
En concreto, los ingresos residenciales de Ono alcanzaron los 292 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,3%, mientras que en el negocio de empresas la compañía logró unos ingresos de 89 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Ono creció un 4%, hasta los 186 millones de euros, y su margen de Ebitda se sitúo en el 48,6%, frente al 49,1% del mismo periodo de 2011.
El director general de finanzas de Ono, Carlos Sagasta, ha indicado que estas cifras demuestran que la compañía es estable y competitiva y además posee una capacidad de amoldarse y seguir innovando incluso en un momento de dura competencia en el sector.
CLIENTES DE ALTAS VELOCIDADES
En cuanto a la actividad comercial, la compañía cuenta con una base total de 4,387 millones de servicios contratados, lo que supone un incremento del 0,1% respecto al primer trimestre de 2011.
La compañía ha resaltado que un 37% de su base total de usuarios de Internet lo son de altas velocidades. En concreto, Ono suma cerca de 530.000 clientes con velocidades de 30, 50 y 100 megas.
En cuanto a las inversiones en activo fijo (Capex), que alcanzaron los 61 millones de euros, lo que supone un descenso del 15%, se centraron principalmente en finalizar el despliegue del ‘Docsis 3.0’ en las Islas Canarias para llevar las velocidades de 50 y 100 megas a la región, en extender nuevos servicios sobre la red de fibra óptica del operador, como 200 megas reales para pymes, así como en su televisión inteligente, TiVo.