discoverychannelHDEl espacio exterior es un agujero negro repleto de preguntas sin respuesta e incógnitas que ponen en jaque el futuro del Universo. Científicos, investigadores y políticos de todo el mundo trabajan sin descanso para descifrar las claves de la supervivencia de la raza humana tras un hipotético colapso de la Tierra, y muchos coinciden en que la respuesta está en los recursos que se ocultan en otros planetas y que podrían garantizar la subsistencia de los hombres. El próximo lunes 9 de marzo, Discovery Channel se lanza a ‘La conquista del universo’ con el estreno de una nueva miniserie de tres entregas, en la que se analizarán estas y otras cuestiones.

De los productores de la popular serie ‘Secretos del Universo con Morgan Freeman’, llega a Discovery Channel este especial de tres episodios que recorrerá la galaxia para responder a varias cuestiones de máxima importancia para los investigadores: ¿Conseguiremos aprovechar en nuestro planeta los ricos recursos naturales de la Luna? ¿Será posible sobrevivir en Marte en el futuro? ¿Cómo podemos evitar que un asteroide se estrelle contra la Tierra y cause una catástrofe de dimensiones desproporcionadas?

Nuestro planeta está a merced del Cosmos, cuyas violentos sucesos amenazan a los habitantes de la Tierra constantemente. No obstante, los expertos están dando pasos agigantados en la investigación de posibles alternativas a la vida terrestre y en la defensa de las amenazas que llegan del espacio en forma de meteoritos y radiaciones. Esta producción de Discovery se vale de tecnología punta, los últimos estudios científicos y testimonios de ingenieros aeronáuticos para analizar las posibilidades reales de ocupar Marte, explotar los recursos naturales del espacio y desviar la trayectoria de un meteorito con dirección a la Tierra.

En ‘La conquista del Universo’ los espectadores asistirán a una nueva versión de la carrera por la conquista de la Luna a la que se han unido corporaciones privadas como Google, que ha ofrecido 30 millones dólares al primer equipo que logre aterrizar sobre la superficie lunar, desplazarse sobre ella y enviar imágenes en alta definición de vuelta a la Tierra.   

Nos adentraremos más profundamente en la galaxia para llegar a Marte, cuya atmósfera es cien veces más fina que la terrestre, lo que hace prácticamente imposible la existencia de oxígeno. Lograr colonizar este planeta con Humanos y adaptar sus inhabitables condiciones para la vida humana se ha convertido en una obsesión para el mundo científico, que sigue trabajando para tratar de encontrar agua en la superficie marciana.
Lunes 9 a las 22.00h
Lunes a las 22.00h


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.