 de marzo), El Callejón de las almas perdidas (16 de marzo), Los ojos de Tammy Faye (23 de marzo), Ice Age: Las aventuras de Buck Wild (25 de marzo) y Olivia Rodrigo: driving home 2 u (A Sour Film) (25 de marzo), entre otros grandes estrenos. Además, Disney+ contará con nuevas series como Caballero Luna de Marvel Studios (30 de marzo) y recibirá las primeras cinco temporadas de This Is Us (disponibles el 23 de marzo) además de contar con el estreno de un episodio cada semana de la sexta temporada a partir de ese mismo día, entre otros contenidos.

Series
Paralelos desconocidos
Cuatro amigos del colegio, Sam, Bilal, Romane y Victor, llevan una vida sin sobresaltos en un pueblo tranquilo de las montañas cuando un misterioso suceso pone su mundo patas arriba. De repente, el universo cambia las reglas y lo mezcla todo: el presente, el futuro y distintos multiversos se fusionan y, al hacerlo, separan a los adolescentes y los envían a distintos mundos paralelos y a distintas líneas temporales.

Los protagonistas están decididos a averiguar qué ha pasado y luchan para encontrarse y volver atrás en el tiempo, al mundo en el que vivían. Enfrentarse a su posible destino les dará la oportunidad de madurar y de ver las cosas de otra manera. Lo mismo les pasará a sus padres y al inspector Retz, quien se enfrentará por primera vez a una investigación que pondrá a prueba su mente analítica.
Desde miércoles 23

Caballero Luna
Caballero Luna de Marvel Studios cuenta la historia de Steven Grant, un amable empleado de una tienda de regalos que sufre pérdidas de memoria y que experimenta recuerdos de otra vida. Steven descubre que tiene un trastorno de identidad disociativo y que comparte cuerpo con el mercenario Marc Spector. A medida que los enemigos de Steven/Marc van convergiendo, debe lidiar con la complejidad de sus identidades mientras se sumerge en un misterio letal que habita entre los poderosos dioses de Egipto.

La serie está protagonizada por Oscar Isaac, Ethan Hawke y May Calamawy. Mohamed Diab y el equipo de Justin Benson y Aaron Moorhead han dirigido los episodios. Jeremy Slater es el guionista principal y Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Brad Winderbaum, Mohamed Diab, Jeremy Slater y Oscar Isaac son los productores ejecutivos. Grant Curtis, Trevor Waterson y Rebecca Kirsch ejercen de coproductores ejecutivos.
Desde miércoles 30

Peliculas
West Side Story
Dirigida por el ganador del Premio de la Academia® Steven Spielberg, a partir de un guión de Tony Kushner, Premio Pulitzer y ganador del Tony®, «West Side Story» cuenta la historia clásica de las terribles rivalidades y de los amores juveniles del Nueva York de 1957. Esta adaptación del popular musical está protagonizada por Ansel Elgort (Tony), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Brian d’Arcy James (Oficial Krupke), Corey Stoll (Teniente Schrank), Josh Andrés Rivera (Chino) con Rita Moreno (en el papel de Valentina, propietaria de la tienda del barrio en la que trabaja Tony) y con el debut de Rachel Zegler (María). Rita Moreno, una de las tres artistas que han ganado los premios de la Academia®, los Emmy®, el GRAMMY®, el Tony® y el Peabody, también es productora ejecutiva de la película.

El equipo creativo está formado por el mejor talento de Broadway y Hollywood e incluye a Tony Kushner, que también ejerce de productor ejecutivo, al ganador del premio Tony® Justin Peck, que coreografía los números musicales de la película, a Gustavo Dudamel, el prestigioso director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador del premio GRAMMY®, que dirigió la grabación de la icónica banda sonora, al compositor y director nominado al Oscar® David Newman (“Anastasia”), que se ha encargado de los arreglos de la música, a la compositora ganadora del Premio Tony® Jeanine Tesori («Fun Home», «Millie, una chica moderna»), que ha supervisado el reparto de voces y al supervisor de la música nominado al Grammy® Matt Sullivan («La Bella y la Bestia», «Chicago»), que es productor ejecutivo musical de la película.
Desde miércoles 2

RED
Red de Disney y Pixar presenta a Mei Lee (voz en la versión original de Rosalie Chiang), una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, que se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming (voz en la versión original de Sandra Oh), su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente TODO EL TIEMPO), se convierte en un panda rojo gigante.

Dirigida por la ganadora del Oscar® Domee Shi (cortometraje de Pixar Bao) y producida por Lindsey Collins.
Desde viernes 11

El callejón de las almas perdidas
De la mano del visionario cineasta Guillermo del Toro, un thriller psicológico lleno de suspense sobre un feriante manipulador (Bradley Cooper) que se alía con una psiquiatra tan embaucadora como él (Cate Blanchett) para timar a los ricos de la sociedad neoyorquina de los años 40.

Del Toro ha coescrito esta emocionante película con Kim Morgan, basándose en la novela de William Lindsay Gresham.
Desde miércoles 16

Doce en casa
Protagonizada por Gabrielle Union y Zach Braff, «Doce en casa» es una divertida y conmovedora historia de las hazañas de los Baker, una familia de 12 hijos, y muestra su agitada vida y también su manera de dirigir el negocio familiar.

“Doce en casa” está dirigida por Gail Lerner con un guion de Kenya Barris y Jenifer Rice-Genzuk Henry basado en la novela de Frank Bunker Gilbreth, Jr. y Ernestine Gilbreth Carey. Kenya Barris produce con Shawn Levy, Gabrielle Union, Brian Dobbins y Donald J. Lee, Jr. como productores ejecutivos. La película está protagonizada por Gabrielle Union, Zach Braff, Erika Christensen, Timon Kyle Durrett, Journee Brown, Kylie Rogers, Andre Robinson, Caylee Blosenski, Aryan Simhadri, Leo Abelo Perry, Mykal-Michelle Harris, Christian Cote, Sebastian Cote y Luke Prael.
Desde viernes 18

Los Ojos De Tammy Faye
Los Ojos De Tammy Faye muestra una mirada íntima sobre el extraordinario ascenso, caída y redención de la tele predicadora Tammy Faye Bakker (Jessica Chastain).

En los años 70 y 80, Tammy Faye y Jim Bakker (Andrew Garfi crearon una red de radiodifusión religiosa creciente y un parque temático, hasta que sus rivales, los delitos fiscales y los escándalos acabaron con su imperio.
Desde miércoles 23

Olivia Rodrigo: driving home 2 u (A Sour Film)
Es la primera vez que Olivia comparte con el público un viaje familiar desde Salt Lake City hasta Los Ángeles. Fue en Salt Lake City donde empezó a escribir su álbum debut «SOUR» de Geffen Records, que fue triple platino. Durante el viaje, Rodrigo recuerda cómo compuso su álbum debut, con el que batió récords, y comparte los sentimientos de una mujer joven que atraviesa un momento muy concreto de su vida. A través de nuevos arreglos en directo de sus canciones, entrevistas íntimas y material nunca visto sobre la creación del álbum, el público compartirá un fascinante viaje cinematográfico que explora la historia de «SOUR”.

«Olivia Rodrigo: driving home 2 u” presenta 11 canciones de «SOUR» interpretadas con nuevos arreglos en lugares tan especiales como Mojave Airplane Boneyard, Roy’s Motel & Café, Arcosanti y en el Red Rock Canyon State Park. También incluye actuaciones de invitados especiales y apariciones como la del artista Jacob Collier, nominado al GRAMMY®, de Blu DeTiger y de Towa Bird. La película explora cómo surgió «SOUR» a través de las historias personales de Olivia y de imágenes que ofrecen momentos íntimos donde queda patente el talento artístico de Olivia tanto dentro como fuera del estudio.
Desde viernes 25

Ice Age: Las aventuras de Buck Wild
Ice Age: las aventuras de Buck Wild sigue con las divertidísimas aventuras de los mamíferos prehistóricos. Desesperados por distanciarse un poco de su hermana mayor Ellie, los hermanos zarigüeya Crash y Eddie, siempre en busca de emociones, salen a la búsqueda de un lugar donde vivir solos, pero se encuentran rápidamente atrapados en una enorme cueva subterránea.

Son rescatados por la comadreja tuerta, Buck Wild, amante de aventuras y caza dinosaurios y, juntos, deberán afrontar los dinosaurios rebeldes que habitan en el Mundo Perdido.
Desde viernes 25

Documental
Más que robots
Más Que Robots cuenta la historia de cuatro equipos de adolescentes de todo el mundo que se preparan para la competición de robótica FIRST® 2020. Conoceremos a los equipos de Los Ángeles, Ciudad de México, China y Japón, mientras trabajan para que sus diseños únicos se clasifiquen para el campeonato del mundo, una prueba enormemente competitiva.

Se enfrentan a todo tipo de dificultades como disponer de pocos recursos dentro en sus comunidades o dejarlo todo a medias debido a una pandemia mundial. Pero aun así, los chicos perseveran y aprenden que hay mucho más en juego que unos simples robots.
Desde viernes 18

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.