En el argot cómico americano, existe el concepto del “Comedian’s comedian”, un cómico que, gozando de éxito profesional, gusta más aún a sus compañeros de profesión, que ven en él a alguien que se atreve a contar en el escenario cosas que otros no serían capaces, o bien aporta puntos de vista tan originales que a nadie más se le habrían ocurrido. En España, uno de los más claros ejemplos de este tipo de cómico es Paco Calavera.
Tras unos primeros monólogos de temática algo “nerd”, centrados en el mundo del espiritismo, el cine y las descargas de internet, Paco empieza a grabar monólogos más personales, en los que, con una sinceridad arrolladora, da rienda suelta a sus obsesiones y frustraciones, que van desde una crítica despiadada a los artistas de la Transición y la Movida Madrileña, hasta los problemas de concentración que sufre al masturbarse una vez pasados los 30.
Además de ser uno de los cómicos más interesantes del panorama actual, Paco Calavera también es un gran actor de comedia, como demuestra lo bien que encajó en el muy peculiar universo “chanante” de “Museo Coconut” y todas sus colaboraciones en los sketches del programa de Comedy Central “Corto y Cambio”.
Por todos estos motivos, durante el mes de febrero, Comedy Central emitirá “Conexión Paco Calavera”, un programa especial que recopila sus mejores monólogos y sketches grabados para el canal.
Viernes 20 y 27 a las 22.00h