movistar

Con más de 232.512 clientes, Movistar absorbió el 99% del total de las altas registradas entre enero y junio en el ámbito de la fibra óptica, captando más de 69.500 abonados.

movistar

 

Las redes de fibra óptica siguen ganando relevancia en el conjunto de las operadoras de telecomunicaciones. Así, Telefónica captó más de 69.500 usuarios en su negocio de fibra óptica (FTTH o Fiber to the Home) en España durante el primer semestre del año, alcanzando a final de junio los 232.512 clientes. La operadora absorbió el 99% del total de las altas registradas entre enero y junio en el ámbito de la fibra óptica.

Según los datos publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), al término del primer semestre había un total de 241.121 usuarios en este negocio en España. De ellos, un 96% están gestionados por Telefónica.

Este impulso ha contribuido a acelerar el conjunto del sector. Según los datos de la autoridad reguladora, entre enero y diciembre de 2012 se añadieron en España 69.944 clientes en fibra óptica, mientras que en el mismo periodo del pasado año se captaron algo más de 41.000 nuevos usuarios. Es decir, el incremento interanual habría sido del 70%. Solo en junio, el incremento del FTTH fue de 11.778 nuevos usuarios.

El avance de Telefónica en este negocio ha coincidido con una aceleración de la actividad de despliegue de infraestructuras y de promoción en las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona y Valencia.

 

Fuerte inversión

Telefónica aseguró la pasada semana que invertirá cerca de 320 millones de euros en fibra durante 2012, frente a los 256 millones de 2011. La intención de la compañía es mantener este ritmo hasta 2015 para que la mitad de los hogares españoles tengan acceso a internet a una velocidad de 100 megas, lo que implicaría una inversión cercana a 900 millones entre 2013 y 2015.

La expansión en fibra ha permitido a Telefónica compensar ligeramente el retroceso en el ADSL. Y es que la compañía, según el regulador, ha perdido cerca de 2,3 puntos de cuota en los últimos 12 meses frente a la presión de los operadores alternativos.

En cualquier caso, la fibra óptica tiene todavía poco peso en el conjunto del ámbito de la banda ancha en España. Y es que, en la actualidad, supone cerca del 2,1% del total de las conexiones (en el caso de Telefónica, la fibra supone el 4,4% de las conexiones). Ahora bien, la tendencia debería ir cambiando en los próximos tiempos dada la apuesta de Telefónica y otros grupos como Orange, que prevé destinar 300 millones, Vodafone y Jazztel, que están dispuestos a invertir en estas redes. Eso sí, los operadores alternativos están exigiendo una clarificación del marco regulatorio.

 

CincoDias

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.