Octubre marca el comienzo de la temporada general de caza y de una de las modalidades más tradicionales en España: La montería.
A pesar de la crisis económica miles de aficionados invaden las manchas monteras con la esperanza de cobrar el jabalí o el venado soñado, pero sobre todo con la ilusión de vivir los siempre emocionantes lances de las reses rompiendo el monte acosadas por las rehalas.
Fuencaliente: la montería tradicional
La idea de celebrar una montería a la antigua usanza surge de la propiedad de la Finca de caza Valmayor, situada en Fuencaliente, unas jornadas de montería tradicional en sus distintas fincas con el objetivo de reavivar el sentimiento y los valores de la Montería Tradicional Española (compañerismo, resultado de grupo, encuentro con la naturaleza y respeto a las reses, seguridad a los participantes, fuente de riqueza para las tierras y pueblos donde se desarrolla, etc.?) con el fin de apoyar, tanto en España como en el extranjero, la economía rural española.
La iniciativa pretende reproducir en todo lo posible la forma de montear de siglos pasados, comiendo, durmiendo en un cortijo de finales del siglo XIX, sin luz y sin agua, y cazando como ellos lo hicieron. Más que a cazar muchas reses, ?cazar? momentos especiales y vivencias personales con personas implicadas y relevantes en el sector que puedan transmitir a la opinión pública éstos valores, creando así el germen que a medio plazo consiga el objetivo propuesto.
Jueves 4 a las 19.00h
Monteando en Miranda do Douro
Desde hace ya casi una década la radio televisión portuguesa (RTP) organiza unas monterías en diferentes lugares de Portugal con un éxito rotundo, tanto en la faceta venatoria como en la participación de cazadores.
En esta ocasión La casa do pessoal de la RTP junto a la asociación de cazadores de PalaÇoulo en la comarca de Miranda Do Douro concentraron a centenares de monteros y rehaleros en una montería donde el jabalí sería el protagonista.
Estas monterías son todo un acontecimiento que traspasa el hecho meramente venatorio. Los asistentes disfrutan durante varios días de la gastronomía, la artesanía y un sinfín de actividades que giran siempre alrededor de la caza.
Jueves 4 a las 20.00h
N.P.