El operador de cable perdió en torno a 17.000 clientes de televisión durante los últimos 3 meses de 2011, situándose en datos de 2006 y 2007 con poco más de 900.000 abonados.
El operador de cable ONO ha público los resultados financieros y operativos correspondientes al cuarto trimestre de 2011. A continuación Neeo.es realiza un resumen de los principales resultados comparados con el 3Q de 2011.
ONO cerró el cuarto trimestre de 2011, con un total de 1,900,107 clientes residenciales, lo que supone un descenso de 5.798 clientes con respecto al dato obtenido en el tercer trimestre del mismo año. Con este dato la penetración en el mercado se ve afectada negativamente en un -0,1% situándose esta en el 25,7%. El número de servicios totales (RGUs) de ONO con fecha 31 de diciembre de 2011 disminuyó en casi 10.000, hasta llegar a los 4,059,661. En esta ocasión ONO culpa a Telefónica de los malos datos de captación, debido a la agrseiva campaña de marketin que durante el pasado mes de noviembre, realizó el ex-monopolio.
En este periodo ONO aumentó en 7.580 el número de clientes pymes, sumando así un total de 89,295 pequeñas y medianas empresas que confían sus comunicaciones a ONO. Este aumento se debe al enfoque que ONO ha dedicado durante dicho trimestre a dicho segmento y el desarrollo de nuevos canales de ventas.
El ingreso medio por cliente (ARPU) aumenta y se situa en 52’4?, frente a los 51’7? del trimestre anterior, por lo que aumenta en 0’7?. Por otro lado, el número de servicios contratados por cliente se situa en 2’25.
SERVICIO DE TELEFONÍA
El servicio de telefónia fija perdió 1.885 abonados durante el 4Q de 2011, hasta situarse en 1,708,274 abonados. La penetración en el mercado de este servicio se mantiene en el 24,3%.
SERVICIO DE INTERNET
Durante el cuarto trimestre de 2011, ONO sumó a su cartera total de Internet 8.494 clientes, hasta situarse en 1,428,850 clientes. La penetración en el mercado de este servicio llega hasta el 20,3%. Un 79,1% de los clientes de ONO tienen contratado el servicio de Internet.
A fecha 31 de diciembre, 424.000 abonados de ONO, estaban suscritos a alguna de las modalidades de internet ultrarápido que el operador ofrece (30Mb, 50Mb, 100Mb), lo que supone un 30% de la cartera total de clientes de internet del operador de cable.
SERVICIO DE TELEVISÓN
Nuevamente el servicio de televisión de ONO se desangra perdiendo en el cuarto trimestre de 2011, 16.657 abonados (185 clientes por día). Esto hace que el número de clientes con televisión de ONO se situe en 922,537 y la penetración en el mercado descienda hasta el 13,1%. Este dato es el peor 2006 y 2007, mientras que la penetración en el mercado es la más baja alcanzada desde el año 2004 (fecha hasta la cual hay datos).
Nuevamente el operador de cable culpa a la actual situación macroeconómica y no a la gestión que se está realizando del servicio, de los pésimos resultados obtenidos.
TiVo no despega
A pesar de que ONO indica que han obtenido unos magníficos resultados con su servicio de TV inteligente en los primeros meses de vida, lo cierto es que tal y como neeo.es publicó en el día de ayer, el operador de cable ha sido incapaz de conseguir el objetivo propuesto para 2011 de alcanzar un 6% de abonados en el servicio TiVo antes del 31 de diciembre de 2011. Esto suponía contar con 10.000 abonados al servicio de Televisión Inteligente antes del 1 de enero de 2012.
Este objetivo se ha desvanecido, ya que sólo un 4,1% de los clientes de donde TiVo estaba presente en ese periodo, han contratado el servicio, es decir menos de 8.000 abonados en cerca de 3 meses.
TiVo llega al 37% de los clientes de ONO
En la actualidad el servicio TiVo llega ya al 37% de los clientes de ONO, aunque está llegando sin ‘hacer ruido’, y no nos referimos a los múltiples problemas que los clientes de Madrid y Barcelona siguen sufriendo, precisamente debido al elevado ruido que emiten los modelos de decodificadores Cisco con disco duro de 350Gb.
Desde el 1 de marzo TiVo ya está disponible también en las provincias de Murcia, Cantabria, Valencia y desde ayer en la provincia de Alicante, tal y como hemos publicado. Está previsto que en los próximo 6 meses ya esté disponible en todo territorio nacional a excepción de Canarias donde llegará en 2013.
Neeo.es | Todo sobre ONO, Canal+, Movistar, Orange, Jazztel, R, Euskaltel, Telecable y TDT