La historia de la Tierra está marcada por una catástrofe cósmica tras otra. Según los expertos, nuestro planeta ha estado al borde de la destrucción en más de una ocasión. Sin embargo, el caos y las catástrofes han forjado el camino a la evolución humana y han dado forma al mundo tal y como lo conocemos.

Como cada año, Discovery se une a la celebración de la Semana Mundial del Espacio del 4 al 10 de octubre ofreciendo una programación especial temática que pondrá el foco en investigar el oscuro origen del cosmos y en los fenómenos surgidos del espacio exterior.

La ‘Semana del Espacio’ de Discovery incluye el estreno, cada noche de la semana a partir de las 22.00h,  de los nuevos episodios de una de las series internacionales más consolidadas del género espacial en el canal: LA HISTORIA DEL UNIVERSO.

UN VIAJE A LAS PROFUNDIDADES DEL COSMOS

Algunas de las mentes más brillantes de nuestra historia han pasado su vida tratando de averiguar cómo funciona nuestro Universo, cómo se creó y cómo terminará. Combinando entrevistas con los principales científicos de la NASA y el CERN, con CGI y efectos visuales de vanguardia, LA HISTORIA DEL UNIVERSO embarca a los espectadores en un viaje a través del cosmos en busca de respuestas.

Las nuevas entregas que llegarán a Discovery Channel durante la ‘Semana del Espacio’ (del martes 4 al lunes 10 de octubre, a partir de las 22.00h) ahondarán en los misterios que rodean a la red cósmica, el andamiaje invisible que transformó el universo de un Big Bang caótico en un cosmos estructurado; los rayos cósmicos, balas de partículas mortales que atraviesan el espacio exterior y son capaces de destruir el ADN humano; y la materia oscura, el pegamento cósmico que mantiene unido el universo y sobre la que hay decenas de teorías y muy pocas certezas.

Además, el equipo de científicos de la serie descubrirá los sorprendentes hallazgos realizados por las últimas misiones de las naves espaciales Voyager, analizarán cómo la Tierra ha sobrevivido a sucesivas catástrofes cósmicas potencialmente destructoras y tratarán de calcular la edad y el origen del universo poniendo en cuestión todas las teorías aceptadas hasta la fecha.

Dentro de la programación temática protagonizada por LA HISTORIA DEL UNIVERSO, los espectadores también podrán embarcarse en una expedición al interior de un agujero negro supermasivo situado en el corazón de la galaxia M87, el único que ha sido fotografiado.

UNA SEMANA OBSERVANDO LAS ESTRELLAS CON DISCOVERY

Tras el estreno de la nueva temporada de LA HISTORIA DEL UNIVERSO, cada día de esta ‘Semana del Espacio’, al filo de la medianoche, los espectadores del canal tienen una cita con otra de las series de referencia para los fans del género en todo el mundo: DESMONTANDO EL COSMOS (23.55h). La serie tratará de responder a cuestiones tan importantes como si alguna vez existió vida en Marte acompañando al pionero Perseverance Rover de la NASA mientras lleva a cabo su misión de olfatear los signos de vida antigua en el planeta rojo.

Además, la programación temática del canal del 4 al 10 de octubre se completará con la emisión de otros títulos de Discovery como NASA, ARCHIVOS DESCLASIFICADOS, MISTERIOS DE LA LLEGADA A LA LUNA y SECRETOS DEL UNIVERSO CON MORGAN FREEMAN.

Martes 4 a lunes 10

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.