ono.jpgLa compañía registró una pérdida neta de casi €1 millón en el tercer trimestre, lo que deja el beneficio neto acumulado durante los primeros nueve meses del año en €20 millones.

 

• La crisis económica ralentiza la evolución de los ingresos totales, que logran mantenerse en el entorno de los €1.205 millones de enero a septiembre.

• El ARPU (ingreso promedio por cliente) se estabiliza en los €52,4.

• La operadora consolida su liderazgo en España como proveedor ‘triple play’ con un total de 630.000 clientes, casi el 34% de su base total de clientes de cable.

Richard Alden, consejero delegado: ”Durante el tercer trimestre hemos visto un mayor impacto de la crisis en nuestro sector, en general, y en ONO, en particular. Sin embargo, estamos siendo capaces de gestionar una situación macroeconómica extremadamente adversa con el fin de garantizarnos un futuro de estabilidad para la compañía”.

ONO, anunció hoy que cerró los primeros nueve meses de 2008 con un beneficio operativo (EBITDA) de €522 millones. La cifra representa un incremento del 8,8% sobre el EBITDA registrado durante el mismo período del año anterior (€480 millones). La compañía registró una pérdida neta de casi €1 millón en el tercer trimestre, lo que deja el beneficio neto acumulado de enero a septiembre en €20 millones.

Durante el tercer trimestre –en un entorno macroeconómico y de competencia especialmente difícil– ONO puso en marcha distintas iniciativas para mejorar la eficiencia de su negocio y poder hacer frente a la crisis. Como primera medida, el pasado 31 de julio la operadora acordó con el sindicato de bancos una mejora de las condiciones de la financiación por €3.600 millones que obtuvo un año antes, en junio de 2007.

 

Establecido el marco financiero de la compañía, ONO realizó una serie de ajustes cuyos principales objetivos son fundamentalmente dos:

• Mantener flujos de caja positivos en un entorno en el que las nuevas oportunidades de financiación van a ser nulas o escasas, dada la crisis de liquidez que afecta al sistema financiero internacional.

• Reforzar un modelo de negocio enfocado al cliente y basado en el principio de una relación duradera. A tal efecto, a partir de septiembre ONO lanzó, entre otras cosas, un nuevo modelo comercial más eficiente, un sistema de control de costes en los distintos ámbitos de la compañía, nuevos esquemas de calidad diseñados para incrementar la satisfacción del cliente y un nuevo plan de inversiones adecuado a la situación actual del mercado.

 

Como consecuencia de los cambios introducidos en la estrategia de la empresa para hacer frente a un clima económico claramente adverso, ONO comunicó el pasado 24 de octubre la necesidad de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La estimación inicial de la compañía es que el expediente afecte a un máximo de 1.300 empleados.

Por productos, ONO captó 5.000 nuevos clientes netos de televisión durante el tercer trimestre, mantuvo estable su cartera en banda ancha y cedió 7.000 clientes de telefonía. Así, a 30 de septiembre, la compañía contaba con 1.057.000 clientes de televisión, un 16,3% más que un año antes (909.000); 1,27 millones de clientes de banda ancha, un crecimiento interanual del 9,6% (1,15 millones); y 1,62 millones de clientes de telefonía, un 1,8% más (1,59 millones).

La operadora ha seguido también avanzando con fortaleza en su oferta ‘triple play’. Al cierre del tercer trimestre, ONO contaba con 630.000 clientes de oferta combinada de televisión, teléfono e Internet, un 10% más que un año antes (572.000 clientes) y un crecimiento de 11.000 clientes de este tipo durante los últimos tres meses. La cifra representa el 33,7% de la cartera total de clientes residenciales de cable de la operadora (1,87 millones, unos 19.000 menos en comparación con el cierre del trimestre anterior debido al reajuste del modelo comercial) y permite que ONO se haya consolidado, un trimestre más, como el líder de oferta ‘triple play’ en España.

Departamento de Prensa de ONO

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.