Filmin estrenará en este mes de mayo las series «Brassic», «La acusación», «Manayek» y nuevas temporadas de «El tiempo de la felicidad» y «Parliament».
Series
Brassic
Escrita por el ganador del BAFTA, Danny Brocklehurst, «Brassic» es una divertida y brutal comedia de humor negro protagonizada por un grupo de amigos trabajadores que encuentran una forma totalmente inusual de ganarse la vida.
Desde martes 3
La acusación
Inspirada en hechos reales, esta serie alemana creada por el exabogado y autor de best-sellers Ferdinand von Schirach («Enemigos») nos sumerge en una supuesta trama de abusos a menores para hacer volar por los aires nuestros prejuicios y nuestra noción de verdad. Ganadora de dos premios en el festival CannesSeries.
Entre 1994 y 1997 en la ciudad alemana de Worms, 25 hombres y mujeres fueron acusados de dirigir una red de pornografía infantil. Los juicios de Worms se convirtieron en una tormenta de acusaciones y contrademandas salvajes. La serie traslada aquellos hechos a un contexto contemporáneo y nos presenta a Schlesinger, el abogado de los acusados, un hombre viudo adicto al juego y al alcohol ayudado por la «solucionadora de problemas» Azra. Influenciados por la ola mediática de indignación, los fiscales preparan una acusación devastadora contra los implicados. Los niños son separados de sus padres, una abuela muere bajo custodia y los acusados son encarcelados hasta dos años antes de que el juez desestime el caso. No se ha producido ni un solo crimen, pero todo tipo de dudas hierven a fuego lento bajo la superficie. A medida que la indignación y las noticias falsas sofocan el caso, surge la pregunta: ¿por qué Azra estaba tan interesada en que Schlesinger se hiciera cargo de este caso en particular? ¿Y qué gana ella con el juicio?
Desde martes 10
2ª Temporada El tiempo de la felicidad
Una multipremiada serie ambientada a finales de la década de los 60 en una sociedad noruega puritana y conservadora cuyos cimientos se verán removidos por el descubrimiento del último yacimiento petrolífero de Europa.
Año 1969 en el pequeño pueblo costero de Stavanger (Noruega). Diversas compañías petrolíferas de todo el mundo han realizado perforaciones en el Mar del Norte, pero al no haber encontrado nada, están pensando en abandonar el lugar. El día de Nochebuena, Phillips Petroleum, una empresa estadounidense, logra encontar el yacimiento petrolífero más grande de la historia. La vida en Stavanger, hasta la fecha un pueblo dedicado a la pesca y que sufría una grave crisis económica, va a dar un giro de 180 grados y Noruega experimentará un cambio sin precedentes en su avance hacia el estado del bienestar y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La historia se centra en cuatro jóvenes, los noruegos Anna, Christian y Toril y el estadounidense Jonathan, sus relaciones y sus sueños en un tiempo de prosperidad y cambio.
Desde jueves 12
Manayek
El director de «Shtisel», Alon Zingman, dirige este sofisticado thriller criminal israelí que desvela un inframundo oscuro bajo la aparencia honorable de las fuerzas del orden.
El investigador Izzy Bachar se topa con un caso de corrupción policial en el que el principal sospechoso es su mejor amigo. Supuestamente, Barak Harel es un oficial condecorado de reputación intachable, pero a medida que Izzy se sumerge en el caso, los dos veteranos policías se encontrarán en lados opuestos de la ley, atrapados en un despiadado juego del gato y el ratón.
Desde martes 24
2ª Temporada Parliament
Samy es un joven asistente parlamentario francés que empieza en el peor momento posible: pocas semanas después del referéndum del Brexit. Con el vértigo propio de un primer día en el curro, Samy deberá hacer frente a los sinsentidos de la política europea actual, embarullada en un exceso de burocracia, encajes de bolillos varios y un cóctel de culturas, ideologías y sensibilidades altamente peligroso. Su vida en el Parlamento no será nada fácil entre novatadas, brexiters, asistentes teutones, políticos incompetentes, un delicado proyecto para salvar tiburones y ¡Hasta el Procés de por medio!
‘Parlement’ es una coproducción francobelga y alemana. Con un reparto internacional más variado que una fiesta Erasmus, la serie nos demuestra que la concordia europea es posible, aunque sea para reírse de ella. Si Armando Iannucci fuera francés firmaría una serie como ‘Parlement’ en la que los pasillos de la política se transforman en un teatrillo donde caben todo tipo de situaciones hilarantes, personajes despreciables y una crítica certera a las constantes dificultades que sigue teniendo Europa para ser un ente político propio.
Desde martes 31
Cine
El espía honesto
En la línea de films como «La Vida de los Otros» o «La Conversación», este thriller político compone un intricado estudio de la Alemania fracturada y de sus cuestionables mecanismos para mantenerla a flote. Una denuncia rotunda y contundente de los límites del poder y la vigilancia de estado.
El ambicioso científico Franz Walter acepta trabajar para el servicio de inteligencia exterior de la RDA y promete lealtad absoluta al sistema hasta que pueda asumir su nuevo cargo como catedrático en la universidad. Franz, pronto se verá obligado a utilizar prácticas no muy adecuadas para conseguir las peticiones de sus superiores: vigilancias y escuchas telefónicas, cartas y diagnósticos falsificados, chantajes y presiones psicológicas. Pero esto es más de lo que Franz puede soportar… Y se producirá un súbito giro en la historia.
Desde viernes 6
Culpa
Con un guion confeccionado a partir de testimonios reales, Ibon Cormenzana y Manuela Vellés, pareja en la vida real, componen este relato escrito a 4 manos que pone sobre la mesa las consecuencias más dolorosas de la cultura de la violación.
Tras ser agredida sexualmente por un conocido e incapaz de afrontar la situación, una mujer deja atrás toda su vida y se esconde en una cabaña aislada en la montaña.
Desde viernes 13
La historia de mi mujer
Tras tocar el cielo ganando el Oso de Oro por «En cuerpo y alma», la directora húngara Ildikó Enyedi firma una valiente adaptación de la novela homónima de Milán Füst en la que Léa Seydoux, Louis Garrel y Gijs Naber forman un ardiente triángulo amoroso. Presentada en el Festival de Cannes, Enyedi presenta un melodrama de época con una ambientación confeccionada al más mínimo detalle.
El capitán de barco Jakob Störr (Gijs Naber) apuesta con un amigo en una cafetería que se casará con la primera mujer que entre por la puerta… y lo hace la misteriosa y sensual Lizzy (Léa Seydoux). La atracción es mutua e instantánea y, contra todo pronóstico, “consigue” su objetivo. El introvertido capitán no sospecha que beberá los vientos por esta ‘femme fatale’… pero recogerá tempestades. Las medias verdades y cambios de ánimo de Lizzy, harán que Jakob se pregunte si su esposa le es infiel con el bohemio Dedin (Louis Garrel), desatando un maremoto de emociones, obsesiones y desengaños. Una brillante y pasional historia de amor sobre los estragos de los celos y la soledad dentro de la pareja.
Desde viernes 20
Ariaferma
Con dos titanes del cine italiano batidos en un duelo actoral de altísimo nivel, presentamos este thriller carcelario rodado en una de las prisiones más infames de Italia. Una obra maestra que fue estrenada en el Festival de Venecia.
Una antigua prisión del siglo XIX, ubicada en una zona inaccesible e indeterminada del territorio italiano, está siendo abandonada. Por problemas burocráticos, los traslados están bloqueados, y quedan alrededor de una docena de presos, con pocos agentes, esperando nuevos destinos. En esa atmósfera extraña, poco a poco, las reglas parecen tener cada vez menos sentido, los protocolos se relajan y se vislumbran nuevas formas de relación entre los hombres que allí quedan.
Desde viernes 27
Documentales
100 días con la Tata
Desde hace más de 30 años Miguel Ángel (38) y la Tata (97) se cuidan mutuamente y nunca se han separado. Tras varias complicaciones de salud de la Tata, Miguel Ángel se da cuenta de que su historia de amor se puede acabar y decide llevar a cabo todas las cosas que tienen pendientes de hacer juntos.
Los padres del actor Miguel Ángel Muñoz tuvieron que recurrir a la “Tata” (Luisa Cantero) para que cuidara a su hijo mientras ellos trabajaban. Desde entonces, la Tata (97) y Miguel Ángel (38) nunca se han separado. Pero tras varias complicaciones de salud de la Tata, Miguel Ángel se da cuenta de que su historia de amor se puede acabar y decide llevar a cabo todas las cosas que tiene pendientes de hacer junto a ella: un road trip, conocer los orígenes de Luisa y hasta rodar una película juntos. Una aventura que se ve interrumpida por la llegada de la pandemia. Un giro que, lejos de entristecerlos, hará que ambos estén más unidos y disfruten más que nunca durante 100 días juntos en un piso de 35m2. Pero que también forzará a Miguel Ángel a encarar su mayor miedo: la separación de la persona más importante de su vida.
Desde miércoles 4
Jane por Charlotte
Debut como directora de la actriz y cantante Charlotte Gainsbourg. Un retrato íntimo de su madre, Jane Birkin, y de la ambivalente relación que ambas mantienen. A través de la cámara, se exponen mutuamente en un diálogo inédito, íntimo y universal, dejando paso a una relación maternofilial que ahora empieza a alzar el vuelo.
Después de un largo tiempo y el paso de los años, Charlotte Gainsbourg ha comenzado a ver por primera vez en su vida a su madre Jane Birkin con otros ojos. Desde hace años venían arrastrando un conflicto común que no las había permitido desarrollar una relación sana entre madre e hija.
Desde viernes 6
Vaca
Si después de «Gunda» te quedaste con más ganas de aprender sobre los entresijos la explotación ganadera, Andrea Arnold nos introduce ahora en el día a día de una vaca. Con un estilo sincero y empático, «Vaca» despierta nuestro amor más irracional por los animales.
Nos sumerge en la trayectoria vital y la rutina de trabajo de una vaca en una explotación ganadera. Una propuesta que desencadena emociones inesperadas y conecta plenamente con una nueva sensibilidad con el entorno natural. Porque también se puede contemplar el mundo desde la perspectiva de una vaca.
Desde viernes 13
Val
«La vida que vives es la historia que cuentas». De estrella rutilante a juguete roto, de sex symbol a caer preso de una enfermedad que le arrebataría la voz, la vida de Val Kilmer («Top Gun», «The Doors») supone una de las grandes incógnitas de la fábrica de sueños. Este extraordinario documental presentado en el Festival de Cannes estudia el caso, uno más, de un actor enfrentándose a una sonora decadencia, todo ello visto a través del metraje que él mismo grababa durante los rodajes con su videocámara.
Val Kilmer, uno de los actores más ambivalentes de Hollywood, ha estado documentando su vida y oficio a través del cine. Ha acumulado miles de horas de metraje, desde películas caseras hechas con sus hermanos, hasta el tiempo que pasaba enfundado en papeles icónicos como los de Top Gun o Batman. Este documental crudo y salvajemente original revela una vida vivida al extremo y una mirada llena de emoción a lo que significa ser un artista.
Desde viernes 20
El caso
De rigurosa actualidad, este valeroso documental pone en el punto de mira el autoritarismo del gobierno de Vladimir Putin. Un retrato a pie de calle de la lucha que mantiene la abogada Maria Eismont para liberar a Konstantin Kotov, firme opositor de la Duma rusa.
La abogada Maria Eismont trabaja para liberar de prisión al activista civil ruso Konstantin Alexandrovich Kotov. Todas sus apariciones en medios de comunicación parecen no servir para nada, y cada uno de sus recursos y apelaciones a los tribunales quedan en nada. Hasta que aparece en escena Vladimir Putin.
Desde viernes 20
Prensa