atresmediaLa nueva película del director Alberto Rodríguez (El Traje, 7 Vírgenes) opta a la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián en su 62 Edición, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre.

La isla mínima, la nueva película del director Alberto Rodríguez, competirá por la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián en su 62 Edición, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre. Atresmedia Cine produce este thriller junto a Atípica Films y Sacromonte Films con José Antonio Feléz al frente de la producción ejecutiva. La distribución de la película en España, que se estrenará en cines el próximo 26 de septiembre, estará a cargo de Warner Bros Pictures

Alberto Rodríguez regresa al Festival de Cine de San Sebastián donde ya participó con El Factor Pilgrim, El Traje y 7 Vírgenes, donde su protagonista, Juan José Ballesta, recibió la Concha de Plata a Mejor Actor. En esta ocasión el director estará presente en la Sección Oficial con una película de género, La is la mínima, un viaje a una comunidad aferrada al pasado, aislada, opaca y plegada sobre si misma donde nada es lo que parece.

El director y el equipo de la película han mostrado su entusiasmo por participar en el Festival y poder competir en la sección oficial:

?La última vez que estuve en el Festival de San Sebastián fue hace 10 años cuando presenté 7 Vírgenes, y esto supuso un gran impulso para la película. Estoy feliz de volver al Festival en sección oficial? – Alberto Rodríguez

?Es un sueño hecho realidad. Ir por primera vez al Festival de San Sebastián y, con una película en sección oficial, me hace mucha ilusión? ? Raúl Arévalo

?El Festival de San Sebastián es uno de los escaparates más importantes del cine para presentar una película. Es un sueño para cualquier actor, productor o director poder llevar a San Sebastián su película??- Javier Gutiérrez

?Ir al Festival es lo más maravilloso que nos podía pasar. Es un privilegio y además entramos por la puerta grande para presentar nuestra película? ? Nerea Barros

Protagonizada por Raúl Arévalo (Primos, Los amantes pasajeros, La Vida Inesperada, Murieron por encima de sus posibilidades) y Javier Gutiérrez (Águila Roja, Zipi y Zape y El club de la canica, Una noche en el viejo México) La isla mínima nos traslada a 1980, a un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, donde dos adolescentes desaparecen durante las fiestas. Rocío, madre de las niñas, logra que el juez de la comarca, Andrade, se interese por el caso. Desde Madrid envían a dos detectives de homicidios, Pedro y Juan, de perfiles y métodos muy diferentes que, por distintos motivos, no atraviesan su mejor momento en el cuerpo policial. 

Antonio De La Torre (Grupo 7, La Gran Familia Española, Caníbal), Nerea Barros (El secreto de Puente Viejo, El Tiempo entre costuras), Jesús Castro (El Niño), y Salva Reina (Impares, 321 días en Michigan) completan el reparto. El guión es de Rafael Cobos (7 Vírgenes, After, Grupo 7) y el mismo Alberto Rodríguez, quienes encontraron en las marismas del Guadalquivir un paisaje crepuscular, el decorado de un western de fin de ciclo que les sirvió de inspiración para escribir este thriller de suspense.

?La Isla Mínima es una película con un corte clásico (…), pero con un mar de fondo revuelto, denso, cenagoso, impenetrable? casi como el lecho de la propia marisma. Es la película más cercana al género que he dirigido pero (?) tiene una identidad propia que la hace distinta, especial.? Alberto Rodríguez

Con más de 125 secuencias, 40 personajes, 80 localizaciones distintas y rodada casi en su totalidad en la inmensidad de las marismas del Guadalquivir,  La is la mínima se presenta como una de las apuestas más sólidas de este otoño,  su estreno comercial está previsto para el 26 de septiembre.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.