
En este milenio, la única película que le supera en espectadores es la segunda parte de Avatar, también programada por Telecinco, que vieron hace un año 6.250.000, un 32,2%.
A las 23.18, 7.131.000 personas, un 35,8% de la audiencia, seguían la película de Telecinco en el minuto de oro del día.
La 1 también apostó por el cine para el horario estelar, pero con un resultado radicalmente distinto: 681.000 personas, el 4,1%, eligieron el filme Munich. El largometraje que recrea el drama de la familia de María Belón sacó casi diez puntos a Velvet, de Antena 3 (3.803.000, 19,5%).
La película de Bayona se impuso hasta al fútbol: 5.192.000 aficionados, el 26,7%, asistieron al amistoso de La Roja frente a Alemania en Cuatro. A continuación, 2.136.000 (10,8%) se quedaron a ver una nueva entrega del dating Adán y Eva en Cuatro.
Así superó a La Sexta, que ofrecía El taquillazo El beso del dragón (7,8%, 1.458.000).
En el late, Lo imposible de los imposible, el especial que programó Telecinco para acompañar al estreno de la cinta, batió al resto de propuestas: 2.504.000, el 39,2%. vieron .
La otra red (508.000, 6,2%), de Cuatro, se impuso a Andreu Buenafuente y En el aire (478.000, 5,6% en La Sexta), y apenas fue superado por una décima por la reposición de Los viernes al show (409.000, 6,3%) en Antena 3.
En la media del día, Telecinco se dispara hasta el 20,3%, siete puntos más que la segunda clasificada, Antena 3 (13,2%). La tercera posición la ocupa Cuatro, con 11,5%.
La 1 se hunde hasta la quinta posición de la tabla, con un 7,1%, tras La Sexta (7,9%).
Prensa