cinematkEn los últimos años, el cine coreano se ha revelado como una de las cinematografías más brillantes y originales del planeta y constituye un paisaje único en el cine contemporáneo. Tomando como modelos los géneros populares por excelencia, como el cine negro o el de acción, estos cineastas han construido una identidad propia, creando obras en las que, a través de unas constantes perfectamente comprensibles para un espectador occidental, proponen un reflejo de la sociedad coreana contemporánea. El resultado es un cine capaz de llegar a todo tipo de públicos y ofrecer a los cinéfilos más exigentes algo que nunca habían visto antes.

En 2008, la película ?The Chaser? (Chugyeogja), un atípico thriller que mezcla drama, terror, acción y crítica social, se convirtió en un auténtico éxito de taquilla y fue aclamada en festivales como Cannes o Sitges. Dirigida por el primerizo Na Hong-jin, quien tras dos películas se ha convertido en uno de los directores más importantes de Corea del Sur, ?The Chaser? se ha consagrado como un título de culto que contará próximamente con un remake estadounidense.

Joong-ho Eom  (Kim Yun-seok) es un antiguo detective, reconvertido en proxeneta, que ante la desaparición de varias de sus prostitutas, sospecha que alguien se las está robando. Las maneras para con ellas son crueles y despiadadas y cuando decide buscar el paradero de Kim (Seo Yeong-hie), lo hace puramente por motivos económicos. Pero todo cambia tras un accidente de coche, en el que Eom descubre la verdad sobre el paradero de sus chicas: un sádico asesino las está secuestrando.

Así, partiendo de un argumento clásico del cine negro, The Chaser da la vuelta a la clásica estructura de investigación criminal: el caso está resuelto casi desde el comienzo, y es a partir de ahí cuando se lanza una prueba contrarreloj que se aleja del thriller más convencional. La película llama la atención por su espectacular puesta en escena, unas magníficas interpretaciones, su estilizada fotografía (oscura y con tonos ocres) además de un gran realismo en la violencia, característica que ha convertido al cine coreano en una referencia del cine de acción. En definitiva, un título imprescindible en la videoteca de cualquier amante del cine.
Sábado 29 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.