
Pese a las conversaciones que hay en el mercado, Vocento niega la venta Veralia. «Está en revisión como todos los negocios del grupo y no hay ninguna decisión tomada», aseguran.
Por su parte, fuentes cercanas a las negociaciones explican que el cien por cien de los accionistas del holding han acordado «la venta de la compañía y evaluar diferentes ofertas». Aunque no está nada cerrado y, de momento, solo están recibiendo propuestas, el grupo que preside Enrique Ybarra busca obtener 50 millones de euros con la operación. En este sentido, los cuatro propietarios (Vocento con un 69,9 por ciento; Diana Capital con un 8,7 por ciento; Fondo Invercaixa Galicia con un 3,63 por ciento y Felipe Ortiz con un 17,66 por ciento) están dispuestos a vender a filial completa o alguno de los tres negocios que la conforman.
Veralia, fundada en 2004 por Vocento para dotar de contenidos la señal televisiva adquirida tras el primer reparto de la TDT, está formada por tres productoras -BocaBoca Producciones, Europroducciones, Hill Valley-, el 30 por ciento de Videomedia y Tripictures, una de las principales distribuidoras de cine de España con una librería de 300 películas y derechos hasta 2013. La editora de ABC adquirió el 60 por ciento de Veralia en 2006 por el que pagó unos 60 millones de euros dejando el resto en manos de su fundador, Felipe Ortiz.
Vocento toma la decisión de deshacerse del negocio audiovisual casi un año después de cerrar La 10 y alquilar la señal a Paramount. El holding Veralia prevé terminar 2012 con unos ingresos de 40 millones, un 39 por ciento menos que el 2011 y un ebitda de 8,4 millones, un 18 por ciento menos que hace un año.