onoEl EBITDA alcanza un margen del 44% frente al 39% del año anterior, con un incremento de la eficiencia de 4,6 puntos porcentuales. Se reducen en un 87% las pérdidas.

 

ONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por banda ancha, ha anunciado hoy que cerró el año 2008 con un beneficio operativo -EBITDA- de 703 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,6% con respecto al EBITDA alcanzado en 2007, de 636 millones de euros. Este fuerte incremento ha supuesto que la compañía supere las previsiones que fijó a principio de año cuando esperaba alcanzar un beneficio operativo de entre 650 y 680 millones de euros.

 

Pero éste no es el único parámetro que la operadora ha logrado sobrecumplir en 2008. Los costes operativos netos -CAPEX- se han cerrado en 374 millones de euros cuando la horquilla era de 410 a 450 millones de euros, el flujo de caja operativo en 330 millones frente a una previsión de 200 a 270 millones y los ingresos en 1.603 millones, dentro del baremo fijado a comienzo de año.

 

Resultados financieros

El fuerte crecimiento del beneficio operativo ha sido posible gracias a una gestión eficiente del negocio en un contexto macroeconómico adverso, que ha dado como resultado un impulso al margen de EBITDA del 44%, frente al 39% del año anterior, una mejora de 4,6 puntos porcentuales. Además, en el cuarto trimestre del año la operadora alcanzó un EBITDA de 181 millones de euros.

 

ONO ha logrado multiplicar por cuatro al cierre de 2008 el flujo de caja operativo (EBITDA-capex) pasando de 82 millones de euros del anterior periodo, hasta alcanzar los 330 millones de euros. En el cuarto trimestre la compañía consiguió flujo de caja positivo después de pago de intereses de 33 millones de euros.

 

La estrategia enfocada en consolidar el negocio y alcanzar mayor rentabilidad, supuso que, en el ejercicio, ONO registrara unos ingresos totales de 1.603 millones de euros, un 0,8% inferiores a los del año anterior, que se cerró en 1.616 millones de euros. Este parámetro se debe a que en 2008 se han reducido en un 43,6% los ingresos provenientes del negocio de acceso indirecto, que la operadora decidió dejar de potenciar por considerarlo ?no estratégico? tras la adquisición de Auna TLC.

 

Por otra parte, ONO ha seguido potenciando la captación de ingresos que provienen de las líneas centrales de negocio que sí experimentaron un notable aumento. En el acceso directo residencial, pasaron de 1.176 millones de euros en 2007 a 1.219 millones a 31 de diciembre de 2008, un 3,6% más. El negocio de empresas se incrementó un 2,9% más, con un total de 176 millones al cierre del ejercicio.

 

El ARPU (ingreso promedio mensual por cliente) se mantuvo estable en 53,2 euros, un aumento del 1,9% frente al periodo anterior. El margen bruto de la compañía experimentó un crecimiento sustancial hasta el 76,2%, mejorando en 3,6 puntos porcentuales el 72,6% alcanzado en 2007. Además, ONO llevó a cabo un gran esfuerzo para reducir en un 3,7% sus costes operativos (opex) netos, que bajaron hasta los 518 millones de euros.

 

En los doce meses del año, la operadora ha conseguido reducir en un 87,1% las pérdidas netas, pasando de 201 millones de euros negativos en 2007 a 26 millones negativos a cierre de 2008.

 

Resultados operativos

 

ONO cerró el ejercicio 2008 con un total de 1.853.000 de clientes, un 0,3% menos con respecto a 2007, que se situó en 1.859.000. El ligero descenso en el número de clientes se debe a la situación macroeconómica que ha dado lugar a un mayor incremento de las bajas y a la decisión de ONO de reducir el nivel de actividad en ventas, concentrándose en los clientes con vocación de permanencia.

 

Por otra parte, ONO se ha mantenido en este ejercicio como proveedor líder en ?triple play? o paquetes combinados de servicios de teléfono, televisión de pago e Internet. Cuenta con un total de 632.000, un 34,1% de su cartera de clientes, lo que supone un incremento de 2,9 puntos porcentuales con respecto a la misma cifra en 2007, donde alcanzó un 31,2% de su base.

 

ONO ha registrado un crecimiento de 80.000 clientes en Internet de banda ancha a lo largo del año. Sólo en el último trimestre ha sumado 11.000 nuevas altas. La compañía ha realizado un especial esfuerzo durante este año en potenciar esta línea de negocio, con el lanzamiento de la velocidad de Internet ultrarrápido de 50 megas de bajada y 3 megas de subida avalada por su infraestructura de cable de última generación, que gracias a la implementación de la tecnología Docsis 3.0 ha permitido este gran avance en el panorama de la banda ancha española.

 

Por tanto, el número de clientes de Internet de banda ancha de ONO, al cierre de 2008 era de 1.283.000, un incremento del 6,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto supone el 69,2% de su base total de clientes.

 

En televisión de pago, la operadora también creció sustancialmente en número de clientes, hasta sumar 1.039.000, un 8,2% más con respecto al cierre del año anterior. Este aumento es debido principalmente al lanzamiento de nuevos paquetes de televisión en el tercer trimestre del 2007, incluyendo el paquete básico ?TV Esencial?. La proporción de clientes de TV sobre la base total se incrementó en 4,4 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 56,1% a 31 de diciembre de 2008.

 

ONO se mantuvo mes a mes líder en audiencia en su segmento en TV de pago, según TNS Sofres, entidad de referencia que mide las audiencias y los consumos de televisión en España. Por otra parte, su servicio de Vídeo Bajo Demanda, ?Videoclub?, se consolidó durante este año con más de 100 millones de programas vistos por sus clientes que cuentan con 2.500 eventos disponibles en todo momento. A lo largo de 2008, se multiplicó por dos el número de programas consumidos, de 16 millones en el cuarto trimestre de 2007 a 31 millones en el mismo periodo de 2008.

 

En telefonía, la compañía ha logrado 33.000 nuevas altas, un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior. La cifra se situó en 1.638.000, el 88,4% del total del número de clientes. Sólo en el último trimestre, ONO sumó 15.000 nuevos clientes en este servicio, que es la base de los paquetes combinados que la operadora comercializa.

 

En un entorno cada vez más competitivo, en 2008, la compañía consiguió aumentar en un 5,1%, en 192.000, el número de servicios vendidos (RGU?s) hasta superar la cifra de los 3,96 millones. A 31 de diciembre de 2008, ONO tenía un promedio de 2,14 RGUs por cliente, cifra superior a los 2,03 RGUs por cliente que registraba al cierre de 2007.

 

Su red de alta capacidad es la más avanzada y la mayor de España, con más de 6.963.000 hogares conectados, más de la mitad de las primeras viviendas de todo el país. En 2008, ONO sumó 170.000 nuevos hogares a esta red de cable.

.

Preparados para afrontar el futuro

 

A lo largo de 2008, ONO decidió poner en marcha y revisar diferentes políticas que trataron de adelantarse al difícil entorno macroeconómico que se avecinaba e intentar salvaguardar y garantizar un futuro estable para la compañía.

 

En julio, la operadora acordó con el sindicato de bancos una mejora en las condiciones de la financiación por el préstamo de 3.600 millones de euros que obtuvo un año antes. Por otra parte, ONO comunicó en octubre la necesidad de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se cerró en enero de 2009 y que afectaría finalmente a un máximo de 988 empleados.

 

?ONO ha cumplido las previsiones establecidas para 2008?, dijo Jonathan Cumming, director financiero de ONO. ?Hemos sido capaces de afianzar nuestros resultados financieros y operativos y gestionar la satisfacción de nuestros clientes, enfocándonos hacia un negocio más rentable. Esto demuestra que ONO es una compañía que posee un modelo sólido y capaz de adaptarse al entorno económico exterior en el que opera?.

 

Departamento de Prensa de ONO

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.