Netflix estrenará, en España, este mes de noviembre la series «La luz que no puedes ver», «Onimusha», «Ferry: La serie», «Samurái de ojos azules», «El sastre», «Suburræterna», «Scott Pilgrim da el salto», «Calle CoComelon», «Ojitos de huevo», «Una familia normal» y «Hechos polvo».
Series
La luz que no puedes ver
La luz que no puedes ver, basada en la novela homónima premiada con el Pulitzer, es una miniserie muy innovadora. Narra la historia de la joven francesa ciega Marie-Laure y de su padre, Daniel LeBlanc, que huyen del París ocupado con un diamante legendario para evitar que caiga en manos de los nazis. Perseguidos sin tregua por un cruel agente de la Gestapo que quiere hacerse con la gema para sus propios fines, Marie-Laure y Daniel encuentran refugio en Saint-Malo, en casa del huraño tío Etienne, que retransmite programas de radio clandestinos desde el bando de la Resistencia. En esa ciudad costera, antaño idílica, Marie-Laure se cruza también con una inesperada alma gemela: Werner, un joven brillante reclutado por las filas hitlerianas para detectar transmisiones ilegales, pero que comparte una conexión secreta con Marie-Laure, así como su fe en la humanidad y en la esperanza.
Esta miniserie de cuatro partes, dirigida por Shawn Levy y escrita por Steven Knight, presenta a las actrices noveles Aria Mia Loberti y Nell Sutton (en el papel de la Marie-Laure adulta y joven, respectivamente), y cuenta con Mark Ruffalo (Daniel LeBlanc), Hugh Laurie (tío Etienne), Louis Hofmann (Werner), Lars Eidinger (Von Rumpel) y Marion Bailey (Madame Manec).
Desde jueves 2
Onimusha
Este clásico, todo un referente en el mundo de los videojuegos, es famoso por su apasionante acción centrada en la supervivencia y por su soberbia ambientación histórica en el tumultuoso periodo de los Estados en guerra de Japón. Esta es su primera adaptación al anime desde que salió al mercado hace 22 años.
La adaptación gira en torno a Miyamoto Musashi, concebido a imagen y semejanza del difunto icono del cine japonés Toshiro Mifune. En ella, un envejecido Musashi emprende una misión secreta en el Japón de principios del periodo Edo, cuando el país transitaba hacia la paz y parecía que la guerra iba a terminar. Armado con el mítico Guantelete Oni, Musashi emprende un viaje épico para derrotar a los demonios que andan al acecho. El tema principal, ‘THE LONELIEST’, de Måneskin, aporta profundidad y emoción a esta fascinante saga.
Desde jueves 2
Ferry: La serie
Ferry Bouman da sus primeros pasos como productor de éxtasis con la intención de afianzarse en los bajos fondos de de Brabante. Para ganarse un puesto en lo más alto del escalafón, tiene que vérselas con el intratable narcotraficante Arie Tack y un club de motoristas.
Para ello, cuenta con la ayuda de John, su cuñado Lars, Remco y Dennis. Hasta que Danielle, su amante, descubre el lado oscuro de Ferry y de su negocio, y este por fin entiende el precio que debe pagar por ser el más grande.
Desde viernes 3
Samurái de ojos azules
‘Samurái de ojos azules’, ambientada en el Japón del periodo Edo, es la historia de Mizu (voz de Maya Erskine en la versión original), una maestra espadachina mestiza que vive en la clandestinidad y busca venganza. Solo para adultos.
‘Samurái de ojos azules’ es una creación de Amber Noizumi y Michael Green, que además hacen las veces de guionistas y productores ejecutivos. Erwin Stoff también ejerce de productor ejecutivo. Jane Wu es la supervisora de dirección y productora. El estudio de animación es Blue Spirit. Entre los actores de doblaje de la versión original se cuentan Maya Erskine (Mizu), George Takei (Seki), Masi Oka (Ringo), Cary-Hiroyuki Tagawa (espadero), Brenda Song (Akemi), Darren Barnet (Taigen), Randall Park (Heiji Shindo) y Kenneth Branagh (Abijah Fowler), así como Stephanie Hsu (Ise), Ming-Na Wen (madame Kaji), Harry Shum Jr. (Takayoshi) y Mark Dacascos (Chiaki).
Desde viernes 3
El sastre
A su regreso de un largo viaje, los sentimientos de Peyami por Esvet se intensifican. Tiene que acabar de una vez con este juego y decirle la verdad a Dimitri. Pero parece que Peyami y Esvet no van a tener suerte con sus planes.
Desde viernes 3
Suburræterna
Roma, 2011. Las instituciones políticas están al borde del colapso, los escándalos sacuden el Vaticano y el caos impera en la calle.
En el submundo criminal, Cinaglia (Filippo Nigro) ha intentado ocupar el puesto de Samurai, y, junto con Badali (Emmanuele Aita), supervisa toda la actividad delictiva de la ciudad. Lo ayudan Adelaide (Paola Sotgiu) y Angelica (Carlotta Antonelli), líderes de los Anacleti, y Nadia (Federica Sabatini), encargada de la gestión de los «puntos de venta» en Ostia.
Pero no todo el mundo está satisfecho con el orden establecido. Nuevos jugadores irrumpen en el terreno de juego, trastocando el equilibrio de Roma. Es el comienzo de una revolución que se propaga velozmente desde la Iglesia y el Ayuntamiento hasta las costas de Ostia y que busca erradicar todo lo que huela a pasado.
Así las cosas, Spadino (Giacomo Ferrara) debe volver a casa para evitar la destrucción de su familia. Para ello, tendrá que forjar nuevas alianzas, incluso con personas a las que nunca se habría arrimado. Pero la guerra es así, y el control de Roma vuelve a estar en el aire.
Desde martes 14
6ª Temporada The Crown
La princesa Diana y Dodi Fayed estrechan su relación antes de un trayecto en coche de funestas consecuencias.
Tras la muerte de su madre, el príncipe Guillermo intenta retomar la vida en Eton mientras la monarquía debe lidiar con la opinión pública. Ante la inminente celebración de su Jubileo de Oro, la reina reflexiona sobre lo que supondrá para la institución la boda de Carlos y Camilla y el comienzo de un nuevo cuento de hadas protagonizado por Guillermo y Catalina.
Desde jueves 16
Scott Pilgrim da el salto
Scott Pilgrim conoce a la chica de sus sueños, Ramona Flowers, pero descubre que, para salir con ella, primero debe dejar fuera de juego a sus siete exnovios.
Por si fuera poco, luego la cosa se complica aún más. Basada en las novelas gráficas de Bryan Lee O’Malley.
Desde viernes 17
Calle CoComelon
CoComelon Lane está protagonizada por el simpático preescolar J.J. y sus mejores amigos (Cody, Cece, Nina, Bella y Nico), que van experimentando los «grandes momentos» que viven los niños pequeños.
Desde la emoción de la primera clase de natación hasta el primer corte de pelo, J.J. invita a los peques (¡hablando al público directamente por primera vez!) a acompañar a sus personajes favoritos de ‘CoComelon’ mientras superan los pasos que conlleva hacerse mayor.
Desde viernes 17
2ª Temporada Sagrada familia
Najwa Nimri, Carla Campra, Iván Pellicer, Alba Flores, Ella Kweku, Álex García, Macarena Gómez y Álvaro Rico son los protagonistas de esta nueva serie con Manolo Caro, Fernando Pérez y María Miranda como guionistas.
Desde viernes 17
Ojitos de huevo
Alexis es un joven invidente que sueña con convertirse en un humorista de éxito. Para conseguirlo, deja atrás a un padre excesivamente protector y se muda a la mayor ciudad del mundo en compañía de su mejor amigo y ‘manager’, Charly, que tiene parálisis cerebral.
Ojitos de huevo es una comedia agridulce que desafía la corrección política y analiza lo que implica perseguir los sueños en un mundo incapaz de ver la diversidad funcional. En una ciudad que proyecta una enorme cultura de concienciación, Alexis demostrará a su público que ahí no hay nada que ver, y sí mucho de lo que reírse.
Desde viernes 17
Una familia normal
Los Sandell son una familia sueca normal y corriente compuesta por un párroco (Adam), una abogada (Ulrika) y su hija de 19 años (Stella).
Llevan una vida aparentemente idílica en una elegante zona residencial a las afueras de Lund. Hasta que, un buen día, Stella es detenida y acusada de asesinato, y todo cambia. Sus padres están destrozados y no saben qué hacer. ¿Qué ha pasado? Quieren ayudar a Stella como sea, pero ¿conocen a su hija? Es más, ¿se conocen el uno al otro?
Desde viernes 24
Hechos polvo
‘Hechos polvo’ es una comedia de acción de alto voltaje sobre una unidad de fuerzas especiales de élite que frustra una amenaza mortal para Las Vegas.
Después de celebrarlo con un fiestón de sexo, drogas y alcohol, el equipo descubre que la bomba que desactivaron era falsa. Ahora tienen que sobreponerse a sus impedimentos, superar sus problemas personales, encontrar la bomba de verdad y salvar al mundo. Y todo eso ebrios.
Desde jueves 30
Cine
Ladronas
‘Ladronas’, la nueva película de Mélanie Laurent, está protagonizada por Adèle Exarchopoulos, Mélanie Laurent, Manon Bresch, Philippe Katerine, Félix Moati e Isabelle Adjani en el papel de Marraine.
Desde miércoles 1
Nuovo Olimpo
Ambientada a finales de los setenta. Son jóvenes, guapos y solo tienen 25 años. Se conocen por casualidad y se enamoran locamente. Pero un suceso inesperado los separa.
Sin embargo, durante 30 años albergan la esperanza de reencontrarse, pues se siguen queriendo.
Desde miércoles 1
Nyad
Esta es una historia extraordinaria sobre la tenacidad, la amistad y el triunfo del espíritu humano. ‘Nyad’ es la crónica de un capítulo fascinante en la vida de la deportista de talla mundial Diana Nyad.
A la edad de 60 años, y 30 años después de abandonar la natación de fondo en favor de una destacada carrera como periodista deportiva, Diana (Annette Bening, cuatro veces nominada al Óscar) se obsesiona con llevar a cabo la proeza que siempre se le resistió: la travesía de casi 180 km de Cuba a Florida, conocida como «el Everest de la natación». Resuelta a ser la primera persona en hacer la travesía a nado sin la protección de una jaula contra tiburones, Diana se embarca en una emocionante aventura de cuatro años con su gran amiga y entrenadora Bonnie Stoll (Jodie Foster, ganadora de dos Óscar) y un equipo totalmente entregado.
Desde viernes 3
El asesino
Después de un fatídico error, un asesino se enfrenta a sus jefes y a sí mismo en una persecución internacional que, según él, no es personal.
Desde viernes 10
Mejor Navidad, ¡imposible!
Todas las Navidades, Jackie envía un boletín festivo tan pretencioso que Charlotte, su vieja amiga de la universidad, se siente como un trapo.
Pero cuando, unos días antes de Navidad, un golpe del destino deja a Charlotte y a su familia ante la nevada puerta de Jackie, Charlotte aprovecha la ocasión para demostrar que la vida de su anfitriona no puede ser tan perfecta. Protagonizada por Heather Graham, Brandy, Jason Biggs y Matt Cedeño.
Desde jueves 16
Nuevos ricos
Vuelven los creadores de ‘Pasando tema en París’ con esta comedia romántica de acción de Julien Royal, protagonizada por Nassim Lyes y Zoé Marchal.
Youss es un maestro de la estafa. Durante una partida de póquer que le sale rana, conoce a Stéphanie, una criptomillonaria a la que ve como la oportunidad ideal para saldar sus deudas. A tal fin, trata de intimar con ella, pero no es el único…
Desde viernes 17
Believer 2
Una película policiaca de acción de Netflix sobre la implacable guerra entre el inspector Won Ho (Cho Jin-woong), que sigue persiguiendo al Sr. Lee, el desaparecido Rak (Oh Seung-hoon), el reaparecido Brian (Cha Seung-won) y Gran Cuchillo (Han Hyo-joo), que llega de China para resolver la situación.
Desde viernes 17
Rustin
Bayard Rustin, artífice de la trascendental marcha de Washington de 1963, fue uno de los activistas y estrategas más notables de la historia. Siempre desafiante, Rustin nunca pidió perdón por ser como era, por sus creencias ni por sus preferencias sexuales.
Jamás dio un paso atrás. Hizo historia… y su recompensa fue caer en el olvido. George C. Wolfe, ganador del premio del DGA y de cinco premios Tony, dirige a Colman Domingo, ganador del Emmy, en Rustin, un largometraje que —por fin— arroja luz sobre este hombre extraordinario. Junto a otros gigantes de la talla de Martin Luther King Jr., Adam Clayton Powell Jr. y Ella Baker, Rustin se atrevió a imaginar un mundo distinto e inspiró todo un movimiento en una marcha hacia la libertad.
Desde viernes 17
Leo
El actor y humorista Adam Sandler (Hotel Transilvania, El chico ideal) arranca carcajadas con su estilo inconfundible en esta comedia musical de animación sobre el último año de primaria visto a través de la mascota de la clase.
En la versión original, Leo (Sandler) presta su voz a un lagarto de 74 años de vuelta de todo. Lleva décadas metido en un aula de Florida con su colega de terrario, una tortuga (Bill Burr). Hasta que se entera de que solo le queda un año de vida y decide huir para pasarlo en libertad. Sin embargo, acaba inmerso en los problemas de los alumnos, que están angustiados, y de una profesora sustituta horrible. Esta es la lista más rara pero más reconfortante de todo lo que hay que hacer antes de morir…
Desde martes 21
Última llamada para Estambul
‘Última llamada para Estambul’ es una historia sobre Nueva York, el amor y las segundas oportunidades.
Después de conocerse por casualidad en el aeropuerto de Nueva York, Serin y Mehmet, ambos procedentes de Estambul, viven una noche inolvidable de emoción, deseo y seducción. Mientras disfrutan juntos de los mejores momentos de su vida, solo un problema los inquieta: ambos están casados.
Desde viernes 24
Elena sabe
Elena busca a la persona responsable del asesinato de Rita, su hija. Ignorando el rápido avance del párkinson que padece, asume el papel de detective porque necesita saber qué ocurrió. Para pedir ayuda a una vieja amiga de su hija, va en tren al centro de Buenos Aires.
Durante su investigación, los recuerdos la obligan a analizar el tipo de madre que ha sido.
Desde viernes 24
Familia revuelta
Jess y Bill Walker hacen lo que pueden para mantener a la familia unida mientras sus hijos crecen, se hacen más independientes y se vuelven más distantes. De pronto, un encuentro casual con un astrólogo hace que, justo la mañana del día más importante de su vida, la familia despierte con los cuerpos intercambiados. ¿Se ayudarán entre ellos para conseguir un ascenso, una entrevista en la universidad, un contrato discográfico y una prueba de fútbol?
Jennifer Garner, Ed Helms, Emma Myers y Brady Noon protagonizan esta comedia familiar dirigida por McG y basada en la novela ‘Bedtime For Mommy’, de Amy Krouse-Rosenthal.
Desde jueves 30
Documental
Misterios de la fe
Gracias a un acceso sin procedentes a lugares sagrados de diversas partes del mundo, Misterios de la fe estudia los secretos de los tesoros más legendarios de la cristiandad. Desde la corona de espinas al santo grial, estas preciadas reliquias han fascinado a millones de personas desde hace siglos.
Envueltos por las brumas de los mitos y las leyendas y supuestamente capaces de obrar milagros, estos objetos sagrados han influido en la historia de la humanidad. Ahora, el público de todo el mundo podrá descubrir el poder oculto y el aura de misterio que evocan como nunca.
Desde miércoles 1
Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego
Ya que vivimos en la era digital, ¿por qué no buscar a tu alma gemela en internet? Para eso están Jeff y Shaleia, líderes de Universo de Llamas Gemelas, que imparten clases online que garantizan una unión armoniosa con la persona predestinada.
El equipo de cineastas nominado al Emmy responsable de Seduced: Inside the NXIVM Cult, presenta Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego, una docuserie de tres partes que arroja luz sobre Universo de Llamas Gemelas, una polémica comunidad online que se aprovecha de la gente que busca el amor. Con acceso exclusivo a antiguos miembros, la serie narra las aterradoras historias de coacción y depredación relacionadas con Universo de Llamas Gemelas, desde el fomento de actitudes de acoso hasta la manipulación de la identidad de género. La serie también refleja los esfuerzos de los familiares por rescatar a sus seres queridos de la red tejida por Jeff y Shaleia.
Desde miércoles 8
Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web
En el idílico pueblo turístico alemán de Traben-Trarbach colisionan dos mundos: un grupo de misteriosos neerlandeses a las órdenes de su excéntrico líder, Xennt, quiere apoderarse de un gran búnker subterráneo que había pertenecido a la OTAN.
Xennt promete al pueblo un futuro próspero y montones de puestos de trabajo. Pero el plan escama a varios habitantes y un rumor se propaga por la comunidad: ¿Acaso Xennt, ese hombre carismático de larga melena rubia y abrigo de cuero negro, es un criminal prófugo y despiadado que quiere convertir el búnker en un bastión del narcotráfico? La gente de Traben-Trarbach acude a la policía, pero no sirve de nada: pese a sus advertencias, el búnker se vende, y Xennt y su banda se atrincheran a cientos de metros bajo tierra. Bautizan a su nuevo hogar Cyberbunker. Lo que el pueblo ignora es que en el subsuelo de Traben-Trarbach se abre un portal al mundo del hampa.
Desde miércoles 8
El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo
¿Cómo es posible que un conflicto entre la mujer más rica del mundo y su hija se convirtiera en un escándalo nacional? Esta fascinante docuserie tiene todas las claves.
Desde miércoles 8
Cómo se convirtieron en capos de la mafia
Esta guía satírica, con Peter Dinklage como narrador en la versión original, analiza el ascenso y la caída de los capos mafiosos más famosos de la historia —desde Al Capone hasta Pedro Escobar— y las estrategias que usaron para triunfar.
Desde martes 14
2ª Temporada Cómo la cocina afroamericana transformó Estados Unidos
En la segunda temporada de la galardonada docuserie Cómo la cocina afroamericana transformó Estados Unidos, el presentador Stephen Satterfield recorre el país para revelar la profunda influencia de esa gastronomía en los movimientos de justicia social, en la transformación de comunidades y la estimulación de la creatividad cultural.
Desde miércoles 22
American Symphony
A principios de 2022, el multinstrumentista Jon Batiste era el artista más popular del año y obtuvo once nominaciones a los Grammy, entre ellas la de Álbum del año. En medio de ese sonado éxito, Jon se entregó a su proyecto más ambicioso hasta la fecha: componer ‘American Symphony’, una sinfonía que recrea con gran emoción las tradiciones clásicas de la forma y reúne una amplia e inclusiva amalgama musical para presentarla en el legendario Carnegie Hall. Sin embargo, ese extraordinario proyecto sufrió un vuelco cuando la compañera de Batiste —la escritora superventas Suleika Jaouad— se enteró de que se le había reproducido un cáncer que llevaba mucho tiempo latente.
En la conmovedora e intimísima ‘American Symphony’, el director Matthew Heineman (Tierra de cárteles, Covid: Primera ola en NY, Retrograde), premiado con el Emmy y nominado al Óscar, ofrece un retrato de dos artistas inimitables en una encrucijada, así como una profunda reflexión sobre el arte, el amor y el proceso creativo.
Desde miércoles 29
Extra
Sálvese quien pueda
‘Sálvame’, el programa más popular de la historia de la televisión española, llega a su fin.
Esta serie acompañará a sus ocho presentadores más destacados, todos famosísimos en España, en un disparatado viaje a Miami y a México en busca de nuevas oportunidades.
Desde viernes 10
El juego del calamar: El desafío
456 jugadores reales participarán en un concurso dotado con un premio que le cambiaría la vida a cualquiera: 4.560.000 dólares.
Mientras compiten en diversos juegos inspirados en la serie original —y en otros retos sorprendentes—, tendrán que recurrir a sus dotes estratégicas, gestionar alianzas y demostrar su coraje mientras sus rivales van siendo eliminados.
Desde miércoles 22
Neeo