Netflix estrenará, en España, este mes de marzo la series «¿Sabes quién es?», «Zenko: La brigada del bien», «Pedal to Metal», «Tierra natal», «Recursos Humanos» y «Transformers: BotBots».

Series
¿Sabes quién es?
Un acto aleatorio de violencia en un tranquilo pueblo de Georgia tiene unas consecuencias imprevistas para la joven treintañera Andy Oliver y su madre, Laura.

Ávida de respuestas, Andy emprende un peligroso viaje por Estados Unidos que la lleva al lado más oscuro y secreto de su familia.
Desde viernes 4

Zenko: La brigada del bien
Niah, Ari, Ellie y Jax son miembros del Equipo Zenko Go, un escuadrón secreto de sigilosos bienhechores que aprovechan el arte de la distracción para realizar actos anónimos de bondad para los desconocidos residentes de Puerto Armonía.

A estos cuatro niños, su mentora, la tía Yuki, les ha enseñado un conjunto especial de habilidades que les permitirle hacer buenas obras (o Zenkos) por los demás, haciendo de su pueblo el más feliz del mundo.
Desde martes 15

Pedal to Metal
Kike Guerrero, un talentoso piloto de autos que lucha por vivir una vida honesta y tranquila en Monterrey, se ve obligado a regresar al lugar donde su familia se hizo poderosa en el mundo del crimen automotriz: Ciudad de México. Ahí descubrirá que no puede huir de su destino.
Desde miércoles 16

Tierra natal
Los musulmanes que mueren en Bélgica dejan a sus familiares con un delicado dilema: «¿Lo enterramos aquí o en su país de origen?».

Ismael ha encontrado la solución: «¿Y si importamos tierra de Marruecos para enterrar a nuestros muertos en Bélgica? ¡Hay que montar un negocio de importación de tierra!» Y así, sin querer, abren la «tumba» de Pandora.
Desde jueves 17

Recursos Humanos
Los ingeniosos creadores de la popular y premiada serie de animación para adultos ‘Big Mouth’ presentan Recursos humanos, una serie más atrevida y adulta todavía. Este spin-off muestra la vida diaria de los seres —monstruos de las hormonas, gatitas de la depresión, magos de la vergüenza y muchos más— que ayudan a los humanos a gestionar cada momento de la vida, desde la pubertad a la paternidad y el ocaso. Lo que pronto queda claro es que, aunque no lo parezca, esos protagonistas tienen mucho de humanos.

La versión original cuenta con un reparto estelar de voces: Nick Kroll, Maya Rudolph y David Thewlis, que retoman sus papeles de ‘Big Mouth’, así como Aidy Bryant, Brandon Kyle Goodman, Keke Palmer y Randall Park, entre otros. Y es que ‘Recursos Humanos’ no es una serie cualquiera sobre el curro en la oficina. Kelly Galuska, Nick Kroll, Andrew Goldberg, Jennifer Flackett y Mark Levin son sus creadores y productores ejecutivos.
Desde viernes 18

2ª Temporada Los Bridgerton
‘Los Bridgerton’ es una serie romántica, escandalosa y aguda sobre la intemporalidad de las amistades duraderas, familias que intentan adaptarse y la búsqueda de un amor que todo lo conquiste.

La serie, inspirada en los bestsellers de Julia Quinn, también tiene de protagonistas a Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Nicola Coughlan, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker, Ben Miller, Bessie Carter y Harriet Cains. Además, Julie Andrews pone voz a lady Whistledown en la versión original.
Desde viernes 25

Transformers: BotBots
Los BotBots son robots Transformer que se disfrazan como objetos cotidianos de un centro comercial. Durante el día, estos BotBots se esconden en silencio en los estantes de las tiendas. Pero, por la noche, se lanzan a la aventura hasta que un grupo de BotBots llamados ‘Los Bots Perdidos’ se encuentran con el guardia de seguridad del centro comercial y ponen a todos los bots en peligro.

¿Serán capaces estos inadaptados de superar sus diferencias, derrotar al guardia de seguridad y ganar aceptación a los ojos de los demás bots?
Desde viernes 25

Películas
Perdidos en el Ártico
En 1909, la expedición ártica danesa encabezada por el capitán Ejnar Mikkelsen (Nikolaj Coster-Waldau) intentó rebatir los derechos esgrimidos por Estados Unidos sobre el noreste de Groenlandia. Esos derechos se basaban en la premisa de que Groenlandia estaba dividida en dos masas de tierra.

Después de dejar a su tripulación en el barco, Mikkelsen emprende un viaje por el hielo con el novato Iver Iversen (Joe Cole). Los dos hombres consiguen encontrar pruebas de que Groenlandia es una isla, pero el viaje de regreso les lleva más tiempo de lo que esperaban, y resulta mucho más arduo. Después de superar un hambre atroz, el agotamiento y el ataque de un oso polar, logran llegar a su destino, donde descubren el barco encallado en el hielo y el campamento desierto. Así las cosas, tienen que sobrevivir con la esperanza de que alguien los rescate. A medida que los días se van haciendo más largos, su cordura empieza a peligrar, y aumentan la desconfianza y la paranoia, una combinación que hace peligrar su lucha por la supervivencia. ‘Perdidos en el Ártico’ es una historia real sobre la amistad, el amor y el formidable poder del compañerismo.
Desde miércoles 2

Fin de semana en Croacia
La escapada de fin de semana de una mujer (Leighton Meester) a Croacia se tuerce cuando la acusan de matar a su mejor amiga (Christina Wolfe) y su afán por desentrañar la verdad desvela un doloroso secreto.
Desde jueves 3

El proyecto Adam
Un piloto que retrocede en el tiempo colabora con su yo más joven y su difunto padre para reconciliarse con su pasado mientras intenta salvar el futuro.

Shawn Levy el director de Noche en el museo y Free Guy es el encargado de esta película que se podrá disfrutar en la plataforma de Netflix a partir del 11 de marzo.
Desde viernes 11

El rescate de Ruby
El policía estatal Dan (Grant Gustin) sueña con entrar en el equipo canino K9 de búsqueda y rescate, pero nadie está dispuesto a darle una oportunidad. La cachorra Ruby, que vive en una perrera, sueña con tener un hogar, pero casi ha perdido la esperanza.

Cuando el destino une a Dan y Ruby, el vínculo inquebrantable que surge entre ellos los ayuda a afrontar su mayor desafío. Basada en una historia real.
Desde jueves 17

Cangrejo Negro
‘Cangrejo Negro’ es un thriller sueco de acción ambientado en un mundo postapocalíptico machacado por la guerra. Durante un largo y crudo invierno, seis soldados emprenden una misión secreta por un archipiélago helado y se juegan la vida para transportar un misterioso paquete que podría poner fin a la guerra. Mientras se adentran en hostil territorio enemigo, ignoran por completo qué peligros los aguardan ni en quién pueden confiar, si es que pueden fiarse de alguien. Pero, para Caroline Edh, que antes de soldado fue patinadora, esta misión es algo muy distinto.

La película ‘Cangrejo Negro’, protagonizada por Noomi Rapace y dirigida por Adam Berg, narra las vicisitudes de seis soldados en una misión desesperada para acabar con la guerra que ha destruido sus vidas.
Desde viernes 18

Golpe de suerte
Un hombre irrumpe en la casa de vacaciones vacía de un multimillonario, pero todo se tuerce cuando el arrogante magnate y su esposa llegan en un plan de última hora.
Desde viernes 18

Efímera como la flor del cerezo
‘Efímera como la flor del cerezo’, protagonizada por Kento Nakajima (‘Nisekoi‘, ‘Teen Bride’) y Honoka Matsumoto (‘In This Corner of the World’) y dirigida por Yohihiro Fukagawa (‘In His Chart’), podrá verse exclusivamente en Netflix en 2022.

Esta película de amor condensa la belleza y el carácter efímero de las flores de cerezo. Se basa en el bestseller japonés homónimo de Keiichi Uyama, publicado por Shueisha, y está producida por Kei Haruna, famoso por sus películas románticas: desde ‘Crying Out Love in the Center of the World’ y ‘Be With You’ hasta ‘My Tomorrow, Your Yesterday’ y ‘Quiero comerme tu páncreas’.

Haruto es un aspirante a fotógrafo que se enamora perdidamente de su peluquera, Misaki. Cuando por fin se atreve a pedirle que salga con él, la joven pareja parece vivir un cuento de hadas… hasta que Misaki contrae una rara enfermedad que la hace envejecer a toda prisa ante sus ojos.
Desde jueves 24

Documental
El peor compañero de piso imaginable
El peor compañero de piso imaginable, nueva serie documental de cinco partes de Blumhouse Television, presenta cuatro historias tremendas sobre compañeros de piso aparentemente inofensivos que se convierten en una pesadilla para sus desprevenidas víctimas cuando se desvelan sus intenciones, siempre malvadas y a veces violentas.

Estas inquietantes historias reales narran el peligro que puede acechar en el cuarto de al lado.
Desde martes 1

Los diarios de Andy Warhol
Este exhaustivo retrato de seis partes, del productor ejecutivo Ryan Murphy y el director Andrew Rossi, profundiza en la leyenda de Andy Warhol desde un punto de vista privilegiado: los diarios del artista, publicados póstumamente.

La serie, que empieza con su infancia en Pittsburgh, narra la increíble trayectoria de Warhol y su capacidad para moverse entre diferentes disciplinas y movimientos artísticos. Reverenciado por unos y aborrecido por otros, fue director, editor, productor televisivo y una celebridad, entre otros. A pesar de su inmensa fama, Warhol era extremadamente discreto con su vida privada.

Esta serie revela gran parte de la complejidad del artista a través de sus propias palabras —a menudo con su voz, gracias a las últimas técnicas de IA— y las de quienes trabajaron con él, crearon y estuvieron a su lado, desde la escena más subversiva hasta la más convencional, de John Waters a Rob Lowe.
Desde miércoles 9

Bad Vegan: Fama, fraudes y fugas
De la mano de Chris Smith, productor ejecutivo de Tiger King y director de Fyre, llega la docuserie Bad Vegan: Fama, fraudes y fugas.

Esta desenfrenada serie de cuatro partes muestra cómo Sarma Melngailis, la famosa restauradora del fastuoso club nocturno neoyorquino Pure Food and Wine, pasó de ser la reina de la cocina vegana a la «Fugitiva vegana». Poco después de conocer a Shane Fox en Twitter en 2011, Melngailis empieza a vaciar la caja de su restaurante para darle dinero. Y es que Fox le ha prometido que puede hacer sus sueños realidad —desde ampliar su emporio gastronómico hasta hacer inmortal a su querido pitbull—, pero solo si hace todo lo que él le pida sin rechistar. Al cabo de unos años, la policía encuentra a la pareja escondida en un motel de Tennessee. Están casados y son prófugos, pues han robado casi dos millones de dólares del restaurante y las nóminas. ¿Qué los delató? El pago de una pizza de Domino’s que Fox hizo con su nombre real: Anthony Strangis. Bad Vegan: Fama, fraudes y fugas invita a los espectadores a un viaje más extraño que cualquier ficción.
Desde miércoles 16

Alessandro Cattelan: Una pregunta muy simple
‘Alessandro Cattelan: Una pregunta muy simple’, la docuserie italiana de Netflix de seis episodios producida por Fremantle, escrita y protagonizada por Cattelan, estará disponible solo en Netflix el 18 de marzo.

Roberto Baggio, Geppi Cucciari, Elio, Francesco Mandelli, Paolo Sorrentino y Gianluca Vialli serán los protagonistas, junto con Cattelan, de los seis episodios de la serie, que se estrenará en los más de 190 países en los que está disponible Netflix. Los grandes iconos del deporte y las prestigiosas figuras del cine, la música y la televisión ayudarán a Alessandro a contestar desde varios puntos de vista (uno por episodio) una pregunta aparentemente simple que le formuló su hija Nina: «Papá, ¿cómo podemos ser felices?».

Para hallar la respuesta a esta pregunta tan «simple», Cattelan recorrió Italia y el extranjero viviendo experiencias únicas con sus invitados, tejiendo así un relato sobre los elementos que nos hacen felices. Lejos de los platós de televisión y apostando por una escenografía nada convencional, Cattelan experimenta con nuevas formas de comunicación y, por encima de todo, se tira a la piscina sin complejos, exhibiendo una faceta que no había revelado nunca.
Desde viernes 18

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.