En los años sesenta los cormoranes (Phalacrocorax carbo) eran aves muy escasas a la península ibérica y estaban restringidas a pequeñas colonias costeras.
Por esa razón se hallaban protegidas de aprovechamientos como el cinegético. En las últimas décadas las poblaciones de cormoranes en toda Europa han crecido como la espuma y sus efectivos en la Península Ibérica no solo han aumentado en las costas, sino que han colonizado casi todas las masas de agua dulce del interior, convirtiéndose en una seria amenaza para muchas poblaciones de peces. El cormorán es un eficacísimo cazador, que apoyado en una estrategia de grupo es capaz de ingerir peces de hasta un kilogramo de peso.
Los dueños de pisciculturas de toda Europa se hallan preocupados por las perdidas originadas por los cormoranes, y los pescadores y gestores de pesca asimismo están alarmados por el impacto del ave. Se da la circunstancia de que algunos de los peces que come pertenecen a poblaciones amenazadas, como es el caso del salmón del atlántico. ¿Qué hacer con los cormoranes?, ¿se deben descatalogar y permitir su caza y control como ha ocurrido en otros países?, ¿es necesario seguir protegiendo a la especie?. Estas preguntas trataran de ser desveladas en "Galgos o podencos", con ayuda de los principales especialistas en estos temas.
Estreno: Viernes 21 de Noviembre a las 19:00 Horas
Redifusión: Miércoles 26 de Noviembre a las 17:00 Horas
Departamento de Prensa de Sogecable