La Navarra LAN Party, el mayor encuentro tecnológico de la Comunidad Foral, ha agotado las plazas inicialmente previstas, por lo que la organización ha habilitado nuevas inscripciones para atender la elevada demanda de participación: más de 400 personas apuntadas. El evento tendrá lugar la próxima semana (del 4 al 7 de septiembre) en el Pabellón Universitario de Navarra, en el campus de Arrosadia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y acogerá actividades de divulgación, competiciones y conferencias, entre ellas, un debate abierto al público titulado “La libertad de Internet en entredicho”. En él, participará Cloudflare, multinacional que gestiona la seguridad y el tráfico de millones de páginas web en todo el mundo y que se ha se ha visto afectada en España tras una decisión judicial que ordenó el bloqueo de direcciones IP asociadas a sus servicios en el marco de la lucha contra la piratería de partidos de fútbol. El alcance de estas medidas ha suscitado un debate por sus posibles efectos sobre el acceso legítimo a contenidos en la Red y los derechos digitales de la ciudadanía.
Organizada por la Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC) en colaboración con la UPNA, la Navarra LAN Party cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, Sisnet, Proquo, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA, Diario de Navarra, 540, Naudit y Gasteiz Componentes Electrónicos; y la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud, el Ministerio de Cultura, el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, PC Box Irún, Drift, Ozone, Mars Gaming, Project Galileo by Cloudflare y Cisco Meraki. El evento dispondrá de una conexión a internet de 10 Gb/s (gigabits por segundo), gracias al soporte de las empresas navarras Sisnet y Proquo. Sisnet se encargará de garantizar el enlace de alta velocidad con internet, mientras que Proquo se ocupará de la instalación y la logística del equipamiento informático en el interior del recinto.
Debate sobre la libertad en la Red
El programa de actividades incluye la tarde del sábado 6 de septiembre el debate “La libertad de Internet en entredicho”, en el que participarán Maria Palmieri, “senior Public Policy Manager” en Cloudflare; Román Ramírez, responsable general de RootedCON, considerado el principal evento de ciberseguridad en España; y Patxi Eslava, director de Sisnet. El debate estará moderado por Juan Ramón Aramendía, coordinador del Navarra Cybersecurity Center. Este debate resulta especialmente relevante al tratarse de la primera ocasión en la que Cloudflare participa públicamente en España para abordar la polémica relacionada con el bloqueo de direcciones IP impulsado por La Liga, asunto que hasta ahora la multinacional había tratado únicamente a través de comunicados de prensa.
En España, un juez aceptó las peticiones de La Liga de Fútbol Profesional para bloquear direcciones IP que facilitaban el acceso a retransmisiones de partidos sin autorización (piratería de contenidos audiovisuales). El problema radica en que las órdenes judiciales se dirigieron a direcciones de Cloudflare, que actúa como intermediario técnico para millones de webs, y no solo a las páginas concretas que difundían los partidos. Esto ha generado preocupación, porque bloquear de forma general direcciones de infraestructura como las de Cloudflare puede afectar a otros servicios legítimos, lo que se interpreta como una amenaza a la neutralidad y a la libertad de Internet. En ese sentido, Román Ramírez, participante en el debate, coordina desde RootedCON una acción judicial al considerar que estas medidas afectan a derechos fundamentales.
La Navarra LAN Party también incluye el sábado día 6 una charla de Guinxu, identidad digital de Guillem Salvadó (Barcelona, 1994), desarrollador independiente de videojuegos y dueño de un canal de YouTube con un millón de suscriptores. Este graduado en Ingeniería Informática hablará de cómo crear videojuegos.
Organización de los espacios
El Pabellón Universitario de Navarra, que acogerá la cita, se dividirá en dos áreas. Por un lado, se situará la zona “Party Place”, donde se habilitarán 400 puestos de ordenador con navegación por internet a alta velocidad (la conexión de 10 Gb/s ya comentada) y donde se desarrollarán las competiciones de esports retransmitidas por Twitch y otros concursos, con más de 3.500 euros en premios. Por otro, estará la zona “Open Space”, abierta al público de forma gratuita los días 4, 5 y 6 de septiembre en horario de 10 a 20 horas y donde se podrán probar consolas y simuladores de conducción y vivir experiencias de realidad virtual, además de disponer de un espacio para impresión 3D y para conferencias sobre tecnología.
Asociación a favor de las TIC
La Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), coorganizadora de este evento, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2018 con el objetivo de divulgar, fomentar e impulsar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Comunidad Foral, así como acercar la tecnología a la sociedad y crear comunidad alrededor de ella.