telecincoTelecinco ha arrebatado a La 1 el liderazgo como la cadena más vista de este 2012 que ahora acaba y se ha llevado además el ránking de lo más visto del año con los penaltis del España-Portugal de la Eurocopa.

La principal cadena de Mediaset (13,9%) ha arrebatado así a La 1 (12,2%) el liderazgo como cadena más vista del año. La pública ha retrocedido 2,3 puntos y se ha visto superada también por Antena 3 (12,5%), que ha alcanzado la segunda posición gracias a un ascenso de un punto porcentual, según el informe elaborado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.

Por su parte, Cuatro y laSexta han obtenido el 6,0% y 4,9% del share respectivamente, mientras que el grupo de autonómicas se ha hecho con el 9,8% de la cuota, con la mayoría de las emisoras con mínimos anuales; el de ‘temáticas con concesión TDT’ con el 28,4%, su máximo histórico; y el de ‘temáticas de pago’ con el 6,2%.

Así, el mercado televisivo ha seguido inmerso en un acusado proceso de fragmentación. Las tres grandes cadenas -La 1, Telecinco y Antena 3- han sumado en el 2012 el mínimo anual al reunir 38,6 puntos de cuota, un total de 1,6 enteros menos que en 2011.

Por grupos empresariales, Mediaset España ha sido líder con el 28,2%. Antena 3, tras su integración con laSexta, ha reunido el 25,8% (totalizando el anual de ambos grupos), mientras que la CRTVE ha acumulado el 18,9%. Los canales del múltiplex de Vocento han obtenido el 4,4% y los de Unidad Editorial el 3,2%.

LOS PENALTIS DEL PORTUGAL-ESPAÑA DE LA EUROCOPA, LO MÁS VISTO DEL 2012
En el caso del ránking de las emisiones más vistas del 2012, Telecinco, sobre todo, y La 1 han copado los primeros veinte puestos de la tabla con un claro predominio del género deportivo por encima de cualquier otro, como Liga de Campeones y la Eurocopa.

Precisamente, la emisión más vista del año ha correspondido a los penaltis del encuentro de semifinales de la Eurocopa entre Portugal y España, el día 27 de junio, con un total de 18.141.000 espectadores y el 83,3% de cuota para la principal cadena de Mediaset.

Telecinco también se ha hecho con la segunda y tercera plaza, con la prórroga del Portugal-España de la citada competición, con el 77,1% de la cuota, y con el especial ‘No hay dos sin tres’, que consiguió el domingo día 1 de julio el 79,6% del share.

Por otro lado, los informativos de La 1 han sido de nuevo los más vistos en la ponderación de la audiencia media de las dos principales ediciones de mediodía y noche. Los de Telecinco han ocupado la segunda posición, seguidos por Antena 3, mientras que laSexta ha sido la cuarta opción informativa y Cuatro, quinta.

La integración de Telecinco y Cuatro efectiva en los últimos días de 2010 y la fusión de Antena 3-laSexta culminada en los primeros días de octubre de 2012 han dejado un «panorama competitivo polarizado hasta el extremo». Las dos grandes alianzas resultantes copan alrededor del 55% de cuota y casi el 90% de cuota publicitaria (87,5% en los nueve primeros meses de 2012).

Por último, Barlovento ha vaticinado que el mercado se enfrenta a un «escenario difícil e incierto». Las previsiones de inversión publicitaria para el nuevo año no son «nada halagüeñas; diferentes fuentes del sector estiman que «podría descender el 10%», que en caso de confirmarse llevaría a un «agravamiento de la salud» del sector televisivo- audiovisual.

europapress

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.