El operador de cable ONO ha perdido más de 16.000 clientes de TV, en torno a 1.000 de Internet y más de 11.000 en telefonía fija, mientras que TiVo está por debajo de lo esperado.
Hace unos días el operador de cable ONO, presentó los resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2012, indicando que habían obtenido un incremento de sus ventas del 5% y un aumento del EBITDA del 4%, eso sí; comparando los datos con el mismo trimestre del pasado año 2011.
Estos decentes resultados en el ámbito financiero se deben exclusivamente a la buena respuesta que ONO esta obteniendo en el mercado de Pymes que ha visto incrementado el número de clientes en 5.324 hasta alcanzar las 94.637 pymes y los 185.083 servicios en este segmento
El otro dato positivo viene de manos del segmento de telefonía móvil, donde el cableoperador cuenta ya con más de 200.000 líneas operativas, lo que supone un aumento del 46% con respecto al mismo trimestre de 2011, tal y como informamos hace unos días.
Hasta aquí los buenos datos, ya que por primera vez ONO y su departamento de prensa han esquivado dar detalles concretos sobre el número de abonados al resto de servicios y otros datos operativos, debido principalmente a que han perdido clientes, y muchos; durante los primeros 90 días de 2012.
Como cada trimestre ofrecemos la información detallada, de estos datos:
Resultados primer trimestre 2012
ONO cerró el primer trimestre de 2012, con un total de 1.881.366 clientes residenciales, lo que supone un descenso de 18.741 con respecto al dato obtenido en el último trimestre de 2012. Este dato sitúa la penetración en el mercado en el 25,4% por lo que se ve afectada negativamente en un -0,3%.
El ingreso medio por cliente (ARPU) desciende y se sitúa en 52’1?, frente a los 52’4? del trimestre anterior, por lo que disminuye en 0’3?. Por otro lado, el número de servicios contratados por cliente se mantiene en 2’24. El número de servicios totales (RGUs) de ONO con fecha 31 de marzo de 2012 disminuyó drásticamente en 141.922 hasta llegar a los 4.201.583
SERVICIO DE TELEFONÍA
Continuando con la tendencia negativa de los últimos trimestres; el servicio de telefonía fija perdió 11.649 abonados durante el 1Q de 2012, hasta situarse en 1.696.625 abonados. La penetración en el mercado de este servicio disminuye nuevamente hasta situarse en el 24,1%.
(Elaboración propia)
SERVICIO DE INTERNET
Por primera vez, ONO perdió en torno a 1.000 clientes de su cartera total de Internet, hasta situarse en 1.427.921 clientes. La penetración en el mercado de este servicio llega hasta el 20,3%. Un 78,3% de los clientes de ONO tienen contratado el servicio de Internet.
A fecha 31 de marzo, 530.000 abonados de ONO, estaban suscritos a alguna de las modalidades de internet ultrarrápido que el operador ofrece (30Mb, 50Mb, 100Mb), lo que representa un 37% de la cartera total de clientes de Internet.
(Elaboración propia)
SERVICIO DE TELEVISÓN
La pésima gestión por parte de los responsables del servicio de televisión de ONO, han conseguido con éxito situar la base de clientes de este producto en cifras que no se daban desde hace 6 años, de hecho hay que remontarse al segundo trimestre de 2006 para encontrar una cifra tan baja de abonados.
El servicio de televisión de ONO se desangra perdiendo en el primer trimestre de 2012, nada más y nada menos que 16.415 abonados (183 clientes por día). Esto hace que el número de clientes con televisión de ONO se sitúe en 906.122 y la penetración en el mercado descienda hasta el 12,9%. Como hemos indicado, este dato es el peor desde el segundo trimestre de 2006, mientras que la penetración en el mercado es la más baja alcanzada desde el año 2004 (fecha hasta la cual hay datos).
Con respecto a la modalidad de televisión contratada, un 88% de los clientes de televisión (en torno a 797.280) disponen de los paquetes de TV Extra o TV Total; mientras que un 12% (en torno a 109.000) disponen del paquete de TV Esencial.
(Elaboración propia)
Estos pésimos datos no hacen más que confirmar nuevamente, que el servicio de televisión de ONO agoniza ante la atenta mirada de sus responsables, quienes confiaban en que el lanzamiento de TiVo durante el último trimestre de 2011, mejorara la cifra de abonados de televisión durante los primeros 3 meses de 2012. Esta confianza venía incentiva por la cifra de pre-inscripciones de TiVo, en torno a 32.000.
Si bien es cierto que TiVo ya está disponible para más del 70% de los abonados a ONO, éste no termina de despegar, principalmente por su elevado precio en la cuota mensual (10,80? adicionales sobre la cuota mensual), y los elevados cargos de instalación del servicio, además de una oferta de canales en HD completamente irrisoria.
Pobre oferta en alta definición
Uno de los puntos débiles en la actualidad del servicio de alta definición de ONO es precisamenete la paupérrima oferta de canales HD que ofrece, ya que excluyendo los canales gratuitos de la TDT, la oferta de pago en HD del operador apenas alcanza los 7 canales en HD. El precio del servicio TiVo HD de ONO es de 10,80?/mes (IVA incluido)
Neeo.es | Todo sobre ONO, Canal+, Movistar, Orange, Jazztel, R, Euskaltel, Telecable y TDT