El documental que recrea la odisea de los miembros de la selección de rugby de Uruguay, cuyo avión se estrelló en Los Andes en 1972 y tuvieron que sobrevivir durante semanas.
¿Qué es lo que impulsa a dieciséis hombres que han quedado atrapados en los Andes a seguir luchando por su vida cuando familiares y amigos han muerto y apenas quedan esperanzas? ¿Qué es lo que hace que unas personas arriesguen sus vidas para salvar a otras que han quedado atrapadas a su cueva?
Estas y otras historias centran el argumento de “Atrapados”, nueva serie que National Geographic Channel estrenará el domingo 25 de octubre a partir de las 21.00 horas.
“Atrapados” presenta una personal visión de los rescates más increíbles de la historia, A través de los testimonios de recatados y rescatadores, esta serie de seis episodios realiza una reflexión acerca de qué es lo que inspira a estos individuos para seguir adelante cuando ha desaparecido todo atisbo de esperanza. Un canto al heroísmo, el sacrificio y la valentía como ejemplo del poder de la voluntad humana.
La serie comenzará el domingo 25 a las 21.00 horas, con el estreno de “Atrapados: Sobrevivir en los Andes”, documental que recrea la brutal aventura a la que tuvieron que enfrentarse los supervivientes del accidente de avión de Los Andes, cuya lucha por la supervivencia les obligó a romper los tabús establecidos y tomar la inquebrantable determinación de sobrevivir pase lo que pase.
Ese mismo día, pero a las 22.00 horas, National Geographic Channel ofrecerá en primicia el episodio “Emergencia en el océano”, documental sobre la odisea de un carguero atrapado en medio del Atlántico Norte.
Otros episodios, en antena a partir del 29 de noviembre serán “Choque de trenes en Osaka”, en el que Kyoichi Yoshida y Junko Suzuki lucharán por su vida atrapados entre los escombros de un accidente ferroviaria, o “Rescate en una cueva”, en el que se recuerda la misión de salvamento de unos espeleólogos perdidos.
La serie estará normalmente en antena los jueves, a las 22.00 horas, desde el 29 de noviembre.
Departamento de Prensa de NGC