Apple TV+ ha ofrecido un vistazo a los estrenos y regresos de series que tendrán lugar en los próximos meses. Tras los recientes lanzamientos de series aclamadas por la crítica como la comedia de misterio «The Afterparty», de los ganadores del Oscar Christopher Miller y Phil Lord, y «Los Fraguel: la diversión continúa», el reboot de la tan querida serie clásica, Apple TV+ continuará expandiendo su catálogo con más títulos 100% originales, durante todo 2022 y más adelante.

Febrero
Separación
En “Separación”, Mark Scout (Adam Scott) dirige un equipo en Lumon Industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos entre su ámbito laboral y su vida personal. Este atrevido experimento de «equilibrio entre el trabajo y la vida personal» se pone en tela de juicio cuando Mark se encuentra en el centro de un misterio que lo obligará a confrontar la verdadera naturaleza de su trabajo … y de sí mismo.

«Separación» reúne al ganador del Emmy y DGA Ben Stiller con la ganadora del Oscar y el Emmy Patricia Arquette («Fuga en Dannemora», «Boyhood»), quien protagoniza junto a Adam Scott («Parks and Recreation,» «Hermanos por pelotas»), el ganador del premio Emmy John Turturro («The Plot Against America,» «The Night Of»), Britt Lower («High Maintenance», «Casual»), Zach Cherry (“You», «Succession»), Dichen Lachman («Jurassic World: Dominion”, «Altered Carbon»), Jen Tullock («Before You Know It,” «Bless This Mess»), Tramell Tillman (“Hunters», “Dietland»), Michael Chernus («Orange is the New Black,» «Patriot») y el ganador del Oscar, Christopher Walken.

La serie está escrita y creada por Dan Erickson. Mark Friedman, Chris Black, John Cameron y Andrew Colville son productores ejecutivos junto a Erickson. Ben Stiller, Nicky Weinstock y Jackie Cohn son productores ejecutivos a través de Red Hour Productions, y tanto Patricia Arquette como Adam Scott son productores. El estudio es Endeavour Content.
Desde viernes 18

El dilema de Lincoln (Documental)
Una docuserie en cuatro partes que explora el legado del presidente Lincoln y el complejo proceso que puso fin a la esclavitud.

Narrada por Jeffrey Wright, la serie es una visión desde el Siglo XXI de un hombre complejo, y de las personas y eventos que progresivamente le dieron forma a su postura sobre la esclavitud.
Desde viernes 18

Marzo
2ª Temporada Carta a..
Del ganador de los premios Emmy y Peabody R.J. Cutler, «Carta a…» regresa en su segunda temporada con una nueva lista de iconos, incluidos el fallecido Andre Leon Talley, Viola Davis, Selena Gomez, Malala Yousafzai, Jane Fonda, Ava DuVernay, Billy Porter, Sandra Oh, Kareem Abdul-Jabbar y Laird Hamilton.

Inspirado en los innovadores anuncios «Dear Apple», «Carta a…» adopta un enfoque inventivo y cinematográfico para contar las vidas de las figuras más icónicas de la sociedad actual, mediante el uso de cartas escritas por aquellos cuyas vidas han cambiado gracias al trabajo de estos personajes.
Desde el viernes 4

Los últimos días de Ptolemy Grey
La apasionante serie de seis episodios sobre la familia, la memoria y el legado que dejamos se estrenará globalmente el viernes 11 de marzo en Apple TV+ con sus dos primeros episodios, seguidos de un nuevo capítulo cada viernes.

De Apple Studios, “Los últimos días de Ptolemy Grey” está protagonizada por Jackson como Ptolemy Grey, un hombre enfermo olvidado por su familia, por sus amigos e incluso por sí mismo. Cuando repentinamente se queda sin su cuidador de confianza y al borde de hundirse aún más en la demencia y en la soledad, Ptolemy es puesto al cuidado de la adolescente huérfana Robyn, interpretada por la nominada al BAFTA Dominique Fishback («Judas y el mesías negro»). Cuando descubren un tratamiento que puede restaurar los recuerdos afectados por la demencia de Ptolemy, se embarcan un viaje hacia impactante verdades sobre el pasado, el presente y el futuro. Además de Jackson y Fishback, la serie original de Apple cuenta con Cynthia Kaye McWilliams (“Coyote», «Real Husbands of Hollywood»), Damon Gupton («Black Lightning», «Bates Motel»), Marsha Stephanie Blake («Soy tu mujer”, “Así nos ven”), Walton Goggins (“Justified”, “The Unicorn”) y Omar Miller (“The Unicorn”, “Ballers”).

Junto a Mosley y Jackson, “Los últimos días de Ptolemy Grey” cuenta con la producción ejecutiva de la productora asociada de Mosley, Diane Houslin, Ramin Bahrani, Eli Selden y David Levine para Anonymous Content, y LaTanya Richardson.
Desde viernes 11

WeCrashed
La esperada nueva miniserie está basada en el exitoso podcast de Wondery «WeCrashed: The Rise and Fall of WeWork» de Lee Eisenberg y Drew Crevello y protagonizada por los ganadores del Oscar Jared Leto y Anne Hathaway. La miniserie también está protagonizada por Kyle Marvin, America Ferrera y O-T Fagbenle.

La serie está basada en hechos reales y tiene una historia de amor en su centro. WeWork pasó de ser un único espacio de coworking a una marca global con un valor de 47 mil millones de dólares en menos de una década. Luego, en menos de un año, su valor se desplomó. ¿Qué sucedió?

«WeCrashed» es una creación de Eisenberg («Little America», «Chicos Buenos») y Crevello («The Long Dark»), quienes también actúan como coguionistas, productores ejecutivos y showrunners, y está dirigida por John Requa y Glenn Ficarra («This is Us», «Crazy Stupid Love»). Requa y Ficarra son productores ejecutivos junto a Charlie Gogolak, Anne Hathaway y Natalie Sandy. Jared Leto y Emma Ludbrook son productores ejecutivos a través de su productora Paradox y Hernan Lopez, Marshall Lewy y Aaron Hart son productores ejecutivos para Wondery.
Desde viernes 18

Pachinko
La serie está narrada en tres idiomas: coreano, japonés e inglés, y debutará con los primeros tres episodios, seguidos de una nueva entrega cada viernes durante su temporada de ocho episodios, que concluirá el 29 de abril. La serie está basada en la aclamada novela homónima.

Épica en escala e íntima en tono, la historia comienza con un amor prohibido y va creciendo hasta convertirse en una saga arrolladora que viaja entre Corea, Japón y los Estados Unidos para contar una historia inolvidable de guerra y paz, amor y pérdida, triunfo y ajuste de cuentas.

«Pachinko» está creada, escrita y producida por Soo Hugh («The Terror», «The Killing»), que también actúa como showrunner. Kogonada y Justin Chon son productores ejecutivos y han dirigido cuatro episodios cada uno; Kogonada se ha encargado de dirigir el piloto. Michael Ellenberg y Lindsey Springer son productores ejecutivos para Media Res; Theresa Kang-Lowe es productora ejecutiva para Blue Marble Pictures; y Dani Gorin, coproductor ejecutivo para Media Res, junto con Richard Middleton, David Kim y Sebastian Lee.

La serie está protagonizada por Soji Arai como «Mozasu»; Jin Ha como «Solomon»; Inji Jeong como «Yangjin»; Minha Kim como «Sunja adolescente»; Lee Minho como «Hansu»; Kaho Minami como «Etsuko»; Steve Sanghyun Noh como «Isak»; Anna Sawai como «Naomi»; Junwoo Han como «Yoseb»; Eun Chae Jung como «Kyunghee joven»; Jimmi Simpson como «Tom Andrews»; Yu-na Jeon como «Sunja joven»; y la actriz ganadora del Oscar Youn Yuh Jung como «Sunja mayor».
Desde viernes 25

Abril
Slow Horse
Protagonizada por el ganador del Oscar Gary Oldman, la serie dramática de seis episodios adapta la primera novela de la serie «Caballos Lentos», del ganador del premio CWA Gold Dagger Mick Herron. «Slow Horses» se estrenará a nivel mundial en Apple TV + con los dos primeros episodios, seguidos de un nuevo episodio semanal todos los viernes.

«Slow Horses» sigue a un equipo de agentes de inteligencia británicos que trabajan en una abandonada sede del MI5, Slough House. Oldman interpreta a Jackson Lamb, el brillante pero irascible cabecilla de los espías que han acabado en Slough House debido a graves errores en su carrera. Junto a Oldman está un galardonado reparto que incluye a la nominada al Oscar Kristin Scott Thomas («La hora más oscura»), el nominado al Oscar Jonathan Pryce («Los dos papas»), el ganador del BAFTA Jack Lowden («Dunkerque») y Olivia Cooke («Sound of Metal»). La serie está producida para Apple por See-Saw Films y adaptada para televisión por Will Smith («Veep»). Graham Yost es productor ejecutivo junto a Smith. Jamie Laurenson, Hakan Kousetta, Iain Canning, Emile Sherman, Gail Mutrux y Douglas Urbanski también actúan como productores ejecutivos de la serie. James Hawes dirige los seis episodios y es productor ejecutivo.
Desde viernes 1

Roar
Una nueva serie antológica de ocho episodios protagonizados por mujeres. Basada en el libro de cuentos de Cecelia Ahern y creada por Carly Mensch y Liz Flahive.

Con un reparto estelar que incluye a la ganadora del Oscar y el Emmy Nicole Kidman, quien también actúa como productora ejecutiva; la ganadora de los premios Emmy, Grammy y Tony Cynthia Erivo; la ganadora del Emmy Merritt Wever y la nominada al premio SAG Alison Brie; Betty Gilpin, tres veces nominada al Emmy, Meera Syal, Fivel Stewart, Kara Hayward y más. «Roar» es una antología que entrelaza ocho fábulas feministas, llenas de humor negro, que adoptan enfoques inesperados sobre temas como los roles de género, la autonomía y la identidad.
Desde viernes 15

Shining Girls
Una serie metafísica de ocho episodios protagonizada por la ganadora del Emmy Elisabeth Moss, creada por Silka Louisa y basada en la novela de Lauren Beukes. «Shining Girls» sigue a Kirby Mazrachi (Moss), una archivista de periódicos de Chicago cuyo sueño de convertirse en periodista quedó en suspenso tras sobrevivir a un brutal ataque que la ha dejado en una realidad incierta.

Cuando Kirby se entera de que un asesinato reciente está relacionado con su asalto, se une al veterano reportero Dan Velazquez (Wagner Moura) para intentar comprender su cambiante realidad y confrontar su pasado. El apasionante thriller también está protagonizado por Jamie Bell, Phillipa Soo, Chris Chalk y Amy Brenneman.
Desde viernes 29

They call me Magic (Documental)
Un nuevo especial documental en cuatro partes, «They Call Me Magic» es la cautivadora historia de la vida real del extraordinario deportista Earvin «Magic» Johnson, miembro del Hall of Fame de la NBA e icono cultural.

Con un acceso sin precedentes, la serie documental explora los notables logros y el impacto planetario de la vida de Magic, tanto dentro como fuera de la cancha. Con entrevistas íntimas con Magic, su familia e innumerables estrellas, esta increíble serie narra la vida de película de uno de los mayores iconos culturales de nuestra era.
Desde viernes 22

Mayo
2ª Temporada Teherán
La nueva temporada está protagonizada por la nominada al Oscar Glenn Close junto a Niv Sultan, Shaun Toub y Shervin Alenabi, y se estrenará con los dos primeros episodios, seguidos de una nueva entrega semanal cada viernes. La temporada de ocho episodios concluirá el 17 de junio de 2022.

“Teherán” cuenta la emocionante historia de una agente del Mossad, Tamar Rabinyan, que se infiltra en una peligrosa misión en Teherán que la pondrá a ella y a todos los que la rodean en grave peligro.

La serie ha sido creada por Moshe Zonder, Dana Eden y Maor Kohn, y está dirigida por Daniel Syrkin. Omri Shenhar actúa como guionista junto a Zonder. Syrkin y Shenhar también son co-creadores. Los productores ejecutivos son Dana Eden y Shula Spiegel para Donna and Shula Productions, Alon Aranya para Paper Plane Productions, Julien Leroux para Paper Entertainment, Peter Emerson para Cineflix Studios y Moshe Zonder, Omri Shenhar, Daniel Syrkin y Eldad Koblenz para Kan 11. “Teherán” está distribuida internacionalmente por Cineflix Rights.
Desde viernes 6

Now and Then
La serie de 8 episodios, ambientada en Miami, está rodada en español e inglés y se estrenará en Apple TV+ con los tres primeros episodios, seguidos de un nuevo episodio semanal todos los viernes.

“Now and Then” es un thriller que explora las diferencias entre las aspiraciones juveniles y la realidad de la vida adulta. Las vidas de un grupo de amigos de la universidad cambian para siempre tras un fin de semana de fiesta que acaba con uno de ellos muerto. Ahora, 20 años después, los cinco restantes se reúnen, muy a su pesar, cuando una amenaza pone en riesgo sus vidas aparentemente perfectas.

El excepcional reparto incluye a las nominadas al Oscar Marina de Tavira y Rosie Perez, el ganador del Premio Ariel José María Yazpik, la ganadora de varios Goya Maribel Verdú, Manolo Cardona, la ganadora del Goya Soledad Villamil, el ganador del Emmy Željko Ivanek, Jorge López, Alicia Jaziz, Dario Yazbek Bernal, Alicia Sanz, Jack Duarte y Miranda de la Serna.
Desde viernes 20

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.