El dique de Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao, acoge un proyecto pionero: un coloso de miles de toneladas y 70 metros de altura concebido para revolucionar la producción de energía renovable en España y en el mundo. DMAX muestra al público todos los secretos, retos y detalles de la construcción de la primera plataforma para aerogeneradores marinos flotante de la historia de España con el estreno de MEGAESTRUCTURAS EN EL MAR: AEROGENERADOR DEMOSATH.

Esta nueva producción documental con el sello Warner Bros. Discovery se estrena en el canal el próximo viernes 10 de noviembre a las 20.30 horas y se compone de dos episodios que se podrán seguir en DMAX los viernes 10 y 17 de noviembre a las 20.30h y que también estarán disponibles tras su emisión en DMAX.es.  

Con este estreno, DMAX refuerza su apuesta por los contenidos de ingeniería, uno de los pilares del canal, y por ofrecer a la audiencia un acceso único al interior de un proyecto revolucionario que supone un avance hacia una ingeniería innovadora y respetuosa con el planeta, y que se desarrolla en nuestro país. 

En la costa de Euskadi, la ingeniera Saitec Offshore Technologies ha desarrollado un diseño de plataforma para aerogeneradores marinos flotantes único en el mundo que emplea la tecnología SATH, patentada por esta empresa. El dique de Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao, es el emplazamiento donde este proyecto ha ido tomando forma, desde la fabricación de sus diferentes elementos hasta su posicionamiento, ensamblaje y posterior puesta a flote. La colaboración de todos los suministradores con el equipo de ingenieros es fundamental en todo este complejo proceso para crear este coloso de miles de toneladas y 70 metros de altura.  MEGAESTRUCUTRAS EN EL MAR: AEROGENERADOR DEMOSATH muestra los constantes desafíos, retos y dificultades surgidos a lo largo del proyecto más ambicioso en el campo de la eólica marina flotante en la actualidad. 

Tras desentrañar los detalles del proyecto desde su diseño hasta la culminación de su construcción en el primer episodio, la segunda entrega del documental que se emite el viernes 17 (20.30h) permite al público asistir al momento más decisivo: el traslado e instalación del aerogenerador en la costa vasca y la puesta en marcha de la turbina que mueve las enormes palas encargadas de generar energía eólica. Todos los elementos tienen que funcionar a la perfección para lograr el objetivo: producir energía renovable con el potencial de suministrar electricidad a 2.000 hogares. 

El proyecto protagonista de MEGAESTRUCTURAS EN EL MAR: AEROGENERADOR DEMOSATH supone una muestra de las capacidades y potencial que tienen una industria con mucho presente, pero más futuro. Después de horas de trabajo y esfuerzo, DemoSATH ya es una realidad, un proyecto de ingeniería que contribuye a la transición hacia energías más sostenibles, avanzando para cuidar el planeta aprovechando toda la fuerza que nos proporciona el viento. 

Viernes 10 y 17 a las 20.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.