telecincoLo hizo con más de dos puntos de ventaja sobre Antena 3 (13,1%), y confirmando un mes más su l iderazgo, que ha sido sostenido toda la temporada, un hecho que no sucedía desde la campaña 2007-2008. La 1, por su parte, retrocede dos décimas respecto a mayo, y anota un 9,7%.

Después, La Sexta promedia un 7,6% y Cuatro un 7,2%. Las autonómicas de la FORTA suman un 7,8%.

En cuanto a los canales de tercera generación, FDF lidera por 39º mes consecutivo, y lo hace con un share del 3,5%,nueve décimas más que la segunda, Clan (2,6%), que se impone a Neox (2,5%). El 1 0% de los jóvenes de 13 a 24 años convierten a FDF en la tercera opción entre todas las cadenas para este perfil de público.

En l a franja donde más destaca el liderazgo de Telecinco en junio es en la de prime time, la preferida por los anunciantes. Con un 15,8% de cuota de pantalla, saca casi tres puntos a Antena 3 (13,1%) y cuatro a La 1 (11,6%).

Entre las 20 emisiones más vistas del mes, 13 corresponden a Telecinco. Tras la final de la Liga de Campeones (6.740.000 espectadores y un 47,7%) y el partido clasificatorio para la Eurocopa de La Roja frente a Bielorrusia (5.058.000 y 28,8%, y, como el anterior, en La 1), se coloca El Príncipe, serie más vista de junio, con 4.487.000 y 23,1% para el episodio del 16 de junio en Telecinco, en el que se incorporó Jesús Castro.

En cuanto a programas, el liderazgo es para la final de La voz, que vieron 3.797.000 personas (28,3% para Telecinco).

Con 227 minutos por espectador al día, el consumo de televisión queda a más de diez minutos del junio récord, que fue el de 2012 (239).

Prensa


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.