Con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante marzo y en especial el martes 8, los canales de televisión SundanceTV, Somos, DARK y XTRM, producidos por AMC Networks International, rinden homenaje a las mujeres protagonistas y creadoras en una programación especial con más de 50 títulos. Además de su emisión en los canales, gran parte de estos títulos estarán disponibles bajo demanda en los principales operadores de televisión.

Entre los contenidos, el especial invita a los espectadores a descubrir a mujeres cineastas inspiradoras de todo el mundo en el ciclo ‘Creadoras’ en SundanceTV con nombres como Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Agnès Varda, Deniz Gamze Ergüven o Alejandra Márquez; o la selección de títulos con algunas de las actrices españolas más emblemáticas de la historia del cine español como Sara Montiel, Emma Suárez, Rocío Durcal o Carmen Maura en el especial ‘Las grandes mujeres de nuestro cine’ en Somos, el canal especializado en el cine español de todos los tiempos. Asimismo se podrá disfrutar del especial ‘Scream Queens’ en DARK, el único canal en España dedicado al terror, que muestra la evolución de las mujeres en el cine de género a lo largo de las décadas, con rostros tan destacados como Jamie Lee Curtis, Ana Torrent, Charlize Theron, Tony Collete o Lupita Nyong’o; o ‘Armadas y cabreadas’, una selección de películas emitidas en el canal especializado en acción XTRM, protagonizadas por personajes  tan combativo como Zhang Ziyi o Michelle Yeoh en ‘Tigre y dragón’

SundanceTV: Creadoras
SundanceTV presenta los fines de semana de marzo a las 22:30h un ciclo que homenajea y reivindica a inspiradoras cineastas. El especial incluye una docena de películas en el canal lineal y otras doce bajo demanda. Aunque distintas en su estilo, todas ellas retratan a mujeres que se mantienen fieles a sus instintos femeninos durante procesos vitales de cambio.

En la multipremiada ‘Mustang’, Deniz Gamze Ergüven retrata la opresión de unas jóvenes en Turquía, mientras que la española ‘Te doy mis ojos’, de Icíar Bollaín, supuso un cambio de paradigma de cine social sobre el maltrato en la pareja. Reinventarse es otro tema crucial en ‘Aprendiendo a conducir’ (Isabel Coixet), en el que una mujer (Patricia Clarkson) recién abandonada por su marido tendrá que dar un giro a su vida y ponerse por fin al volante, así como en la comedia sueca ‘La nueva vida de Britt Marie’ (Tuva Novotny) donde la protagonista acabará siendo entrenadora de un equipo de fútbol local.

La experimentación en la juventud serán temas presentes en ‘Blue My Mind’ (Lisa Bruhlmann) y en ‘El último suspiro’ (Léa Pool) mientras que los obstáculos económicos serán los protagonistas en ‘Sin techo ni ley’ (Agnès Varda) y en la mexicana ‘Las niñas bien’ (Alejandra Márquez). El especial incluye el estreno en SundanceTV de la aclamada ‘Una cuestión de género’ (Mimi Leder), un drama basado en hechos reales sobre los orígenes de la icónica jueza Ruth Bader Ginsburg y un singular caso de discriminación de género llevado a los tribunales en Estados Unidos.

Viernes 4. ‘Mi vida a los 60’ (2014). Directora: Sigrid Hoerner

Sábado 5. ‘Te doy mis ojos’ (2003). Directora: Iciar Bollaín

Domingo 6. ‘La nueva vida de Britt Maire’ (2019). Directora: Tuva Novotny

Viernes 11. ‘Amistades salvajes’ (2019). Directora: Sophie Hyde

Sábado 12. ‘Lost in translation’ (2003). Directora: Sofia Coppola

Domingo 13. ‘Las niñas bien’ (2018). Directora: Alejandra Márquez

Viernes 18. ‘Mustang’ (2015). Directora: Deniz Gamze Ergüven

Sábado 19. ‘Mi mejor verano’ (2018). Directora: Becca Gleason

Domingo 20. ‘Sin techo ni ley’ (1985). Directora: Agnes Varda

Viernes 25. ‘Aprendiendo a conducir’ (2014). Directora: Isabel Coixet

Sábado 26. ‘Una cuestión de género’ (2018). Directora: Mimi Leder

Domingo 27. ‘Entre ellas’ (2016). Directora: Solange Cicurel

Títulos de SundanceTV disponibles bajo demanda en marzo:

‘Lost in Translation’ (2003). Directora: Sofia Coppola

‘¿Por qué las mujeres siempre queremos más?’ (2005). Directora: Cécile Telerman

‘Mug’ (2018). Directora: Malgorzata Szumowska

‘Aurora (Jamais Contente)’ (2016). Directora: Emilie Deleuze

‘Blue My Mind’ (2017). Directora: Lisa Brühlmann

‘Los problemas de Dorien B.’ (2019). Directora: Anke Blondé

‘L’idole’ (2002). Directora: Samantha Lang

‘Plonger’ (2017). Directora: Melanie Laurent

‘You’ll Never Walk Alone’ (2015). Directora: Charlotte de Turckheim

‘El último suspiro’ (2000). Directora: Lea Pool

‘Une jeunesse dorée’ (2018). Directora: Eva Ionesco

‘Con el viento’ (2018). Directora: Bettina Oberli

Somos: Las grandes mujeres de nuestro cine
Cada noche del fin de semana de marzo, a las 21:30h, Somos, el canal dedicado al  de todos los tiempos, ofrece una selección de títulos con las actrices españolas más emblemáticas, reflejando la situación y el momento que la mujer ha vivido a lo largo de diferentes etapas de nuestra historia.

Sábado 5. ‘Señora doctor’ (1973)

Domingo 6. ‘Amor bajo cero’ (1960)

Sábado 12. ‘¡Ay, Carmela! (1990)

Domingo 13. ‘Amantes’ (1991)

Sábado 19. ‘La buena estrella’ (1997)

Domingo 20. ‘La pasión turca’ (1994)

Sábado 26. ‘Una señora llamada Andrés’ (1970)

Domingo 27. ‘Rocío de la Mancha’ (1962)

Especial 8 de marzo en Somos:

El canal especializado en cine español Somos dedica su programación a esta jornada a través de doce títulos protagonizados por algunas de las actrices más representativas de nuestro cine.

‘Morena clara’ (1954)

‘Sobreviviré’ (1999)

‘La violetera’ (1958)

‘Señora doctor’ (1973)

‘Amor bajo cero’ (1960)

‘Una señora llamada Andrés’ (1970)

‘Rocío de la Mancha’ (1962)

‘La buena estrella’ (1997)

‘La pasión turca’ (1994)

‘¡Cómo está el servicio!’ (1968)

‘¡Ay, Carmela!’ (1990)

‘Amantes’ (1991)

DARK: Scream Queens
DARK, el único canal en España dedicado íntegramente al terror, destina su programación el 8 de marzo a un especial que muestra la evolución de las mujeres en este género a lo largo de las décadas. Jamie Lee Curtis, Ana Torrent, Charlize Theron, Rebecca Hall, Tony Collete o Lupita Nyong’o son algunos de los rostros femeninos que podrán verse en el canal.

Martes, 8 de marzo

‘La mujer del infierno’ (2019)

‘Prom Night’ (1980)

‘La noche de Halloween’ (1978)

‘No-do’ (2009)

‘Phenomena’ (1985)

‘Lugares oscuros (2015)

‘La maldición de Rookford’ (2011)

‘La columnista’ (2019)

‘Bliss’ (2019)

‘Hereditary’ (2018)

‘Little Monsters’ (2019)

XTRM: Armadas y cabreadas
XTRM, el canal de televisión con el mejor contenido de acción, rinde homenaje a las mujeres más combativas con cuatro películas en las que éstas muestran todas sus armas y pelean con una dureza admirable.

Martes, 8 de marzo

‘Las vengadoras de Grimm: tiempos de guerra’ (2018)

‘Lady Bloodfight’ (2016)

‘The Huntress: Rune of the Dead’ (2019)

‘Tigre y dragón’ (2000)

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.