A menudo se acusa a los musicales de ser un género cinematográfico poco realista. ¿Quién se pone a cantar y a bailar cuando se quiere decir algo importante o expresar un sentimiento?, dicen sus críticos. Sin embargo, la música forma parte de nuestras vidas. Está continuamente a nuestro alrededor. Paseamos por las calles escuchando música o nos topamos en cualquier esquina con un músico callejero. En casa ponemos la radio, algún dispositivo moderno o el tradicional equipo de música y nos lanzamos inmediatamente a cantar y a bailar. Cuando escuchamos una vieja canción nos transporta a un lugar concreto o junto a una persona querida.

En TCM queremos dedicar los lunes de mayo a los mejores musicales de la historia del cine, a esas películas que nos hicieron cantar y bailar. Títulos como Melodías de Broadway, dirigida por el gran Vincente Minnelli y protagonizada por Fred Astaire, Cyd Charisse y Oscar Levant; Cita en San Luis, también de Vincente Minnelli, con Judy Garland; El mago de Oz, protagonizado asimismo por Judy Garland, o Cabaret, uno de los grandes musicales de los años 70, ganador de ocho premios Oscar, incluidos el de mejor director para Bob Fosse y el de mejor actriz protagonista para la inigualable Liza Minnelli.

Los espectadores del canal disfrutarán de musicales clásicos dirigidos por el maestro Stanley Donen, como Bodas reales, con esa inolvidable escena en la que Fred Astaire baila por paredes y techos; Un día en Nueva York, codirigida por Donen y Gene Kelly, que fue la primera película musical que salió de los estudios y se rodó directamente en las calles de la propia ciudad de Nueva York, o Siete novias para siete hermanos, repleta de números musicales que parecen vigorosos ejercicios gimnásticos más que sincronizados pasos de baile.

Pero durante los lunes de mayo habrá también hueco para musicales más recientes, como Purple Rain, protagonizado por Prince; Quadrophenia, dirigida en 1979 por Franc Roddam, basada en la ópera rock del grupo The Who, y que refleja el mundo de la contracultura de mediados de los años sesenta, las eternas disputas entre mods y rockers, y la fascinación que sentían algunos jóvenes por las motos, en especial las scooters o Hedwig and the Angry Inch, de John Cameron Mitchell, la historia de una mujer transgénero, estrella del punk rock, que emprende una gira por Estados Unidos para contar su historia.

Por eso, porque con música y bailes se puede contar cualquier historia, en TCM bailaremos y cantaremos todos los lunes de mayo.

Lunes 6
Melodías de Broadway
Hedwig and the Angry Inch
Cabaret

Lunes 13
Bodas reales
Quadrophenia
Purple Rain

Lunes 20
Siempre hace buen tiempo
Cita en San Luis
El mago de Oz

Lunes 27
Siete novias para siete hermanos
Profundamente en mi corazón
Tres chicas con suerte
Un día en Nueva York

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.