Eurosport da la bienvenida a la primavera con la emisión de las populares pruebas ciclistas que se desarrollan en Europa todos los meses de abril.
Los 3 días de La Panne
La edición 2015 de Los 3 días de La Panne será la 39ª edición de este evento belga, carrera que se disputa de manera anual. Está formada por cuatro etapas, dos de ellas disputadas el último día. La competición forma parte del Europe Tour y está reservada para categoría élite y hombres por debajo de 23 años.
El año pasado, Peter Sagan ganó la primera etapa pero no pudo retener el maillot verde de la clasificación. Guillaume Van Keirsbulck (BEL, Etixx-Quick Step) se impuso en la cuarta etapa alzándose al primer cajón del podio.
Martes 31 de marzo a jueves 2
Tour de Flandes
Disputado por primera vez en 1913, el Tour de Flandes es la carrera más importante disputada en esta región y una de las clásicas más importantes del calendario ciclista.
Esta carrera, que cuenta todos los años con más de 10.000 espectadores in-situ, se caracteriza por los más de 15 muros (cuestas por carreteras secundarias con adoquines de gran desnivel) que los ciclistas tienen que subir en lo que supone una auténtica tortura para las piernas de los corredores.
El Tour de Flandes pertenece al patrimonio cultural de los flamencos belgas y ninguna otra carrera cuenta con tanto apoyo popular.
El ganador en 2010, 2013 y 2014 fue el suizo Fabian Cancellara (Trek Factory Racing) y este año volverá para defender su trofeo frente a corredores como Peter Sagan (Tinkoff-Saxo), Sylvain Chavanel (IAM) o Tom Boonen (Etixx-Quick Step).
Domingo 5 a las 12:30h
París-Roubaix
La París-Roubaix es popularmente conocida como “la Reina de las Clásicas” y el “Infierno del Norte” e incluye un final en el icónico velódromo de Roubaix. Este año compartirá de nuevo parte de la ruta con el Tour de Francia.
Domingo 12 a las 12:45h
Amstel Gold Race
La Amstel Gold Race, es la única clásica holandesa del UCI World Tour, por lo que es el evento ciclista más importante en carretera en Holanda.
El ganador del Tour de Francia Vincent Nibali será el corredor más destacado ya que tiene en el punto de mira tanto la Amstel Gold Race, como la Flecha Valona y la Lieja – Bastoña – Lieja.
La carrera discurrirá por un total de 251 km con 33 subidas. Dará la salida en Maastricht y finalizará en Valkenburg. Aunque en esta carrera no hay adoquines, la Amstel Gold Race recorre carreteras estrechas y con secciones muy empinadas, que hacen de ésta una de las carreras de primavera más duras.
Domingo 19 a las 14:00h
Flecha Valona
Eurosport ofrecerá el “Tríptico de las Ardenas”. La Flecha Valona antes se disputada el día anterior a la Lieja-Bastoña-Lieja formando ambas el denominado “Fin de semana de las Ardenas”. Este año la 79ª edición de la carrera tendrá lugar 3 días antes de la Lieja-Bastoña-Lieja.
Los únicos corredores capaces de ganar la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja el mismo año fueron: Ferdi Kubler (1951 y 1952), Eddy Merckx (1972), Moreno Argentin (1991) y Alejandro Valverde (2006).
El ganador de la edición 2014 fue Alejandro Valverde (Movistar Team). Las pasadas tres ediciones fueron ganadas por corredores españoles.
Miércoles 22 a las 16.15h
Lieja-Bastoña-Liega
La Doyenne (cuyo significado es “la carrera más antigua”), celebrará su 101ª edición en 2015. La Lieja-Bastoña-Lieja es la última de las Clásicas de primavera y pone el punto y final a una serie de eventos que tienen lugar en la región belga de las Ardenas.
El año pasado, Simon Gerrans (AUS, Orica-GreenEDGE) se hizo con la victoria, sumando así su segunda clásica tras ganar Milán – San Remo en 2012.
Domingo 26 a las 14:00h