
Arrancamos el martes 3 con ?Alemania en Otoño?, obra colectiva de 11 directores de la ?Nueva Ola Alemana? surgida en los ?60 y ?70 de manos de Rainer Werner Fassbinder, Werner Herzog y Wim Wenders, entre otros. En una mezcla de ficción y documental, la película ofrece una visión sobre la Alemania de finales de los ?70, marcado por el terrorismo de la banda Baader-Meinhof (Fracción del Ejército Rojo – RAF).
La semana siguiente veremos ?Amerrika?, ópera prima de la directora palestina-americana, Cherieh Dabis. Una mujer palestina emigra a Estados Unidos con su hijo adolescente. Persiguiendo ?el sueño americano?, tendrán que superar las diferencias culturales y los prejuicios occidentales contra el mundo árabe tras el inicio de la guerra entre Estados Unidos e Iraq en 2003. Premiada con el premio FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos de Cine) en Cannes en 2009 y nominada al Premio del Jurado en Sundance y a la Mejor Película en los Independent Spirit Awards del 2010.
En ?Mi hermana, mi amor?, el aclamado director sueco Vilgot Sjöman (?Soy curiosa?) adapta una obra del dramaturgo isabelino, John Ford. Ambientada en la Suecia del siglo XVIII, narra la historia de Jacob, un joven noble enamorado de su hermana y corroído por los celos ante el casamiento de ésta con el barón Alsmedem. La cinta contó con el protagonismo de Bibi Andersson, actriz fetiche de Ingmar Bergman, nominada por este papel al premio BAFTA en 1968.
Cerramos el mes con ?La verdad sobre Soraya M.?. El director norteamericano, Cyrus Nowrasteh, adapta la novela ?La Femme Lapidée?, obra del periodista franco- iraní, Freidoune Sahebjam, basada en un hecho real y prohibida en Irán. La película arranca con el testimonio de una mujer a un periodista cuyo coche se ha averiado en un pueblo de Irán en 1986. Le cuenta la historia de su sobrina, Soraya, acusada de adulterio y ejecutada por lapidación el día anterior.
Martes a las 22.00h