
Así, entre el Domingo 1 y el Viernes 6, podremos disfrutar a las 21h30 de un ciclo de películas que giran en torno a la fe cristiana y la figura de Jesús de Nazaret. Una excelente ?procesión? de títulos inolvidables que harán las delicias de aquellos que aún conservan la fe en el mejor cine llevado a cabo en nuestro país.
El domingo 1 de abril iniciamos el ciclo con ?El canto del gallo?, un drama religioso con una increíble pareja protagonista: Paco Rabal y Gérard Tichy. La película cuenta con elementos del cine negro que mantienen hasta el final la tensión de una trama que tiene a un sacerdote como protagonista.
La siguiente cita del ciclo llegará con ?La fe?, uno de los títulos más conocidos de nuestra cinematografía, que cuenta con la excelente interpretación de las actrices Amparo Rivelles y Camino Garrigó.
El martes 3 llega el turno de ?Proceso a Jesús?, versión cinematográfica del conocido texto homónimo de Diego Fabbri, rodada por Sáenz de Heredia en el interior de la sinagoga de Toledo. Cuenta con un reparto de magníficos actores curtidos en las tablas, entre los que destaca Alfredo Mayo.
Continuamos con la película ?El judas?, drama de denuncia social que tiene como telón de fondo la Pasión de Jesucristo que se representa todos los años en el pueblo catalán de Esparraguera. La temática religiosa permitió que esta película se exhibiera en catalán durante los años de la dictadura.
El jueves podremos disfrutar de ?Simón del desierto?, aclamada película en la que Luis Buñuel retrata a un personaje real, San Simeón, el anacoreta que vivió 37 años sobre una columna predicando en el desierto. La película está considerada como una de las mas interesantes del cineasta Aragonés, y obtuvo el León de Plata en el Festival de Venecia.
El viernes 6 cerramos el ciclo con ?El beso de Judas?, una visión de Jesucristo a través de la figura del discípulo traidor, que fue rodada en decorados de gran superproducción. Escrita por Vicente Escrivá, su cuarteto masculino lo protagonizan cuatro de los actores más representativos de la época: Paco Rabal, Rafael Rivelles, Gérard Tichy y Fernando Sancho.
Domingo 1 viernes 6 a las 21.30h