cazaypescaLos salmónidos, son peces marinos y de río que se distribuyen de forma natural por todo el hemisferio Norte, pero que han sido ampliamente introducidos por el hombre en aguas frías de ríos de todo el mundo para pesca.

 

Todos presentan en su dorso una pequeña aleta adiposa que les diferencia del resto de peces, aglutinando a 209 especies en todo el mundo.

Por su hábitat más propenso para su desarrollo, aguas frías y oxigenadas en las aguas continentales, son especies con elevado valor deportivo para la pesca. Y es la pesca a mosca una de las técnicas más utilizada por los aficionados, para su pesca. En esta ocasión pescaremos acompañados de auténticos expertos, en ríos de Francia y España, en la pesca de la trucha común (Salmo trutta), el tímalo (Thymallus sp.) y la trucha arcoíris (Oncorhynchus miki). Tres de las especies de salmónidos que van a ser protagonistas de este mes, en Caza y Pesca.

Tímalos en el sur de Francia
En esta ocasión nos hemos desplazado hasta el sureste de Francia para perseguir una especie imposible de capturar en nuestros ríos, el tímalo. Lo haremos junto a tres grandes pescadores franceses entre los cuales suman más de 100 años de pesca y competición, Robert Escaffre y los hermanos Aguacil, aunque son franceses de adopción, pescan las aguas de la Península Ibérica  cada vez que tienen ocasión. Pero esta vez el escenario está en su país, se trata del río L?Aude, un río de aguas limpias y frías provenientes del Pirineo que conforman un hábitat perfecto, donde los tímalos conviven con las truchas, en escenarios en los que la presión de pesca es muy alta y son realmente difíciles de engañar.

Jueves 18 a las 19.00h

Del Turia al Palancia
Acompañamos a varios pescadores valencianos, que nos muestran las mejores técnicas para pescar las truchas del Turia. Realizando buenas derivas a ninfa consiguen bellos ejemplares. Además con la experiencia de Roberto Coll, conocido periodista y pescador de la zona, nos adentraremos en el coto del Palancia, a la búsqueda de las grandes truchas arcoíris que habitan sus aguas.

Jueves 18 a las 20.00h

 

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.