cazaypescaEspaña es el límite meridional del área de distribución del salmón en Europa. El rey del río, el viajero infatigable del norte, sigue despertando admiración y respeto por científicos y pescadores, sin que todavía se dé con la tecla adecuada para su conservación.

Viajaremos al Bidasoa y al Narcea. Dos río cantábricos pero con gestiones diferentes. En el primero visitaremos las instalaciones donde se trata de recuperar el salmón. En el Narcea, disfrutaremos de los lances típicos de su pesca a cebo.

Salmones en la escollera
Enrique Berrocal, actual presidente de las mestas del Narcea, nos lleva a pescar a uno de los pozos emblemáticos del  rio Narcea llamado ?la escollera?.

Junto con Carlos Álvarez, vicepresidente y compañero de pesca, tuvieron la suerte de sacar dos salmones de 7 kilos en la misma mañana y en el mismo pozo. La técnica empleada fue con cebo, meruco y quisquilla, ya que lo intentaron con cucharilla con poco éxito.
También veremos la sacada de un tercer salmón en el mismo pozo y otros que se sacaron en esta fructífera jornada de pesca.
Jueves 20 a las 19:00h

El salmón del Bidasoa
En este documental seguiremos de cerca los pasos del salmón atlántico, una de las especies más codiciadas de nuestros ríos, no solo iremos a pescarlo, si no que seguiremos de cerca su gestión en el río Bidasoa, veremos salmones salvajes en la estación de captura y en la piscifactoría, una de las primeras de Europa en conseguir mantener a los salmones en cautividad durante más de un ciclo reproductivo. El mítico pozo del 50 será el escenario de pesca de la especie, donde podremos ver el primer salmón de la temporada. Para finalizar remontaremos el río hasta la localidad de Legasa en busca de las bonitas truchas que allí habitan, lo haremos junto a dos punteros pescadores, Ivan Verge y Ander Perez.
Jueves 20 a las 20:00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.