odiseaCada día se producen al menos cincuenta grandes terremotos y una docena de poderosas erupciones volcánicas.

 

A primera vista, cuando la miramos desde el espacio, la superficie de nuestro planeta aparece sólida e inmutable. Sin embargo solo es una ilusión. Cada día se producen al menos cincuenta grandes terremotos y una docena de poderosas erupciones volcánicas. A cada segundo el suelo que tenemos bajo los pies se mueve y cambia.

El núcleo
Tan cerca de nosotros como Nueva York lo está de Berlín, el núcleo de la Tierra ha dado forma a nuestro mundo y es el responsable de la creación del campo magnético que nos protege de los letales vientos solares. De un tamaño ligeramente más pequeño que la luna y casi tan caliente como la superficie del sol, científicos de todo el mundo están tratando de desvelar los secretos que todavía se ocultan unos 6000 kilómetros debajo de nosotros. Lo que descubran puede dar un nuevo enfoque a la evolución del planeta, a la edad del núcleo y a nuestro propio futuro. Conoceremos a Kei Hirose que está intentado recrear el núcleo terrestre usando una pieza de hierro, algunos fragmentos de diamante, láser y una temperatura de 5500 ºC.
Viernes 5, 22:00h | Sábado 6, 2:00/15:00h

La maquinaria de la Tierra
A cada segundo el suelo que tenemos bajo los pies se mueve y cambia. El primer episodio de esta esclarecedora serie utiliza los datos recogidos por los científicos de todo el mundo para viajar al centro de nuestro planeta, descubriendo el magnífico motor interno que lo mueve. Veremos cómo lo que sucede bajo tierra es esencial para la vida en superficie. En el segundo nos adentramos en los océanos y vemos cómo la última tecnología está revelando extraños misterios y paisajes inimaginables ocultos bajo las aguas. Gracias a los últimos descubrimientos científicos y a imágenes generadas por ordenador, Odisea tiene el placer de ofrecerles el completo funcionamiento de nuestro planeta como nunca antes se había visto.
1. Tierra Viernes 12, 22:00h | Sábado 13, 2:00h
2. Océano Viernes 12, 23:00h | Sábado 13, 15:00h

Los terremotos más letales
En 2010, una serie de épicos terremotos dejó uno de los peores datos en cuanto a número de fallecidos que se recuerdan. El más importante, el de Haití, mató a más de 200.000 personas y redujo a escombro hospitales, colegios, hogares e incluso el palacio presidencial. Un equipo de geólogos estadounidenses se presentó en los momentos inmediatamente posteriores a la tragedia, para tratar de averiguar qué pasó en las profundidades de la Tierra y cuáles son los riesgos de que vuelva a ocurrir. Solo un mes después, Chile fue golpeado por un terremoto 100 veces más poderoso que el de Haití, generando un tsunami que puso en máxima alerta a toda la costa del Pacífico. En uno de los pueblos arrasados por la gran ola y mientras las réplicas se suceden, otro grupo de geólogos trata de medir el desplazamiento causado por el terremoto.
Viernes 19, 22:00h | Sábado 20, 2:00/15:00h

Los volcanes más letales
Millones de personas en todo el mundo viven bajo la alargada e inquietante sombra que proyectan los volcanes activos. Bajo la constante amenaza de una erupción volcánica masiva, sus casas y sus vidas están diariamente en riesgo por parte de estos gigantes aparentemente dormidos. Conoceremos los secretos de algunos de los volcanes más significativos de la Tierra, como el Monte Fuji en Japón, el Marsili, el volcán submarino más grande de Europa, o el supervolcán del parque nacional de Yellowstone. Vulcanólogos de todo el mundo nos explicarán de primera mano cómo funciona un volcán, en qué medida podemos predecir cuándo entrarán en erupción y qué consecuencias podrían llegar a tener.
Viernes 26, 22:00h | Sábado 27, 2:00/15:00h

 

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.