Este mes de octubre, Prime Video estrena la series «Urban. La vida es nuestra», «Memento Mori» y nuevas temporadas de «Upload» y “Iosi, El Espía Arrepentido”.
Series
Urban, la vida es nuestra
La serie aborda la historia de dos chicas radicalmente distintas, interpretadas por María Pedraza (Awareness, La Casa de Papel) y Asia Ortega (El internado: Las Cumbres, Hasta el cielo), que emprenden juntas un viaje rupturista para huir de sus presentes, encontrar su lugar en el mundo y cumplir un sueño compartido: triunfar en el mundo de la música.
Unidas por el destino, Lola (Pedraza) y Yanet (Ortega) se embarcan en un viaje a Málaga que es al mismo tiempo la huida de ambas de un presente complicado y un futuro más que incierto. Allí coincidirán con Patrick (Bernardo Flores), un joven de barrio que ya despunta en la música urbana y está cerca de triunfar. Los tres protagonistas se verán inmersos en un triángulo amoroso, traiciones y noches sin fin donde el ego, el amor, la rivalidad y las cuentas pendientes marcarán los acontecimientos de esa nueva vida en la que tendrán que decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para cumplir sus sueños.
Basada en una idea original de Alea Media, la serie ha sido creada y desarrollada por Nico Frasquet, Amanda Encinas, Paloma Rando y Carlos del Hoyo, dirigida por Koldo Almandoz y Jota Linares y Jota Aceytuno como productor ejecutivo.
Desde miércoles 4
3ª Temporada Upload
Upload es una serie de comedia de ciencia ficción ambientada en un futuro tecnológicamente avanzado en el que los teléfonos con hologramas, las impresoras de alimentos en 3D y las tiendas de alimentación automatizadas son lo habitual. Y lo que es más singular, los seres humanos pueden elegir ser «subidos» a una vida virtual después de la muerte.
En la segunda temporada Nathan se encuentra en una encrucijada en su nueva vida después de la muerte… su novia Ingrid ha llegado inesperadamente a Lakeview con la esperanza de fortalecer su relación, pero su corazón sigue anhelando en secreto a su ángel de atención al cliente, Nora. Mientras tanto, Nora está al margen de esta realidad y se involucra con el grupo rebelde anti tecnológico «The Ludds». La segunda temporada está repleta de nuevos conceptos del futuro cercano, como el nuevo programa de bebés digitales de Lakeview llamado «prototykes» y otros atisbos satíricos de los avances tecnológicos y los quebraderos de cabeza que se avecinan.
Desde viernes 20
2ª Temporada Iosi, El Espía Arrepentido
“Iosi, El Espía Arrepentido” es una producción de Oficina Burman (THE MEDIAPRO STUDIO), un galardonado equipo liderado por el creador y showrunner de la serie, Daniel Burman, quien también comparte créditos como director con Sebastián Borensztein, guionista principal, y Martin Hodara (“Nueva Reinas”, “Nieve Negra”).
El elenco estelar incluye a Natalia Oreiro (“Casi Muerta”, “Santa Evita”), Gustavo Bassani (“Argentina, Tierra de Amor y Venganza”, “Señales del Fin del Mundo”), Mercedes Morán (“Maradona: Sueño Bendito”, “El Reino”), Alejandro Awada (“Historia de un Clan”, “Nueve Reinas”), Carla Quevedo (“Monzón”, “El Secreto de Sus Ojos”), Marco Antonio Caponi (“El Tigre Verón”, “Nadie Nos Mira”), Matías Mayer (“Barrabrava”, “Un Crimen Argentino”), Minerva Casero (“Argentina, Tierra de Amor y Venganza”, “Simona”), Damián Dreizik (“Loco Por Vos”, “Los olvidados”) y César Troncoso (“La noche de 12 años”, “Diciembre 2001”), con apariciones especiales de Moran Rosenblatt (“Fauda”, “Hit & Run”) e Itzik Cohen (“Fauda”).
Esta temporada de la serie aborda el atentado a la AMIA, el ataque terrorista más sanguinario en la historia de Argentina, que dejó a cientos de personas muertas o heridas, mientras encontramos a nuestro protagonista, Iosi, todavía prófugo y decidido a hablar públicamente con la ayuda de una famosa periodista, cuando los servicios de inteligencia israelí le piden investigar el mayor secreto militar argentino: el misil Condor.
Desde viernes 27
Memento Mori
La serie arranca cuando el cadáver de una joven con los párpados amputados aparece en Valladolid. El inspector Sancho (Francisco Ortiz) presagia una cadena de homicidios, y con el apoyo de “Carapocha” (Juan Echanove), uno de los mayores expertos en asesinos en serie, sigue el rastro de cadáveres que Augusto (Yon González), un sociópata de gustos refinados, va dejando por la ciudad. Pronto descubren que se encuentran ante un asesino que comete crímenes con banda sonora y firma los cuerpos de sus víctimas con poemas. Lo que no sabe Sancho es que la persecución se convertirá en un duelo muy personal.
La serie está protagonizada por Yon González (Las chicas del cable, El Internado), Olivia Baglivi (Libélulas, Brigada Costa del Sol), Juan Echanove (Desaparecidos, Alatriste), Francisco Ortiz (¡García!, El Cid) y Manuela Vellés (Historias para no dormir, Citas Barcelona). Completan el reparto Juan Fernández (El Cid, Lucía y el sexo), Fernando Soto (La casa de papel, Celda 211), Carlota Baró (Las chicas del cable, Amar es para siempre), Javier Varela (El secreto de puente viejo, As bestas), Juanma Lara (La mancha negra, El Príncipe), Alicia Sánchez (Sky Rojo, Hospital central), Unax Hayden (20.000 especies de abejas, Irati), Rodrigo Poisón (Parot, Orígenes secretos), Ana Villa (Infiesto, El Cid), y Pau Romero (Presos en el extranjero).
Desde viernes 27
Cine
Sangrientos dieciséis
35 años después del estremecedor asesinato de tres adolescentes, el infame “Sweet Sixteen Killer” regresa la noche de Halloween para cobrarse su cuarta víctima. Kiernan Shipka (Mad Men, Las escalofriantes aventuras de Sabrina) interpreta a la joven de diecisiete años Jamie Hughes, que tras ignorar las advertencias de su sobreprotectora madre, encarnada por Julie Bowen (Modern Family), termina enfrentándose cara a cara con el maníaco enmascarado, huyendo por su vida y accidentalmente viajando en el tiempo hasta 1987, el año en el que sucedieron los primeros asesinatos. Forzada a navegar por la desconocida y extravagante cultura de los años 80, Jamie se alía con la versión adolescente de su madre (Olivia Holt) para acabar con el asesino de una vez por todas antes de quedarse atrapada en el pasado para siempre.
Además de Kiernan Shipka, Sangrientos dieciséis cuenta en su reparto con Julie Bowen, Olivia Holt, Randall Park, Lochlyn Munro, Charlie Gillespie y Liana Liberato, y está dirigida por Nahnatchka Khan (Recién llegados, Apartamento 23) en su primera película de género. El guion está firmado por David Matalon, Sasha Perl-Raver y Jen D’Angelo a partir de una historia de David Matalon y Sasha Perl-Raver, y en la producción se encuentran Jason Blum, Adam Hendricks y Greg Gilreath.
Desde viernes 6
Awareness
Awareness es una gran apuesta de ciencia ficción dirigida por Daniel Benmayor (Xtremo, Tracers, Bruc) y protagonizada por Carlos Scholz (Toy Boy, Feria: La luz más oscura), Pedro Alonso (La casa de papel, El ministerio del tiempo), María Pedraza (Toy Boy, Élite), Óscar Jaenada (Operación Marea Negra, Hernán) y Lela Loren (American Gods, Altered Carbon).
En Awareness la audiencia conocerá a Ian (Scholz), un adolescente rebelde que vive con su padre (Alonso) al margen de la sociedad. Sobreviven a base de pequeños timos gracias a la extraordinaria habilidad de Ian para proyectar ilusiones visuales en la mente de los demás. Tras perder el control sobre sus poderes en público, dos bandos enfrentados empiezan a perseguirlo. En su huida, Ian tendrá que decidir en qué lado va a librar esa guerra en la que se ha visto obligado a participar.
Awareness, rodada entre Cataluña, Madrid y Castilla y León, es una producción de Federation Spain, liderada por Juan Solá y Nacho Manubens, con Mark Albela como productor ejecutivo y de Dbenma Content con Daniel Benmayor como productor y director. Además, este último también está a cargo del guion junto con Iván Ledesma.
Desde miércoles 11
The Burial
Basada en hechos reales, The Burial cuenta la historia de Jeremiah O’Keefe (Tommy Lee Jones), el propietario de una funeraria que recurre al carismático abogado Willie E. Gary (Jamie Foxx) para intentar salvar el negocio familiar. Los ánimos se caldean y las risas explotan a medida que la insólita pareja se une para denunciar la corrupción empresarial y la injusticia racial en esta inspiradora historia.
La película está co-escrita por Maggie Betts y Doug Wright, y está basada en el artículo de Jonathan Harr publicado en The New Yorker. Completan el reparto Jurnee Smollett, Mamoudou Athie, Pamela Reed, Bill Camp y Alan Ruck. La producción corre a cargo de Celine Rattray, Trudie Styler, Jamie Foxx, Datari Turner, Jenette Kahn, Adam Richman y Bobby Shriver.
Desde viernes 13
Sayen: La ruta seca
La segunda entrega de la trilogía está protagonizada por Rallen Montenegro (Inés del Alma Mía), Enrique Arce (La casa de papel), Katalina Sánchez (La jauría), Eyal Meyer (Gloria), Camilo Arancibia (Inés del Alma Mía) y Alfredo Castro (The Club). El actor Jorge López (Operación Marea Negra, Élite) se une al reparto protagonista de la película.
Sayen, ahora una de las criminales más buscadas del país, llega al Desierto de Atacama siguiendo una pista en su misión contra Actaeon, la organización multinacional responsable de la trágica pérdida de su familia y la destrucción de ecosistemas a lo largo de Chile. Es ahí donde encontrará nuevos aliados que se unirán a su viaje para acabar con Acteon y su director, Máximo Torres.
La película está dirigida por Alexander Witt (Resident Evil: Apocalypse) y producida por Pablo y Juan de Dios Larraín y Rocío Jadue (Una mujer fantástica).
Desde viernes 20
La otra Zoey
Zoey Miller, una estudiante de último año de secundaria súper inteligente y desinteresada en el amor, tiene su vida patas arriba cuando Zack, el chico más popular de la escuela, sufre amnesia y confunde a Zoey con su novia.
Desde viernes 20
De perdidos a Río
David, Pedro y Kiko son tres amigos treintañeros viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo sin vida de Mateo, su mejor amigo del instituto, que ha muerto en extrañas circunstancias. Pero cuando llegan a Brasil, nada es lo que parece, incluido el difunto que ha huido. Su casa está hecha un auténtico desastre y una de sus ex-novias, está desesperada por encontrarlo.
Protagonizada por Pablo Chiapella (‘La que se Avecina’), Carlos Santos (‘Todos lo hacen’), Esther Acebo (‘La Casa de Papel’). Fran Perea (‘Balada triste de trompeta’), Kira Miró (‘La estrategia del pequinés’), María Botto (‘Código emperador’), Carlos Areces (‘El inconveniente’), y Jorge Cremades, uno de los influencers más destacados de la actualidad.
Desde viernes 20
Barbarian
Ópera prima del estadounidense Zach Cregger, ‘Barbarian’ tuvo su première en la Comic-Con de San Diego. La idea inicial de la cinta partió como inspiración de uno de los capítulos del libro de autoayuda ‘The Gift of Fear: Survival Signals That Protect Us from Violence’, de Gavin de Becker. Eso sí, no adapta el libro, sino que sirvió de inspiración para crear una historia original.
Tess Marshall (Georgina Campbell) es una treintañera que viaja a Detroit para una entrevista de trabajo con una importante documentalista. Dado que solo va a quedarse unos días, decide alquilar una casa por Airbnb. La mujer llega a altas horas de la noche al domicilio y se encuentra con una sorpresa inesperada, al parecer, la casa también la alquiló Keith Toshko (Bill Skarsgård), un joven que también va a quedarse unos días en Detroit por trabajo. A pesar de que su intuición le dice que huya, Tess no tiene donde pasar la noche y accede a dormir una noche en la casa.
Desde jueves 26
Documental
La vida de Marta Díaz
La célebre influencer Marta Díaz es la protagonista de ‘La vida de Marta Díaz’, una nueva docuserie de Mediaset España, en colaboración con Producciones Mandarina y desarrollado por Mediterráneo Mediaset España Group.
A lo largo de sus 3 episodios, conoceremos cómo es el día a día de la famosa celebrity madrileña —reconocida como la Mejor Influencer Lifestyle en los Premios Forbes 2022 y galardonada con el Premio Ídolo 2023, en los cuales se reconoce el talento e influencia de los creadores de contenido digital.
Desde miércoles 18
Neeo