Este fin de semana, 13tv emite una serie de películas de género plagadas de estrellas. El sábado, la sobremesa comenzará a las 15:00 horas con la emisión de “Escapada de Sobibor” (1987), tv movie de dos horas y media ambientada en el campo de concentración polaco de Sobibor durante la Segunda Guerra Mundial. Basado en una historia real, cuenta la extraordinaria evasión de un grupo de prisioneros nunca antes llevada al cine.
Durante la noche se emitirán cuatro películas de referencia, tanto de Clint Eastwood (“La muerte tenía un precio”, “Gran Torino”) como de Mel Gibson (“Arma letal”, “Braveheart”). A las 20:15 horas dará comienzo un programa doble dedicado al director y actor californiano: “Dos mulas y una mujer” (1970). Dirigida por Don Siegel (“Fuga de Alcatraz”, “Harry el sucio”) y coprotagonizada por Shirley MacLaine (“El apartamento”, “La fuerza del cariño”), se trata de un western con tintes de comedia prácticamente único en el género en la que fue la segunda de las cuatro colaboraciones entre Eastwood y el director. Tras ella, a las 22:15 horas, dará comienzo “Infierno de cobardes” (1973), primer western dirigido por Eastwood en la que da vida a un cruel y sangriento pistolero que recibe el encargo de matar a tres bandidos que están a punto de volver a su ciudad tras salir de la cárcel. Se trata de la película más cruel y violenta de Eastwood hasta que realizara “Sin perdón” veinte años después. Un crudo retrato sobre la ausencia de moral en un impecable ejercicio de estilo.
El late night del sábado está dedicado a dos de las películas de referencia del cine futurista y postapocalíptico: “Mad Max: más allá de la cúpula del trueno” (1985) y “Mad Max: el guerrero de la carretera” (1981). Dirigidas por George Miller (“Las brujas de Eastwick”, “El aceite de la vida”) y protagonizadas por Gibson, supusieron el salto al estrellato del actor australiano que dio vida al agente Max Rockatansky, un descreído policía encargado de garantizar la seguridad de las carreteras en un futuro en que el combustible es el bien más preciado de la tierra. Violentas, icónicas y originales, son hoy clásicos de referencia del género y del cine de los 80.
El domingo, la sesión de tarde empieza con el clásico del cine bélico de la Segunda Guerra Mundial “Tora! Tora! Tora!” (1970) al que seguirá otro clásico del western “Horizontes lejanos” (1952). El primero es uno de los mejores retratos cinematográficos que se ha hecho del ataque de Pearl Harbour. El segundo, por su parte, es uno de los mejores western dirigidos por Anthony Mann (“El Cid”, “Winchester 73”) y protagonizado por James Stewart (“¡Qué bello es vivir!”, “La soga”) en la que es una obra maestra indiscutible de la carrera de ambos.
¡Viva el Cine Español!
El cine patrio de esta semana está dedicado a una de las comedias más alocadas de la década de los 60: “Los que tocan el piano” (1968). Dirigida por Javier Aguirre (“Las locuras de Parchís”, “La guerra de los niños”) y escrita por José Luis Dibildos (“Tocata y fuga de Lolita”, “Las que tienen que servir”) y Alfonso Paso (“Estoy hecho un chaval”, “Marisol rumbo a Río”), cuenta la historia de unos ladronzuelos de Madrid que deciden modernizar su técnica en el timo acorde con las nuevas tendencias europeas. Tony Leblanc (“Historias de la radio”, “El tigre de Chamberí”), Concha Velasco (“Tres de la Cruz Roja”, “Venta por pisos”) y Alfredo Landa (“El crack”, “Los santos inocentes”) hicieron uno de sus trabajos más recordados y divertidos.
Sábado y domingo desde las 15.00h