Fue la compañera de Errol Flynn en películas como El capitán Blood, La carga de la Brigada Ligera, Murieron con las botas puestas o Robin de los bosques. La inolvidable Melania en Lo que el viento se llevó. Ganó el Oscar a la mejor actriz por La vida íntima de Julia Norris y La heredera.
Con su hermana, la también actriz Joan Fontaine, estuvo peleada durante toda la vida. Desafió a los estudios de Hollywood cuando en 1942 llevó a los tribunales a la Warner por considerar que el contrato que tenía era injusto. Ganó el caso y sentó un precedente que hizo que las relaciones laborales entre los estudios y los actores y actrices cambiaran para siempre. En 1965 se convirtió en la primera mujer que presidió el jurado del Festival de Cannes.
Olivia de Havilland fue la última de las grandes leyendas del Hollywood clásico. Sus padres eran británicos y ella nació en Japón el 1 de julio de 1916. Desarrolló su carrera en Hollywood y desde mediados del siglo pasado vivió en París, la ciudad en la que murió a los 104 años.
El domingo 1 de mayo TCM estrena en exclusiva Olivia de Havilland, insumisa, un documental dirigido por Daphné Baiwir que se presentó en la pasada edición del Festival de Cannes y que repasa la apasionante vida de esta estrella del cine.
Además, todos los domingos de mayo la programación de noche de TCM estará dedicado a esta actriz con la emisión de algunas de sus mejores películas, como Murieron con las botas puestas, Dodge, ciudad sin ley, Robin de los bosques o Lo que el viento se llevó. Y el 29 de mayo, último domingo del mes, toda la programación de la jornada estará dedicada a ella, a Olivia de Havilland, la actriz insumisa y eterna.
Domingo 1
Olivia de Havilland, insumisa
Lo que el viento se llevó
Domingo 8
Murieron con las botas puestas
Domingo 15
Dodge, ciudad sin ley
Domingo 22
Robin de los bosques
Domingo 29
Robin de los bosques
Dodge, ciudad sin ley
La carga de la Brigada Ligera
Lo que el viento se llevó
Olivia de Havilland, insumisa
Murieron con las botas puestas