cinematk?El silencio de Lorna?  indaga sobre los turbios negocios en torno a los matrimonios amañados para facilitar una rápida nacionalidad a inmigrantes que la necesitan.

Lorna es una joven albanesa que ha conseguido nacionalidad gracias a un matrimonio de conveniencia con un drogadicto. Toda la operación ha sido orquestada por Fabio, un hombre de negocios dudosos, que quiere seguir sacando beneficio de este tipo de uniones. La presión de su novio real (un albanés que trabaja como transportista por Europa) y la ilusión por abrir un bar junto a él, hacen que Lorna vuelva a aceptar un nuevo matrimonio ilegal con un hombre ruso, que le reportará una gran cantidad de dinero. Pero para poder casarse de nuevo, tendrá que eliminar a su actual marido, el joven drogodependiente.

Los hermanos Dardenne comenzaron su carrera a finales de los setenta realizando documentales, pero no fue hasta 1987 cuando rodaron su primera obra de ficción, Falsch. Con su tercer largometraje, La Promesa (1996), consiguieron el reconocimiento internacional, que se consolidó con su siguiente filme, Rosetta (1999), Palma de Oro en Festival de Cannes. Desde entonces, todas sus películas se han presentado en el festival más famoso del mundo y siempre han obtenido algún galardón, como la segunda Palma de Oro que recibieron con El Niño (2005).

Con una puesta en escena muy sencilla que escapa de composiciones esteticistas y donde prima los primeros planos sobre los rostros de sus personajes, el cine de los hermanos Dardenne está marcado por temas sociales, historias ambientadas en Bélgica que describen realidades que no se suelen mostrar: el trabajo de los jóvenes, la desocupación o los problemas de la inmigración clandestina. Se trata de un cine de un profundo carácter humanista, que nunca trata de mezclar la representación social con los buenos sentimientos.
Sábado 27 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.