Secretary, habla sin tapujos de una relación sadomasoquista, pero no desde un punto de vista enfermizo, sino como una variante más dentro del complejo mundo de las relaciones de pareja.
Lee Holloway regresa a casa con su disfuncional familia tras haber estado ingresada en un psiquiátrico. Dispuesta a comenzar una vida nueva, la joven presenta un currículum para el puesto de secretaria en el bufete de abogados de E. Edgard Grey. Este último la contrata aunque ella no tiene ninguna experiencia.
A partir de este momento se inicia una relación que llegará a límites insospechados. "Secretary" (2002) es una película políticamente incorrecta, algo cada vez menos habitual en el panorama cinematográfico, pero que tiene la cualidad de saber hacerlo con sensibilidad, habla sin tapujos de una relación sadomasoquista, pero no desde un punto de vista enfermizo, sino como una variante más dentro del complejo mundo de las relaciones de pareja. Los protagonistas realizan un trabajo soberbio, Maggie Gyllenhaal estuvo nominada en los Independent Spirit y en los Globo de Oro, pero su papel de masoquista resultó excesivo para la Academia de Hollywood, que no la propuso para el Oscar.
James Spader borda el rol de dominante, un actor que ya tiene experiencia en personajes con una sexualidad controvertida, como el voyeur de "Sexo, mentiras y cintas de vídeo" o el obseso por los accidentes de tráfico de "Crash". "Secretary" es la segunda película de Steven Shainberg, que había debutado en el largo en 1996 con "Hit me", una adaptación de una novela del autor Jim Thomson y que ha continuado con el retrato de personajes polémicos en su tercera película, "Retrato de una obsesión" (2006), biopic sobre la atormentada fotógrafa Diane Arbus, interpretada por Nicole Kidman.
Estreno: Domingo 2 de Diciembre a las 22:14 Horas
Departamento de Prensa de Teuve