Los monstruos más legendarios del planeta vuelven a ser los protagonistas de la noche de los viernes en el canal. Desde el 4 de julio a las 22:30H, la Monsters Night se apodera un verano más de la oferta de DMAX, que reúne una variedad de títulos temáticos que descubren al público criaturas míticas, investigaciones científicas de vanguardia y testimonios inéditos.

Como cada verano desde hace casi una década, todo tipo de bestias misteriosas y leyendas fascinantes se instalan en la pantalla de DMAX los viernes por la noche para ofrecer a la audiencia una velada llena de emoción, adrenalina y misterio. Un nuevo ciclo de la ‘MONSTERS NIGHT’ de DMAX arranca este viernes 4 de julio a las 22:30h y lo hace trasladándose al ‘PLANETA DE LOS DINOSAURIOS’ y sacando a la luz información clasificada sobre investigaciones de expertos con el estreno de MONSTRUOS: LOS ARCHIVOS PERDIDOS.

La cita semanal con seres mitológicos y depredadores letales en DMAX comienza este viernes con la emisión al completo de la miniserie documental EL PLANETA DE LOS DINOSAURIOS (22.30H). A lo largo de tres capítulos de una hora, esta producción explora el rastro de los dinosaurios en la Tierra, desenterrar fósiles y los misterios que quedaron ocultos tras su extinción. Utilizando las pruebas arqueológicas más recientes y gráficos envolventes por ordenador, DMAX revela las historias de las criaturas más grandes, mortíferas y extrañas que jamás hayan pisado la Tierra.

Para poner el broche a la cita inaugural con las criaturas más misteriosas, DMAX estrena MONSTRUOS: ARCHIVOS PERDIDOS (01.25H), una nueva miniserie documental que reúne a un equipo internacional de biólogos, genetistas, antropólogos y exploradores para reexaminar los casos más enigmáticos del legado del profesor Adrian H. Blackwell, considerado el “padrino de la criptozoología”. Cada viernes de julio, el canal culmina su noche temática sobre criaturas misteriosas estrenando una nueva entrega de esta serie que combina testimonios inéditos, recreaciones a escala real y las últimas evidencias recogidas sobre el terreno para saber cuánto hay de mito y cuánto de biología desconocida.

En los rincones más remotos del planeta perduran relatos de bestias imposibles que, según quienes aseguran haberlas visto, merodean entre las sombras desde tiempos inmemoriales. Ahora, un descubrimiento fortuito, un archivo de miles de páginas de diarios de campo, ilustraciones y cintas de Blackwell, pionero en el estudio de las especies animales desconocidas, ya sea por su origen mitológico o porque se extinguieron sin dejar evidencias científicas claras, reaviva la eterna pregunta: ¿y si los monstruos no son solo leyendas?

Durante décadas, se intentó verificar la existencia de criaturas míticas con precarios equipos fotográficos, redes y trampas improvisadas, pero sin el respaldo científico suficiente para demostrar nada de forma concluyente. Aquellas pruebas quedaron almacenadas junto a las notas personales de Blackwell, esperando la llegada de tecnologías que pudieran descifrar sus secretos. Ahora, un grupo de expertos equipado con drones de visión térmica, análisis de ADN ambiental y potentes algoritmos de inteligencia artificial, viajarán al corazón de la selva del Congo en busca del Mokele-Mbembe, rastrearán las frías aguas del Lago Teke-Teke tras la estela de un supuesto leviatán prehistórico y se adentrarán en los bosques boreales de Canadá para seguir las huellas del temido Wendigo.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.