En El Halcón Maltés, la película de John Huston, sabemos que Joel Cairo, el personaje que interpreta Peter Lorre, es homosexual por el olor a gardenia que desprende su tarjeta de visita. Su afectación y sus maneras delicadas y finas así lo confirman en las escenas posteriores. Sin embargo sus tendencias sexuales no se mencionan a lo largo del film. No se podía. Una de las normas que impuso el código Hays en el cine de Hollywood a partir de mediados de los años treinta fue la de prohibir toda clara alusión a la homosexualidad. Sin embargo, en muchos largometrajes los guionistas encontraron una manera muy sutil de mantener esas alusiones, burlando así la tijera de los censores.
El día 28 de junio se celebrará, un año más, el Día del Orgullo Gay y TCM quiere participar en esta jornada emitiendo El celuloide oculto, un documental dirigido por Rob Epstein y Jeffrey Friedman que analiza cómo el cine de Hollywood ha presentado a gais y lesbianas a lo largo de toda la historia, sobre todo a partir de 1934 cuando entraron en vigor esas normas de autocensura.
Además, durante toda la jornada, se podrán ver diversas películas que abordan directa o indirectamente la temática homosexual, como Juego de lágrimas, La gata sobre el tejado de zinc, Rebelde sin causa o De repente, el último verano.
En El celuloide oculto se analizan decenas de películas que tienen diálogos o situaciones en las que se puede encontrar una sutil interpretación homosexual. En muchas ocasiones, además, crear una fuerte tensión sexual apenas perceptible entre dos hombres o dos mujeres era la mejor forma de alimentar un guión. Esto ocurre, por ejemplo, en Ben-Hur de William Wyler. El escritor Gore Vidal, que participó como guionista en el film, cuenta cómo se habló entre bastidores, y sin que lo supiera Charlton Heston, de la estrecha amistad que habían vivido el príncipe Ben-Hur y el romano Messala antes de que se desatara el odio eterno entre ellos. ?Imaginemos que estos dos tipos tenían 15 ó 16 años la última vez que se vieron. Fueron amantes, ahora se reencuentran y el romano quiere empezar de nuevo?, explica Gore Vidal en el documental. ?William Wyler, el director, me miró pálido. ?No te preocupes?, le dije. ?No usaré nunca esa palabra, pero quedará perfectamente claro que Messala está enamorado de Ben-Hur?. Y así se puede apreciar en el film.
Viernes 28
04:10 Rebelde sin causa
06:00 El alcón Maltés
07:40 La fiera de mi niña
09:25 La gata sobre el tejado de zinc
11:10 De repente, el último verano
13:00 El expreso de medianoche
15:00 Hairspray, fiebre de los 60
16:30 Poison (Veneno)
17:55 Juego de lágrimas
19:50 Mi nombre es Harvey Milk
22:00 El Celuloide Oculto