onoEl operador de cable ONO sale al paso de las críticas que lo acusan de llevar a cabo prácticas discriminatorias hacia clientes potenciales extranjeros, incluyendo una nueva cláusula en sus contratos.

 

 

El pasado 24 de noviembre, Neeo.es se hizo eco de una acción llevada a cabo en internet por un grupo de usuarios que bajo el hashtag #onodiscrimina denuncian la discriminación que supuestamente reciben los clientes extranjeros a la hora de contratar los servicios de ONO con respecto y las condiciones comerciales que se les ofrecen, en comparación a las condiciones comerciales reales, por el simple hecho de disponer de un NIE o Pasaporte en lugar de DNI.

 

Desde este mes de diciembre, el operador de cable ONO hace mayúscula la letra minúscula en los contratos y condiciones de contratación de los servicios, indicando lo siguiente: «Asimismo, se autoriza a ONO a que confirme y valore su solvencia financiera, ya sea por procedimientos manuales o automáticos, para validar la idoneidad de la aplicación de dicha promoción»

 

Estas acciones específicas que se estipulan en el contrato, se realizan por parte de ONO en zonas de ‘Alto riesgo de morosidad’ y/o la vivienda en la que se instalen los servicios no sea en propiedad, es este caso se aplicará un filtro en el que es posible que los costes de instalación no estén subvencionados al 100%.

 

Síguenos en Facebook y en Twitter.

Neeo.es | Todo sobre ONO, Digital+, Movistar, Orange, Jazztel, R, Euskaltel, Telecable, StarmaxHD y TDT

 


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.