Algunos de los grandes hitos y personajes de la historia de la humanidad protagonizan la oferta de DMAX en abril. El canal comienza el mes dedicando dos noches consecutivas a conocer a fondo a uno de los emperadores más carismáticos de la Antigua Roma y a recorrer las obras arquitectónicas más icónicas de la historia de la civilización.
El lunes 4 de abril, a las 22.30 horas, el canal de Veo TV estrena ‘Julio César: la Guerra de las Galias’, una producción documental dedicada a la figura del emperador romano y su papel en la histórica batalla que lo catapultó como líder del imperio. El martes 5, a las 22.30 horas, DMAX ofrece el documental ‘Arquitectos del mundo antiguo’, un programa especial que recorre las principales obras construidas por el ser humano a lo largo de la historia para ahondar en los secretos que siguen asombrando a los mejores arquitectos del mundo actual.
DMAX continúa apostando por ofrecer el mejor contenido histórico y descubrir al público los grandes hitos de la humanidad con una programación que busca profundizar en nuestro pasado para entender nuestro presente.
‘JULIO CÉSAR: LA GUERRA DE LAS GALIAS’, LUNES 4 DE ABRIL (22:30 HORAS)
El conflicto bélico entre el imperio romano y las tribus galas que se negaban a ser dominadas por las tropas de Roma capitaneadas por Julio César inspiraron uno de los cómics más populares de la historia, ‘Astérix’, y forjó la leyenda del emperador romano que se enfrentó a los galos en una guerra que duró ocho años. DMAX traslada al público a uno de los episodios clave de la historia de la Antigua Roma con el estreno de ‘Julio César: la Guerra de las Galias’, una producción documental de dos horas de duración que analiza la figura del carismático emperador y su rol en este conflicto que impulsó su liderazgo y amplió su leyenda.
Este documental nos descubre la sed insaciable de poder del carismático emperador y cómo su labor al frente de las tropas romanas que se enfrentaron a las aguerridas tribus galas que se negaban a caer bajo el dominio de Roma lo convirtió en un líder respetado en el imperio. Varios arqueólogos e historiadores explican cómo la guerra de las Galias, una sucesión de batallas que duró 8 años, fue clave para convertirlo en líder y cimentar su reputación.
DMAX explora los acontecimientos e historias desconocidas sobre este episodio histórico que muestra cómo la sed de poder y ambición de Julio César llevó al ejército romano a desplegar toda su fuerza contra las tribus de la Galia que plantaron cara al poderoso imperio. El documental recorre el arduo camino de Julio César hacia la cima y en el que el todopoderoso ejército romano estuvo en numerosas ocasiones al borde de la derrota.
‘ARQUITECTOS DEL MUNDO ANTIGUO’, MARTES 5 DE ABRIL (22.30 HORAS)
Para las civilizaciones antiguas, el mundo era un lugar magnífico y misterioso que escondía innumerables secretos tanto en la superficie como bajo la tierra. A lo largo de la historia, las obras arquitectónicas han sido un símbolo del poder y la evolución de la raza humana, pero también han sido una gran fuente de secretos y misterios ocultos. ¿Quiénes fueron los responsables de plasmar esos secretos en las principales construcciones del mundo antiguo? A los arquitectos más reconocidos de sus respectivas épocas se les confió una tarea casi imposible: hacer realidad la visión que sus líderes imaginaron.
Este documental de una hora de duración recurre a un grupo de arqueólogos y arquitectos para descifrar esos misterios que se hallan ocultos entre las paredes de los principales monumentos de la antigüedad. Desde la Antigua Roma pasando por las Pirámides de Egipto hasta llegar a Machu Picchu en Perú, ‘Arquitectos del Mundo Antiguo’ busca explicar los procesos que permitieron que, miles de años después, el ser humano pueda seguir disfrutando de las obras arquitectónicas que han trascendido al paso del tiempo y de la historia y siguen siendo una referencia para los arquitectos en la actualidad.
pRENSA