A principios de la década de 1990, con la homofobia y los crímenes de odio en aumento a medida que la crisis del SIDA empeora, un asesino en serie se aprovecha de los hombres homosexuales en la ciudad de Nueva York, infiltrándose en la vida nocturna queer para encontrar a sus víctimas.

«Última llamada: el asesino en serie de la Nueva York Queer», un apasionante relato de investigación criminal, se sumerge también en los prejuicios y actitudes de la época, cuando los arraigados prejuicios del sistema de justicia penal y la distorsionada percepción pública de las víctimas por parte de los medios de comunicación socavaron la investigación y permitieron a un brutal asesino aprovecharse de una población marginada. Las complejidades del armario, combinadas con una antigua desconfianza en las fuerzas del orden, complicaron aún más el caso. También destacan los heroicos esfuerzos de los activistas, incluido el Proyecto Antiviolencia de Nueva York, para obligar a las fuerzas del orden a reconocer y proteger a la comunidad homosexual.
Desde domingo 9

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.