onoNeeo.es desvela nuevos datos sobre los objetivos de ONO en este 2011. Por primera vez anuncia que la contratación de nuevos clientes podría ser no rentable y prepara una refinanciación bancaria.

 

 

A pesar de anunciar que la compañía registra un beneficio neto de 45 millones de euros, un 4,4% más que en los nueve primeros meses del año anterior, lo cierto es que tal y como recogía el periódico CincoDias, los resultados de la operadora de cable ONO en el tercer trimestre muestran la dificultad que está teniendo esta compañía para volver a la senda del crecimiento, tanto en términos financieros como orgánicos. Después de concentrar todos sus esfuerzos en ser rentable para satisfacer los deseos de los accionistas aun a costa del crecimiento, la inercia está siendo ahora difícil de batir. Todo ello tiene su reflejo en los beneficios, sobre todo porque Ono tiene todavía una importante carga de deuda por pagar (y sus correspondientes intereses). Por eso, en el tercer trimestre la ganancia neta cae.

 

Tal y como ha podido conocer Neeo.es, por primera el operador de ONO plantea que pese a contar con un número alto número de nuevas altas, en caso de no reducir el elevado número de bajas los costes de adquisición se dispararían y por lo tanto la contratación no resulte rentable. Ante esta situación ONO se está movilizando para mantener activos a los clientes que deseen dar de baja los servicios con nuevas políticas de retención que impidan que sigan perdiendo abonados.

 

Uno de los datos más significativos a los que ha tenido acceso este medio, hace referencia al aumento de los ingresos en el mercado residencial por primera vez en lo que llevamos de año. Este aumento se debe al aceptable nivel de captación y principalmente a la polémica subida de 1? que ONO aplicó el pasado mes de julio a todos los clientes.

 

Refinanciación de la deuda

La cifra impone. 3.446 millones de euros es la deuda que ONO arrastra a día de hoy. Tras varias emisiones de bonos para amortizar parte de la deuda (300 millones en julio de 2011, 460 millones en enero de 2011 ó 700 millones en octubre de 2010), en esta ocasión el operador de cable se encuentre preparando la refinanciación bancaria de dicha deuda para poder llevarla a cabo antes de finalizar el año 2012. Algunos de estos procesos de negociación se encuentran bastante avanzados.

 

 

Síguenos en Facebook y en Twitter.

Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.