1980. En un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, dos chicas adolescentes desaparecen durante las fiestas. Nadie las echa de menos: todos los jóvenes del pueblo quieren irse lejos y algunos se escapan de casa para conseguirlo. Rocío, madre de las niñas, logra que el juez de la comarca, Andrade, se interese por ellas. Desde Madrid envían a dos detectives de homicidios, Pedro y Juan, de perfiles y métodos muy diferentes, que, por distintos motivos, no atraviesan su mejor momento en el cuerpo policial.
Según explica su director, Alberto Rodríguez, la película surge de la visita a una exposición del fotógrafo sevillano Atín Aya, en la que había recogido los últimos vestigios de una forma de vida que se desarrolló en las marismas del Guadalquivir durante medio siglo. La exposición era el reflejo del fin de un tiempo, de una época: «Éste fue mi primer contacto con La Isla, un paisaje crepuscular, el decorado de un ‘western’ de fin de ciclo».
Así, ‘thriller’, acción, cine policiaco y hasta ‘western’ se unen en esta cinta, que fue la gran vencedora de la 29ª edición de los premios Goya, con diez estatuillas, entre ellas, película, dirección, actor protagonista (Javier Gutiérrez), actriz revelación (Nerea Barros), guión original y fotografía.
La película está protagonizada por Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Nerea Barros, Salva Reina, Jesús Castro y Manolo Solo.
Viernes 24 a las 22.00h