«Vascos por el Mundo» ha superado los 250 programas de emisiones ininterrumpidas, 100 vueltas al mundo, desde que comenzaran allá por 2018 en ETB2. Desde el primer programa (en Bali), hasta el próximo destino, que este domingo 25 de febrero nos lleva a Vietnam, el programa ha recorrido 4 millones de kilómetros, el equivalente a 100 vueltas al mundo. En total, los reporteros y reporteras de «VXM» han visitado más de 75 países y 900 ciudades.
Coincidiendo con este hito, el programa renueva imagen gráfica y sintonía; y, para ello han contado con la colaboración de dos grandes talentos de la cultura vasca: el artista, creativo y dibujante Mikel Urmeneta; y el músico, compositor y productor musical Pello Reparaz.
Urmeneta ha creado un tótem formado por tres personajes, a los que la gente pondrá nombre, y que representan el aire, la tierra y el mar. Nacen de lo más íntimo de la simbología vasca. En la cúspide un personaje rojo alado con txapela y lauburu que simboliza el viaje volando; en el centro, un ser verde de naturaleza con una hoja de roble y una alcachofa de la ribera navarra, y ruedas con las que se mueve por tierra; abajo una ballena/barco con remos de trainera que navega. La base del tótem es el logo del programa con dos flechas una para cada lado que hablan de movimiento, de origen y destinos.
Para la nueva sintonía, Pello Reparaz ha realizado una composición que recupera instrumentos tradicionales euskaldunes. Ha contado con la colaboración de Selva Barón y Janus Lester, que ponen voz a esta melodía con letra en euskera.
Domingos a las 22.30h