
laSexta lideró anoche la cobertura electoral dedicada a las Elecciones Europeas con Al Rojo Vivo: Europa, dirigido y presentado por Antonio G. Ferreras en Prime Time, que se convirtió en el especial sobre la cita electoral europea más seguido en una cadena con 2 millones de espectadores (1.987.000) y el 11,3% de cuota. Con este resultado, el especial de la cadena de Atresmedia Televisión superó al de La 1, que obtuvo por su parte un 10% de share y 1.883.000 televidentes. Durante su emisión, el especial de laSexta superó en +2,2 puntos al de la cadena pública.
Al Rojo Vivo: Europa, que desplazó un a un equipo informativo a Bruselas, capitaneado por Helena Resano, para recoger toda la actualidad que se sucedía en la capital europea en esta cita electoral, registró sus mayores seguimientos en País Vasco (14,3%), Galicia (14%), Madrid (16,5%), Valencia (13,6%), Castilla-La Mancha (11,4%), Aragón (14,7%), Asturias (14%) y Murcia (13%).
El especial conducido por Antonio G. Ferreras durante más de dos horas alcanzó su momento de mayor seguimiento a las 23:24 horas, con 2.756.000 (13,8%) en el momento que comparecían en directo la Secretaría General del PP, María Dolores de Cospedal, y la portavoz de UPyD, Rosa Díez, para valorar los resultados. En redes sociales, el programa se convirtió en una de las emisiones más comentadas al superar los 11.600 espectadores sociales en Twitter (16,5% share social) y los 17.100 comentarios, según datos de Tuitele.
Previamente, Salvados ofreció una nueva edición en laSexta que lideró su franja de emisión entre la oferta privada con cerca de 2,3 millones de espectadores y el 11,7%, lo más seguido entre los espectadores de 25 a 54 años y en los ámbitos de Madrid (16,4%), Valencia (15,8%) y Aragón (13,3%). Con el hashtag #SaludoEuros, el espacio que presenta Jordi Évole fue trending topic con más de 8.000 espectadores sociales y 17.100 comentarios en Twitter, alcanzando el 17,6% de share social según datos de Tuitele.
También destacaron los avances informativos de Antena 3 Noticias; de hecho el que ofreció a las 22:14 horas con datos de participación y los primeros sondeos a pie de urna en otros países lideró de forma absoluta su franja con un 13,2% y 2.708.000 espectadores, mientras que el de las 23:04 horas, ya con los primeros resultados de las votaciones en España y la rueda de prensa de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se situó entre las emisiones más vistas del día con 3.330.000 espectadores y el 15,8%
.
Triunfo absoluto de Antena 3 el domingo
Por cadenas, la líder absoluta de ayer domingo fue Antena 3, que arrasó con un 17,4% de audiencia en el día, frente al 10,5% de Telecinco y el 9,4% de La 1, y un 14% en Prime Time, a +2 puntos de Telecinco y +3,4 de La 1 en la franja estelar.
Este liderazgo se debió a la emisión del GP de Mónaco, lo más visto del domingo con 4 millones de espectadores (3.985.000) y 30,6% de audiencia, líder absoluto. La carrera lideró en prácticamente todos los ámbitos regionales y entre todos los públicos, así como en el Target Comercial, donde alcanzó el 33,5%. Así obtuvo un 23,4% en Niños, un 25,1% en Jóvenes, un 31,5% en el grupo de 25-34 años, un 36,7% en el de 35 a 44 años, un 33% en el de 45 a 54 años, un 33,4% en el de 55 a 64 años y un 26,4% en el e mayores de 65 años.
Por ámbitos, registró un 25% en Andalucía, un 30,8% en País Vasco, un 38,1% en Galicia, un 37,3% en Madrid, un 35,6% en Valencia, un 29,3% en Castilla-La Mancha, un 32,6% en Canarias, un 43,1% en Aragón, un 45,4% en Asturias, un 26,1% en Baleares, un 29,8% en Murcia, un 35,1% en Castilla León y un 40,9% en el denominado Resto, en todos caso líder absoluta.
Asimismo, la carrera disputada en Mónaco y en la que Alonso quedó cuarto clasificado también alcanzó el ?minuto de oro? del día a las 15:52 horas, con 5.067.000 espectadores (33,9%) cuando se producía la última vuelta.
La carrera también lideró en las redes sociales, con más de 27.200 espectadores sociales y 58.200 comentarios en Twitter, alcanzando un 22,7% de share social, según datos de Tuitele. La Fórmula 1 logró 11 trending topic (Vamos Alonso, Vettel, #f1monaco, Safety Car, Webber, Jules Bianchi, Marussia, Victoria de Rosberg, Go Ricciardo, Hamilton y Kimi).
La sesión clasificatoria el sábado fue seguida por cerca de 2,4 millones de espectadores en Antena 3, que lideró la franja de la Sobremesa con un 19% de share. La clasificación del GP de Mónaco fue líder entre el target comercial (27,4%) y en su franja de emisión, así como entre los espectadores mayores de 13 años.
En el Prime Time de ayer domingo, el estreno de Luces Rojas dentro de El Peliculón se situó como lo más seguido de la noche y líder absoluto de su franja con una media de más de 3 millones de espectadores (3.064.000) y el 16,6% de cuota.
Antena 3 fue la televisión privada líder del fin de semana, con una audiencia media del 15,2% de cuota frente al 9,7% que promedia Telecinco (+5,5 puntos de diferencia).
Así, la cadena de Atresmedia Televisión fue la privada líder del sábado con un 12,8% de share (+4 puntos que Telecinco), y primera opción de las franjas de la Mañana (11,8%), la Sobremesa (19%) y la Tarde (18%). Antena 3 ganó de manera absoluta el domingo, con un 17,4% de audiencia y fue líder en las franjas de la Mañana (13,9%), la Sobremesa (26%), la Tarde (19,3%), el Prime Time (14%) y el Late Night (15,4%).
En cuanto a la audiencia por Grupos, Atresmedia Televisión fue el líder absoluto con un 25,3% de cuota, frente al 24% de Mediaset, que cuenta con dos canales más, y el 24,9% de TVE pese a la final de la Champions.
Otra de las audiencias destacadas del fin de semana es el especial de 6 horas del sábado de El Chiringuito de Jugones: After Hour dedicado a la final de la Champions y que obtuvo 330.000 espectadores y el 9,6% de share, máximo en cuota.
N.P.