rFue descubierto tras una investigación que demostró que el condenado vendía equipos manipulados para poder visionar los canales codificadas de la televisión por cable de R.

El Juzgado de lo Penal nº 3 de Pontevedra acaba de hacer firme la sentencia que condena a D.L.P. a seis meses de cárcel y a seis meses de multa (a razón de 4 ? diarios con un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas.- art. 53 del Código Penal) por un delito contra el mercado y los consumidores, recogido en el artículo 286.1 del Código Penal. La operación, que fue liderada por la Guardia Civil, se completará, paralelamente, con la destrucción de los descodificadores intervenidos.

Los hechos tuvieron lugar en enero de 2007 cuando se detectó en la red de R la conexión de equipos de descodificación de televisión pirateados. Estos descodificadores manipulados permitían, posteriormente, el visionado en abierto de todos los canales codificadas y de pago por visión de R. Denunciados estos hechos, la Guardia Civil especializada en delitos telemáticos articuló una operación que condujo al responsable de la manipulación en venta de estos equipos piratas

Otras condenas relacionadas con el pirateo de equipos
No es la primera vez que se dictan sentencias condenatorias relacionadas con el pirateo de los equipos de televisión de R. Algunas de ellas se hicieron firmes, ya hace años, a raíz de las denuncias que el operador gallego fue interponiendo a medida que detectaba usuarios de descodificadores manipulados en las cuatro provincias gallegas. Sólo en 2006 se celebraron 300 juicios por pirateo de la señal de televisión de R (entendiendo por pirateto, en esa ocasión, el disfrute fraudulento del servicio de televisión del operador gallego tras la manipulación de los equipos por terceras personas). Y de hecho, ese año varias personas fueron condenadas como autoras de una falta de defraudación de las telecomunicaciones, uso ilegítimo de terminal de telecomunicaciones y de los delitos de estafa y contra la propiedad intelectual.

Supervisión remota y penas de cárcel
La plataforma de televisión multicanal de R permite supervisar remotamente los equipos de sus clientes y localizar aquellos que fueron manipulados. La bidireccionalidad de la fibra óptica hace que la información se intercambie en ambas direcciones, lo que posibilita la identifiación de los domicilios donde se está pirateando la señal.

Tras la reforma del Código Penal en 2004 y como acabamos de comprobar en esta sentencia del mes pasado, estos casos de manipulación de equipos para usar fraudulentamente su señal pueden ser considerados delitos y suponer para sus autores penas de cárcel de hasta 4 años, además de las multas e indemnizaciones correspondientes.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.