"El Guardian del Paraíso" y "El Batallón de las Sombras" serán las primeras películas que se ofrecerán en el ciclo especial en memoria de la actriz.
Este mes desde Somos queremos brindarle un merecido recuerdo a Emma Penella (Madrid,1930-2007) cuando ya se cumple un año de su muerte. A esta actriz de fuerte personalidad y gran prestigio le llegó su primera oportunidad frente a las cámaras en 1952 con "Los ojos que dejan huella" (José Luís Sáez de Heredia) pero su verdadera consagración entre el gran público tuvo lugar en 1963 gracias al "Verdugo" de Luís García Berlanga. Desde entonces trabajó con importantes directores como Ladislao Vajda, Benito Perojo, Juan Antonio Bardem y Luís Lucía. Desde 1969, Emma espació más sus intervenciones, participando en películas producidas por su marido Emiliano Piedra, como "Fortunata y Jacinta" (Angelino Fons,1970) y "La Regenta" (Gonzalo Suárez,1974), tras la que se retiraría del medio cinematográfico durante más de una década.
Finalizada la Transición Española, apareció en varios papeles secundarios como en "El amor brujo" (Carlos Saura, 1985) y protagonizó varias películas de Eloy de la Iglesia, como "La estanquera de Vallecas" (1987), convirtiéndose en una actriz fetiche de este director y quedando asociada a un cine de temática transgresora. También durante estos años 80 regresó al teatro para desarrollar una intensa actividad.Cuando ya disfrutaba de su retiro en 2003 aceptó un papel en la serie de televisión "Aquí no hay quien viva" (Antena 3), con el que alcanzó de nuevo una gran popularidad. Después, continuó en el alter ego de esta serie que últimamente emitía Tele 5 con el nombre de "La que se avecina".
En Somos todos los miércoles de agosto podremos ver cuatro títulos de la filmografía de esta carismática actriz de gran belleza y profunda voz.
EL GUARDIÁN DEL PARAÍSO
Un sereno de Madrid relata a su interlocutor tres historias vividas por él mismo, mientras lamenta las especiales condiciones laborales de su oficio. En la primera, el sereno ayudará a un poeta incomprendido ante su amor imposible. El segundo relato, el sereno y una monja ayudarán a conseguir una moderna droga para un joven gravemente enfermo. Y en la última historia, el sereno evita un asalto a una fábrica, identificando al agresor.
Emisión: 6 de agosto, 21:30h
EL BATALLÓN DE LAS SOMBRAS
En un humilde edificio de Madrid, los vecinos tienen sus sueños, pasiones, problemas y esperanzas, al igual que millones de seres humanos que intentan abrirse camino hacia la felicidad y el bienestar. Un cómico, un músico, un pintor… y otros muchos, al lado de cada uno de ellos late un corazón de mujer, y estos corazones femeninos son los que propulsan la lucha de este grupo de hombres.
Emisión: 13 de agosto, 21:29h

CARTA A UNA MUJER
El matrimonio de Flora con Carlos fue de pura conveniencia. Al comprender que ella no le quería de verdad, Carlos se alistó a la División Azul y poco después desapareció en Rusia. Ahora Flora vive con un famoso director de orquesta. No se han casado porque la muerte de su ex no ha sido comunicada oficialmente. Pero un día, un misterioso personaje que resulta ser un antiguo enemigo de su marido, le da un mensaje en el que le anuncia que su esposo volverá.
Emisión: 20 de agosto, 21,30h
LA HORA INCÓGNITA
Por una confusión en los cálculos o una avería en los dispositivos de lanzamiento, un proyectil dirigido con cabeza atómica se ha salido de su órbita y se sabe que va a caer en una zona habitada. Enseguida evacuan el lugar, pero las distintas personas que, por una razón u otra se han quedado allí, nos muestran sus existencias, sus defectos y ambiciones durante el tiempo que tienen de vida hasta la caída del proyectil.
Emisión: 27 de agosto, 21:30h
Departamento de Prensa de Teuve